Secciones

Joven lucha contra los prejuicios al ser el único varón que practica gimnasia rítmica

constancia. Gustavo Cárcamo tiene 17 años y estudia en el Liceo Eleuterio Ramírez. Debido a que no hay más competidores en la zona sur, expone su talento en muestras de la disciplina, la que históricamente ha estado reservada a las damas.

E-mail Compartir

Sacó aplausos. Con elegantes movimientos, seguridad en cada coreografía y con una alegría que se transmitía al público, Gustavo Cárcamo (17 años) sorprendió a todos los asistentes que repletaron el gimnasio del Liceo Eleuterio Ramírez (Lero), en la gala de gimnasia y danza moderna con que el establecimiento celebró sus 126 años.

Dicha ocasión fue la oportunidad para que este alumno de cuarto medio del establecimiento exhibiera su calidad y pasión con los diferentes implementos.

No obstante, también hubo extrañeza al verlo dominar la cinta o el aro, ya que esta disciplina históricamente en nuestro país ha estado reservada a las mujeres.

'Para mí la gimnasia es un arte y es mi pasión. Claro que he sido incomprendido, que he pasado malos ratos, pero estoy orgulloso porque he podido pasar todas esas barreras y dedicarme a lo que más me gusta. Habría sido más fácil, no sé, que me hubiese dedicado al fútbol u otro deporte más tradicional, pero esto es lo mío. He tenido que ser muy fuerte de cabeza; a veces incluso digo que soy masoquista. Pero esto me hace feliz', expresa con seguridad y madurez.

Gustavo sabe que, como deportista, no podrá participar federadamente. De hecho, sólo se limita a mostrar su talento en exhibiciones o galas, pero nada competitivo.

'En otros países, como España o Japón, hay torneos de gimnasia rítmica masculinos. Aquí no. Espero que algún día se dé y si mi ejemplo sirve de algo, bienvenido', cuenta. Eso sí, estos torneos no están reconocidos 'oficialmente' por la federación mundial de este deporte, que lo define como 'femenino'.

Hoy por hoy es un instructor, hace clases en su club, Stella Nova, y recientemente acaba de aprobar el examen como juez comunal de gimnasia rítmica, logro que sólo otros cuatro docentes en Osorno pueden ostentar.

'La verdad es que llevo mucho tiempo en esto y no conozco en Chile, hoy en día, otro gimnasta que realice muestras. Hace tiempo hubo uno, pero hoy no', afirmó la profesora María Paz Loaiza, quien trabaja en el club con Gustavo y es jueza nacional, el más alto rango a nivel federativo en la zona sur.

'Lo que ha hecho Gustavo es impresionante, ha luchado contra muchos obstáculos. Es un orgullo para todos', afirma la docente'.

A los 11 años, en la Escuela Juan Ricardo Sánchez, ingresó a varios talleres extraprogramáticos, de música, pintura y gimnasia artística. Como tuvo que optar por uno, se decidió por el último. Allí comenzó su ligazón con el deporte.

Luego su hermana pequeña, Esmeralda Flores, ingresó al Club Olimpus de gimnasia rítmica y él siguió sus pasos. Claro que no fue fácil. 'Se cuestionó harto y aunque la profesora que estaba allí, Brenda Ogalde, me apoyó mucho, los apoderados decían que era una distracción, así que al final tuve que retirarme. Me dolió bastante eso'.

Luego ingresó al Club Santo Tomás, además de entrar al Liceo Eleuterio Ramírez, donde comenzó a entrenar con la profesora Lorena Alarcón y la rama de gimnasia del Lero.

Llegó a entrenar hasta seis veces por semana, entre ambas instituciones. Y tras la desaparición del Club UST, recibió una oferta para volver al Olimpus, ahora como ayudante de Ogalde.

'He aprendido de todas las profesoras con que he estado, tanto en lo técnico como en lo práctico. Pero también esto implica mucho sacrifico en lo personal ya que me paso horas viendo videos y leyendo el código, que es como la Biblia de la gimnasia rítmica, donde salen las reglas y los ejercicios'.

Luego formó el Club Nova Stella, cuya primera presentación fue en Purranque en el 2012 y que actualmente tiene cerca de 25 chicas, entre los 4 y 15 años. Tras empezar con Ogalde, luego se sumó María Paz Loaiza, 'quien ha sido fundamental para mí, porque hemos asistido a cursos juntos, me ha hecho correcciones en los movimientos. Es una gran guía', expresa.

Se siente orgulloso del trabajo de sus pupilas y reconoce un nerviosismo al momento de presentarse en el Lero, ante sus compañeros. 'Sentí la presión de hacerlo bien, especialmente ante mis pares. He estado en otras presentaciones en torneos y muestras, pero aquí fue diferente'.

También tiene sus intenciones claras para el futuro. 'Quiero estudiar Kinesiología, para seguir relacionado con el deporte. Y continuar mejorando como profesor y juez, porque quiero dedicarme a la gimnasia rítmica mi vida'.

Y tiene un sueño en lo estrictamente competitivo. 'Yo me voy a retirar como gimnasta en uno o dos años más, porque tampoco el cuerpo me da. Pero me gustaría que en un futuro no tan lejano existan también competencias para varones. Este es un deporte mixto pero que en Chile es exclusivo de mujeres'.

-Dentro de este camino, ¿has tenido muchos detractores, gente mal intencionada?

-Sí, mucho. Pero nunca me ha interesado el 'qué dirán'. He tenido que soportar hartas cosas, pero siento que cuando estás seguro de algo y lo quieres, debes luchar contra todo, incluso contra la discriminación. Yo tengo un lema que lo aplico cuando entreno y me lo digo a mí mismo cada vez que voy a alguna competencia: 'el dolor es temporal, pero la satisfacción es para siempre'. Y me siento plenamente identificado con eso.

5

Livingstone y Parque Martínez son punteros en el fútbol rahuino

E-mail Compartir

La quinta fecha del campeonato de fútbol rahuino se llevó a cabo este domingo.

En serie Honor A se jugaron cinco encuentros, donde Palestino empató a cuatro goles con Camilo Henríquez; Parque Martínez le ganó 5-1 a García Hurtado; S. Livingstone goleó por 6-2 a Prat; Fco. Montecinos humilló con un 6 a 0 a Colo Colo; y Pedro Montt derrotó a Skretting 2 a 0.

De esta forma la tabla de posiciones quedó con Livingstone y Parque Martínez punteros con 13 puntos, Pedro Montt con 10, Fco. Montecinos con 7, Colo Colo con 6, Camilo Henríquez con 5, Skretting con 4 y colista quedó Arturo Prat con 3.

Mientras que en la Serie de Honor B, el puntero es Chilenito con 13 unidades, seguido de Escuela Rangers con 12, Iberia y Unión Bellavista con 7, Frigorífico y El Cóndor tienen 6 puntos, Nacional 5 y Carlos Ibáñez es último con uno.