Secciones

Comité de Desarrollo de Cesfam realiza tarde recreativa

E-mail Compartir

La Segunda Versión de la Tarde Recreativa del Centro de Salud Familiar (Cesfam) Marcelo Lopetegui, se realizó en la Casa del Folclor de Osorno. En la ocasión se reunieron diversas organizaciones de usuarios y asesores que trabajan en torno a la música, el baile y la vida sana.

Once agrupaciones mostraron su talento con bailes y canto, representando a las más de 20 entidades que componen el Consejo de Desarrollo en Salud del Cesfam.

Astrid Hauenstein, directora del Cesfam, explicó que el contacto con la comunidad se da también a través de este tipo de actividades recreativas.

Conductores reclaman por tablones sueltos y daños en el puente Epple

las quemas. El jefe provincial de Vialidad, Héctor Carrión, instruyó a la concesionaria encargada de la mantención que repare de forma urgente el viaducto.
E-mail Compartir

Indignados están los conductores y vecinos que a diario utilizan el puente Epple en el camino Las Quemas que conecta Osorno con la doble vía de la Ruta 5 Sur, por el mal estado en que se encuentra el viaducto, principalmente los tablones de madera de la cubierta, los cuales están sueltos y quebrados por el desplazamiento vehicular y sobre todo de camiones de alto tonelaje.

El deficiente estado de la estructura de madera con más de 60 años de antigüedad, de 12 metros de largo y con un soporte de 18 toneladas que cruza el estero Ovejería, preocupa a los vecinos, entre ellos, a Fernando Ferrada Oyarzo, quien reclamó que el puente Epple no resiste más, por lo que deberá ser reemplazado por una estructura de mayor durabilidad.

Ferrada, quien durante 9 años se ha desplazado por el pequeño viaducto, mostró su malestar por los deficientes arreglos que le han realizado cada vez que se produce la caída o destrucción de los tablones de madera de la plataforma.

"Desgraciadamente muy pocos vecinos y automovilistas reclaman por el pésimo servicio vial que nos ofrece Vialidad en este sector", manifestó.

Recordó que desde que llegó a vivir al sector Las Quemas, el viaducto sigue casi igual que en aquel entonces, incluso más dañado, "sólo le realizan mantención básica. El problema es que los automovilistas y peatones están expuestos a sufrir un grave accidente por la caída de la estructura. Por ello espero que se destinen más recursos para reemplazar lo existente", dijo.

"Este puente es un peligro. Cuando ocurra una desgracia las autoridades recién se preocuparán de presentar un proyecto para reemplazarlo. No podemos continuar con soluciones de parche, considerando que el puente Epple registra cada vez más movimiento debido al crecimiento habitacional del sector y porque también hay choferes que ocupan la vía para salir o ingresar desde la Ruta 5".

reparación "urgente"

El jefe provincial de Vialidad, Héctor Carrión, informó que el puente Epple en Las Quemas forma parte del proyecto Bajo Conservación Global de Caminos, nivel de servicio, por lo que al conocer la preocupación de los automovilistas y usuarios del sector, impartió instrucciones la tarde del viernes para que la empresa concesionaria encargada de la mantención de la vía repare el puente.

Carrión indicó que los conductores de camiones deben apegarse a la normativa vigente respecto al tonelaje máximo para cruzar por viaductos de madera como el de Las Quemas, ya que éste último soporta hasta un máximo de 18 toneladas "y cualquier exceso resulta una falta de conciencia de los transportistas, ya que se deteriora la estructura", dijo.

Realizan seminario turístico enfocado a los municipios de Los Lagos

E-mail Compartir

Con la presencia de más de 80 personas, en su mayoría representantes de los municipios de las cuatro provincias, se realizó hace unos días el seminario "El Rol de los municipios de la Región de Los Lagos, en el marco de la Ley de Turismo".

En la oportunidad se realizaron charlas dirigidas por profesionales de la Subsecretaría de Turismo, de Sernatur nacional, además de intervenciones de actores turísticos locales procedentes de la Universidad de Los Lagos y de la Municipalidad de Puyehue.

La jornada estuvo dividida en 4 paneles que abarcaron temas alusivos al Turismo Municipal, la Planificación y Desarrollo Sustentable y el Sistema de Clasificación, Calidad y Seguridad Turística.