Secciones

Apoderados se toman colegio de Alerce para evitar que sea rematado

E-mail Compartir

La mañana de este sábado, cerca de 50 personas, entre padres y profesores, se tomaron el colegio New School, para evitar el remate del recinto. ubicado en el sector de Alerce de Puerto Montt.

El esposo de la directora y representante legal del colegio, Mauricio Quinteros, explicó que el banco busca recuperar 17 millones de pesos con el remate del terreno, pero 'los bienes embargados por esa deuda son más de 200 millones de pesos, sumado a la fuente laboral de 10 trabajadores, sin dejar de mencionar el enorme daño a la comunidad'.

Detienen por robo en supermercado a joven rahuino

Búsqueda. Carabineros lo hallaron escondido en el entretecho de una casa.

E-mail Compartir

La búsqueda de Carabineros para dar con los autores de un robo con violencia en un supermercado del sector Rahue Alto terminó con un joven de 19 años detenido la mañana del viernes.

El caso inicial ocurrió en el local Pool Alimentos, localizado en la esquina de avenida Real con calle Recife, donde denunciaron que cuatro delincuentes robaron 80 mil pesos guardados en una caja registradora del supermercado.

Una de las cajeras trabajadoras quedó con leves lesiones en un brazo, ya que los ladrones lo sujetaron con fuerza en el momento en que la funcionaria intentó detener la acción de los individuos.

La denuncia por el robo fue presentada a Carabineros de la Tercera Comisaría, quienes fueron al lugar para corroborar la información. La víctima del robo más un testigo presentaron a los funcionarios policiales las características físicas de los ladrones y el apodo de 'Titi' que, según ellos, el grupo delictual mencionaba para referirse a uno de sus integrantes.

Con estas pistas, la policía sindicó a un rahuino de 19 años, identificado con las iniciales L.G.A.C. y con domicilio en calle Maracaibo, como uno de los responsables del delito. Luego de diversas indagaciones descubrieron que el joven que era buscado se encontraba escondido en el entretecho de una vivienda colindante a su hogar, en calle Bogotá.

Luego de capturar al sospechoso, le hallaron 16 mil pesos en un bolsillo. Al ser indicado como participante del robo en el supermercado, quedó detenido y a disposición del Ministerio Público.

Vivienda y Serviu critican política habitacional anterior

Región. Eduardo Carmona e Iván Leonhardt acusan que son miles las familias que hoy tienen el 'papel' del subsidio pero no pueden cobrarlo, por lo que uno de los objetivos de la nueva administración es darles solución.

E-mail Compartir

Las criticas formuladas por el senador (UDI) Iván Moreira, sobre que en el actual gobierno no se ha iniciado ningún proyecto habitacional, encontraron una fuerte respuesta del seremi de Vivienda, Eduardo Carmona, y del director regional del Serviu, Iván Leonhardt.

Al respecto, Carmona acusa que en la actualidad hay una gran cantidad de subsidios entregados con proyectos que hoy no son factibles, porque la política habitacional del gobierno anterior, de entregar subsidios sin proyectos ni terrenos, produjo que las familias se quedasen sólo con el papel y sin proyectos relacionados.

Motivo por el cual este gobierno tuvo que revisar todos las solicitudes pendientes de las familias que hoy tienen subsidios, pero no proyectos, agrega Carmona, quien indica que serían 7 mil las personas que se encuentran en esta situación. Además de todos los programas con los que actualmente se cuentan en la cartera.

En la actualidad -dice Carmona- se encuentran trabajando con las empresas, municipios y la comunidad organizada a través de los comités.

'La prioridad es poder dar solución al vacío dejado por el gobierno anterior y poder facilitar el acceso de estas familias a los proyectos', anota.

Sobre las críticas de Moreira, sostiene que tiene derecho a opinar, aún cuando acentúa que lo importante es solucionar este tema, sobre todo para las familias que no han podido cobrar su subsidio.

En la misma línea, Leonhardt reconoce que le sorprendieron los dichos de Moreira y que se preocupen de un tema en el que las familias a las que se les entregó un certificado, fueron 'engañadas' porque claramente no contaban con un terreno.

Además, acusa que se les proporcionó de un certificado, pero llevan más de un invierno y siguen con este documento, pero sin poder cumplir su sueño de contar con la casa propia.

Por lo mismo, Leonhardt indica que es el actual gobierno el que se encuentra en una búsqueda de una solución.

'Llevamos algunos meses en el gobierno y estamos viendo el tema de los terrenos y de cómo resolver esta situación para beneficio de quienes hoy están con un subsidio en la mano, pero no tienen cómo aplicarlo', recalca el director regional del Serviu.

Pero también se encuentran atendiendo a aquellas familias que se están organizando para poder contar con su vivienda.

Cabe señalar que, no sólo en Puerto Montt existe esta problemática, sino que también en comunas como Osorno, donde se contabilizan más de 400 familias que viven en asentamientos y un alto porcentaje de ellos cuentan con su subsidio en mano.