Secciones

Diputados UDI y RN respaldan a Piñera: 'Dijo una verdad y las verdades duelen'

Oficialismo. El timonel PS, Osvaldo Andrade, afirmó que el ex Jefe de Estado 'está hablando y actuando como candidato'.

E-mail Compartir

Diputados de la UDI y RN expresaron su respaldo a los dichos del ex Presidente Sebastián Piñera, quien ayer criticó la gestión del Gobierno y sus principales reformas.

El jefe de la bancada de diputados UDI, Felipe Ward, afirmó que 'él (Piñera) no está hablando como candidato, sino que como ex Presidente, y dijo una verdad, y las verdades duelen; y el Gobierno así lo siente, porque sus palabras están sustentadas por una opinión ciudadana, que es del porte de una catedral, y es necesario hacer una reflexión por parte de la Presidenta y el Gobierno, porque estas palabras han calado de manera muy profunda'.

'Él habla como ex Presidente y nosotros, desde la UDI, las respaldamos', insistió.

Sobre los ministerios y su desempeño, Ward explicó que carteras como Salud, Educación y Hacienda 'no están haciendo las cosas bien', y es por ello que el generar algún cambio es una situación absolutamente real.

'Es posible que se genere algún cambio, porque hay ministros que no han estado a la altura de las circunstancias, porque han llevado adelante reformas con una impopularidad creciente', sostuvo.

'Yo creo que la Presidenta debe tener un grado de humildad suficiente para comprender que ella es representante de los ciudadanos, y por mucho cariño que le tenga la gente, su Gobierno no tiene un respaldo que tiene ella en forma personal; y los cambios se empiezan a justificar', opinó Ward.

Por su parte, el diputado de RN José Manuel Edwards recalcó que Piñera 'está diciendo una verdad y la verdad es que Chile se está desmoronando, vean cualquier indicador, si Chile ya no crece'.

En esa línea, Edwards añadió que 'la gente en Chile tiene miedo a perder el empleo, es un disparo a los pies esta reforma tributaria, cuando un país se desmorona como se está desmoronando Chile no se puede aplicar una gran reforma que relativizar aún más la economía'.

Desde el oficialismo, el líder del PS, Osvaldo Andrade, señaló que Piñera 'está hablando y actuando como candidato y, desgraciadamente está mintiendo como candidato'.

A juicio de Andrade, el ex Mandatario 'mostró algunas dotes de humorista y me sorprendió porque fueron malos chistes los que contó, no es el humorismo una de las virtudes del ex Presidente. Lo que sí queda claro es que se transformó en el candidato para el próximo período de la derecha, está hablando y actuando como candidato y, desgraciadamente, está mintiendo como candidato'.

El Gobierno responde con dureza las críticas de Piñera a las reformas

Política. El ex Mandatario opinó que con el proyecto tributario el Fisco dejará de percibir US$ 12 mil millones, e hizo un llamado a Bachelet a una 'profunda reflexión'. Peñailillo replicó culpándolo de haber 'destruido las instituciones'.

E-mail Compartir

Una dura respuesta recibió de parte del Gobierno el ex Presidente Sebastián Piñera, luego de criticar las reformas que impulsa la actual administración.

En una actividad organizada por la Universidad de Los Andes, el ex Mandatario cuestionó la reforma tributaria, asegurando que ésta afectará los ingresos fiscales en los próximos años. 'Algunos piensan que la reforma tributaria y otras medidas le van a costar al país dos puntos de crecimiento. Eso significa que en cuatro años vamos a dejar de percibir US$ 12 mil millones de ingresos fiscales, sólo por el menor crecimiento', aseguró Piñera.

'Eso es más de lo que de acuerdo al ministro (de Hacienda, Alberto) Arenas recauda la reforma tributaria en esos mismos cuatro años', agregó. En ese sentido, advirtió que esta cifra de menores ingresos corresponden sólo al Estado, 'porque esos dos puntos de crecimiento le puede costar US$ 60 mil millones de menos PIB acumulado en los cuatro años'.

El ex Mandatario también cuestionó si la reforma tributaria es un medio o un fin. 'Primero se deberían discutir las políticas sociales que se quieren solventar con la recaudación, en vez de agilizar un debate como si fuera un fin en si mismo', opinó. 'La reforma tributaria es un medio para conseguir un fin y, por tanto, lo lógico es que antes de discutir cuánto y cómo recaudamos, es discutir y ojalá acordar qué queremos hacer, cuáles son las grandes reformas en materia de Educación o de Salud', apuntó.

El ex Jefe de Estado desestimó, asimismo, la tesis del Gobierno de que el momento de desaceleración que atraviesa la economía chilena se explica principalmente por factores externos. Al contrario, Piñera estimó que se debe a la desconfianza de los empresarios y la gente, producto de la mayor incertidumbre por la reforma tributaria. 'Cuando se pretende culpar a la economía internacional, creo que estamos cometiendo un error', afirmó.

'Lo que está pasando es una tremenda pérdida de confianza y de expectativas en nuestro país. Pérdida de confianza que no solamente es de los empresarios, que fueron los primeros en reaccionar con la caída de la tasa de la inversión, sino que hoy día se está haciendo generalizado, es pérdida de confianza de los consumidores, que disminuyeron no solamente el consumo de bienes durables, sino que también de bienes no durables', agregó.

Piñera expresó que los cambios que está llevando adelante el Gobierno traerán consecuencias que son 'gigantescas para la calidad de vida de todos los chilenos'. Por esta razón, hizo un llamado a la Presidenta Michelle Bachelet para que, 'ahora que estamos cumpliendo los primeros seis meses de este Gobierno, una profunda reflexión con un espíritu distinto: menos voluntarismo, menos eslóganes, menos división, más diálogo, más cordura, más búsqueda de acuerdos y entendimientos'.

Ante estas declaraciones, el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, respondió responsabilizando al ex Mandatario de haber 'destruido las instituciones' y emplazándolo a 'no dejarse llevar por la ansiedad de precandidato presidencial'.

'Yo le pediría a un Presidente de la República que dejó la economía a la baja, un Presidente que destruyó la salud pública, un Presidente que no cumplió en nada su agenda antidelincuencia, un Presidente que destruyó las instituciones, recordemos el caso de Impuestos Internos, de la encuesta Casen, el mejor Censo de la historia, un Presidente que definió a la educación como un bien de consumo, que tenga tino y prudencia', replicó el jefe de gabinete.

Tras la reunión de consejo de gabinete realizada ayer -donde el Gobierno analizó el estado de las reformas-, el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, aseguró que el Gobierno está haciendo todos los esfuerzos por frenar la desaceleración y que 'la inversión pública a va a seguir con el acelerador a fondo durante 2014'.

El jefe de la bancada de diputados DC, Matías Walker, hizo un llamado a 'no seguir confundiendo a la ciudadanía y a aclarar sus propias tesis' tras los dichos de Piñera.