Secciones

El viaje a Cuba de cuatro concejales causa fuerte rechazo en redes sociales

Recursos. El periplo incluye La Habana y Varadero, será de 10 días y tendrá un costo para el municipio de $18 millones. Ediles argumentan que hacen uso de su derecho legal a capacitarse.

reacción en soyosorno.cl

E-mail Compartir

El viaje que cuatro concejales de Osorno realizarán a Cuba para participar de un seminario sobre salud alternativa, educación y deportes, causó un fuerte rechazo de un grupo de osorninos, quienes expresaron su rechazo al gasto de más de 18 millones de pesos que implicará el periplo (ver recuadro lateral).

Los ediles que realizarán el viaje son Emeterio Carrillo y María Soledad Uribe (ambos de la Democracia Cristiana), Juan Carlos Velásquez (Partido por la Democracia) y el independiente Carlos Vargas, y fueron autorizados luego de una votación que contó con la aprobación unánime de los integrantes del Concejo, incluido el alcalde Jaime Bertín.

El seminario se denomina 'Salud Pública Alternativa, Educación y Deportes en Gobiernos Locales', y el valor de la inscripción y vuelo desde Santiago a La Habana, corresponde a un millón setecientos mil pesos. A eso debe sumarse la estadía de cada uno de los concejales, lo que suma un total aproximado de 4 millones 700 mil pesos por cada uno.

El programa de la actividad incluye tópicos sobre medicina naturista y la atención primaria de salud en Cuba, así como sus políticas en el área de la educación y los resultados deportivos del país en eventos internacionales.

Los relatores serán Nirka Acea, directora municipal de salud alternativa y tradicional del Centro La Habana; el doctor Omar Herrera, presidente ejecutivo de seminarios de conversaciones internacionales del Palacio de las Convenciones de Cuba; y Juan Acea, especialista en deportes y docente en universidades cubanas.

ARGUMENTOS

La actividad es organizada por TMPro Group Capacitaciones Ltda., empresa encargada además de la organización del seminario en la isla caribeña. Desde la firma explicaron que participarán un total de doce concejales del país provenientes de comunas como Iquique, Río Bueno y Osorno.

Los ediles que participarán de la actividad precisaron que en el año 2012 se logró un acuerdo con el alcalde Jaime Bertín, el cual aseguraba dos viajes al extranjero para cada concejal en el actual periodo edilicio, para participar de jornadas de capacitación.

Emeterio Carrillo, concejal DC, explicó que diariamente llegan muchas invitaciones a los correos electrónicos para participar de seminarios y congresos en muchas partes del mundo. 'Me interesó este seminario porque Cuba es un país muy potente en salud. Además, te permite ampliar tu concepto de vida y como autoridad te otorga una mirada distinta de lo que es el mundo', expresó Carrillo.

Agregó que se dedica 100 por ciento a su trabajo y que los recursos que están utilizando son asignados exclusivamente para el concepto de capacitación y dietas de concejales.

Enfatizó que es lamentable que los ediles tengan que enfrentar este tipo de críticas, cuando diversas autoridades como senadores, alcaldes y directores de servicio hacen muchos viajes 'sin tanto cuestionamiento'.

María Soledad Uribe, única mujer en el Concejo comunal, señaló que espera traer mucha documentación y datos de cómo trabajar de forma práctica con la comunidad.

'Este es un derecho que con tantos años de lucha logramos los ediles para acceder a capacitaciones. Siempre rechazo muchas invitaciones, pero en este caso accedí porque me parece interesante la temática', dijo la concejala.

Recalcó que es un beneficio que por ley tienen los integrantes del Concejo, sumado a que el sueldo que recibe cada uno le impide acceder a este tipo de opciones. Lamentó verse enfrentada a cuestionamientos públicos pues, a su juicio, se trata de derechos logrados después de años de lucha para cumplir mejor el rol para el que fueron elegidos por la ciudadanía.

El PPD Juan Carlos Velásquez apuntó a que la antigua ley no entregaba ninguna posibilidad de capacitación a los ediles, pero las cosas cambiaron y ahora tienen derecho a ser autoridades calificadas y capacitadas.

'No basta que un concejal sepa lo básico, porque enfrentamos desafíos grandes y la ciudadanía exige mayor preparación. Un gasto de cinco millones me parece que no solucionaría temas sociales, sobre todo porque es plata designada para los concejales. Me gustaría saber cuánto gastó el alcalde Bertín en su viaje a China y nadie cuestionó eso', argumentó el edil PPD.

Explicó que aún está en duda si viajará, ya que debe regularizar situaciones propias de una salida al extranjero y agregó que se está cuestionando un viaje de capacitación, mientras que los reales problemas de Osorno son omitidos.

Carlos Vargas, edil independiente-PS, explicó que durante los años que lleva de concejal nunca ha realizado un viaje fuera del país y que este seminario cumple con sus deseos de aprendizaje y conocer otras culturas.

'Respetaré todas las opiniones, pero yo me consolidé sin viajes, sólo conociendo el mundo municipal y a la gente. Nunca tomé la opción de salir fuera hasta hoy', dijo Vargas.

Agregó que cuando vuelva podrá decir cómo aplicar lo aprendido, pero que no va a buscar modelos para replicar, sino a aprender.

El alcalde de Osorno, Jaime Bertín, dijo que no se referirá al tema.

'Uno presenta muchos temas en el Concejo y hace mucho trabajo que no tiene vitrina. Pero cosas como ésta son cuestionadas y comentadas'.

'Estamos en el ojo del huracán por hacer uso de un derecho por el que luchamos por años y que es tan cuestionado'

'Somos los únicos concejales del país que no hemos realizado viajes de capacitación fuera del país. Ya es el momento'.

'Lo que nos corresponde a nosotros para ser un buen concejal es capacitarnos. Poca veces hago uso de ese beneficio'.

Pedro Millaquen: 'Malgasto de plata. Varias familias podrían paliar enfermedades costosas con las vacaciones que se quieren dar'.