Secciones

Inician sumario contra delegada provincial del Serviu por arriendo de vivienda fiscal

proceso. La entidad estatal realiza una investigación interna para aclarar si Cecilia Ubilla arrendó durante un año la casa destinada a su cargo. El inmueble se ubica en calle Guillermo Bühler.

E-mail Compartir

Un sumario administrativo inició el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) en contra de la delegada provincial de la entidad, Cecilia Ubilla, para aclarar si arrendó una vivienda destinada a su cargo durante aproximadamente un año. Se espera que la investigación concluya dentro de los próximos 15 días.

El proceso investigativo lo realiza el Departamento de Administración y Finanzas regional y comenzó a fines de julio. Una vez terminado, se podrá establecer si efectivamente existen responsabilidades de la delegada y las sanciones que eventualmente podrían aplicarse en su contra.

Iván Leonhardt, director regional del Serviu, confirmó que se está realizando un proceso sumarial y que se esperan resultados en 15 días más.

'No me voy a referir al tema, porque existe un proceso en curso que lleva a cabo el Departamento de Administración y Finanzas', dijo Leonhardt.

Cecilia Ubilla, en tanto, al ser contactada por este medio se negó a dar declaraciones y referirse al tema.

antecedentes

La situación fue descubierta por el Departamento de Contabilidad de la Oficina Provincial de Osorno, cuando recibieron cuentas de servicios básicos- agua y luz- provenientes de la casa ubicada en la calle Guillermo Bühler.

Este hecho puso en alerta a los funcionarios, ya que ese inmueble está destinado al uso exclusivo de la persona que asuma el cargo de delegado provincial y en el caso de Cecilia Ubilla su domicilio personal correspondería a una vivienda de su propiedad.

Según antecedentes recogidos por El Austral, a partir de las averiguaciones se habría constatado que la funcionaria pública y abogada mantenía la casa arrendada desde hace un año aproximadamente, situación que en todo caso deberá ser confirmada por el sumario.

uso de vivienda fiscal

El Decreto Ley 1.939 de 1977, detalla que las destinaciones sólo se dispondrán a favor de los servicios y entidades que conforman la administración del Estado. El artículo 91 de la Ley sobre Estatuto Administrativo de derecho de habitabilidad de propiedades fiscales señala que el funcionario tendrá derecho a ocupar con su familia, gratuitamente, la vivienda que exista en el lugar en que funcione la institución donde se desempeña.

Dicho texto legal agrega además que, aún en el caso de que el funcionario no esté obligado por sus funciones a habitar la casa destinada al servicio, tendrá derecho a que le sea cedida y destinada para vivir con su familia.

En este caso, pagará una renta equivalente al 10% del sueldo asignado al cargo, suma que le será descontada mensualmente.

A su vez, mediante una circular de fecha 5 de abril de 2002, se actualiza el procedimiento de asignación de bienes fiscales para arriendo a funcionario, estableciendo como condiciones ser funcionario de planta o contrata del servicio al que solicita la vivienda; que la casa a la que postula deberá estar ubicada en la misma localidad en que presta servicios; y no poseer vivienda (él o su cónyuge) en la localidad a la que postula.

La abogada (UDI) Cecilia Ubilla asumió en marzo de 2013 en el cargo. Además, fue candidata a alcaldesa de Osorno por la Coalición en octubre de 2012, donde obtuvo más de 12 mil votos, pero fue superada por el actual alcalde, Jaime Bertín. En el periodo previo (2008-2012) Ubilla fue concejal por Osorno.

15

2013

Vecinos pidensede social parapoblación de Autoconstrucción

E-mail Compartir

El sueño de hacer realidad el proyecto de una sede social propia y la construcción de la plazuela Los Ciruelillos forman parte de los proyectos que esperan concretar en el marco de la celebración del 39 aniversario de la Junta de Vecinos Número 25 de población Autoconstrucción de Pampa Alegre, sector Francke.

Así lo planteó Eliana Catrilef, presidenta de la unidad vecinal, al manifestar el deseo de hacer realidad los proyectos en favor de los más de 242 grupos familiares que residen en el sector.

También realizaron una misa en recuerdo de los vecinos fallecidos en el Centro Cultural de avenida Héroes de la Concepción en Francke.

La dirigente añadió que este año el programa de celebración será austero, ya que el próximo año festejarán 40 años.