Secciones

UE respalda envío de armas a kurdos en Irak

conflicto. Bruselas dio su visto bueno a la respuesta positiva de los países miembro para proveer de material militar.

E-mail Compartir

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) celebraron 'la decisión de los Estados miembro individuales de responder positivamente al llamado de las autoridades regionales kurdas para proveer de inmediato material militar', según informaron en una declaración.

Los funcionarios añadieron que la UE también analizará formas de que el grupo extremista Estado Islámico (EI) no se pueda beneficiar de sus ventas de petróleo. Además, saludaron 'los esfuerzos de Estados Unidos por apoyar a las autoridades nacionales y locales iraquíes' y reconocieron 'la responsabilidad europea en cooperar con Irak'.

EE.UU. lanzó recientemente ataques aéreos contra objetivos del EI tras el avance de los extremistas sobre la región autónoma de Kurdistán. Testigos de los bombardeos aseguraron que al menos 11 civiles han muerto en ataques aéreos lanzados por aviones de combate estadounidenses en el norte de Irak.

A principios de esta semana, Francia fue el primer país europeo en responder al llamado de los kurdos pidiendo armas para combatir al EI. El ministro británico de Defensa, Philip Hammond, dijo que 'considerará de forma favorable cualquier requerimiento de suministro de armas'. 'Ya estamos enviando municiones y provisiones desde países de Europa del Este hacia Erbil', dijo sin entregar más detalles.

El ministro luxemburgués de Exteriores, Jean Asselborn, manifestó que 'uno no puede cerrar los ojos y mirar cómo (..) quizá cientos de miles en Irak están siendo ahora expulsados, perseguidos o simplemente perdiendo sus vidas porque son de otra raza o religión o tienen otro modo de vida'.

El Ejército alemán, en tanto, comenzó ayer el envío de ayuda humanitaria, mientras el Berlín debate sobre mandar armamento para ayudar a la región en su lucha contra el EI. 'Se podría tomar ya una decisión los próximos días', indicó la ministra de Defensa, Ursula von der Leyen.

Por otra parte, el grupo extremista EI habría perpetrado una masacre en un pueblo yazidí en el norte de Irak, en la que murieron al menos 80 personas, informó la agencia kurda Basnews. La masacre se habría registrado en la localidad de Tel Kudsho, en la región de Sinyar. Otras fuentes yazidíes hablaron de al menos 100 muertos.

Hoy se revelan las pruebas genéticas de candidato fallecido

brasil. Los funerales de Eduardo Campos se harían este fin de semana.

E-mail Compartir

Los primeros resultados de las pruebas genéticas hechas a los restos humanos hallados en el lugar del accidente aéreo en el que murió Eduardo Campos, candidato a la Presidencia de Brasil, estarán listos hoy, lo que ayudará a su identificación, según informaron fuentes forenses.

'Los primeros resultados de los exámenes de ADN de las víctimas estarán listos este sábado 16', declaró en un comunicado el director del Instituto Médico Legal de Sao Paulo, Ivan Miziara.

El impacto del avión ejecutivo en el que viajaban Campos y otras seis personas contra unas edificaciones de la ciudad de Santos fue tan fuerte que hasta ahora no se ha podido identificar los restos.

Una vez hechos los análisis, Campos, quien era candidato a la Presidencia por el Partido Socialista Brasileño (PSB), será velado en el Palacio de las Princesas, sede del gobierno de Pernambuco (nordeste), el estado donde nació hace 49 años y del que fue gobernador.

La familia del fallecido dirigente espera poder sepultarlo mañana en el cementerio de Santo Amaro de la ciudad de Recife, la capital regional, con la presencia de las máximas autoridades del arco político del país.

Sin embargo, todos los plazos dependen de la decisión de las autoridades judiciales una vez que se hayan terminado los trabajos de reconocimiento genético de los restos de las víctimas.

Posible reemplazante

Por otra parte, la ecologista Marina Silva se perfila con más fuerza como posible candidata presidencial del PSB, que la próxima semana decidirá si es la sustituta de Eduardo Campos, tras realizarse la ceremonia fúnebre y terminado el luto de dicha agrupación.

La preferencia de los socialistas por Silva se ha hecho coro en los últimos días, pero la posible candidata se mantiene recluida en su residencia en Sao Paulo desde el miércoles, cuando ocurrió la tragedia que ha enlutado y suspendido la campaña para las elecciones presidenciales del 5 de octubre próximo.