Secciones

Aumentan control con pistola radar en Ruta 215 en inicio de fin de semana largo

tránsito. Carabineros partió la mañana de ayer una campaña de prevención en la vía, luego que hace tres semanas Osorno registrara la cifra más alta de mortalidad en accidentes vehiculares.

E-mail Compartir

Un intenso control vehicular en dos puntos de la Ruta 215 se desplegó la mañana de ayer, específicamente en los kilómetros 14 y 45, donde se ubican el Retén de Carabineros Eleuterio Ramírez y el sector de Pilmaiquén respectivamente.

En el primero se dio inicio al plan especial de seguridad vial, que consiste en una campaña preventiva de cara al inicio del fin de semana largo; mientras que a las afueras de la villa, debutó la pistola radar para controlar la velocidad de los vehículos, que fue donada por el municipio de Puyehue a Carabineros de Entre lagos.

cifras

'Hace unos días fuimos la ciudad, a nivel nacional, que reportó el mayor número de accidentes de tránsito, y ello queremos revertirlo entregando volantes a peatones, ciclistas y conductores donde se detallan las medidas de seguridad que se deben aplicar en las rutas, principalmente la 215 donde hemos tenido el mayor numero de víctimas fatales'.

Las palabras del capitán Marco Bahamonde, jefe de la Subcomisaría Investigadora de Accidentes de Tránsito y Carreteras (Siat) de la Prefectura, aluden al triste récord de cuatro personas fallecidas -dos de ellos en atropellos-, que se registró hace tres semanas en Osorno, oportunidad en la que lideró las cifras de mortalidad en accidentes de tránsito a nivel país.

El oficial policial junto a personal de su unidad y del Retén Eleuterio Ramírez aprovecharon un corte de la vía por las faenas de mejoramiento que se ejecutan, para iniciar la distribución de folletos y recomendaciones a quienes se desplazaban por la transitada carretera internacional que conecta Chile con Argentina.

autocuidado

'Con el propósito de que las personas tomen conciencia de las formas en que deben utilizar las vías, cuando se desplacen como peatones, en automóviles o bien en bicicleta, el personal se encuentra conversando con ellos. El objetivo es instruirlos para que adopten el autocuidado', agregó Bahamonde.

'Siempre me movilizo en bicicleta y ahora que voy a almorzar no me puse mi chaleco reflectante. Fui fiscalizado por Carabineros y ellos tienen la razón: como se dice en buen chileno, 'me fui de tirón de orejas'. Pero está bien, porque al no portarlo o cualquier otro elemento reflectante, los conductores no tienen forma de verme a distancia', expresó el mediodía de ayer Marcelo Kremmer vecino del sector de La Florida, mientras conducía su bicicleta por la vía internacional.

A José Toledo, vecino del sector de Mulpulmo, la campaña lo sorprendió como peatón.

El trabajador, quien explicó que conduce habitualmente su vehículo por el sector, ayer recibió una breve charla educativa de parte de la funcionaria de la Siat de Carabineros, Miriam Soto, quien le entregó una serie de recomendaciones incluidos en los dípticos que son distribuidos en la provincia.

'Está buena la iniciativa. Es de esperar que tenga sus frutos y no reportemos accidentes en esta ruta tan importante para nosotros. Yo soy conductor y peatón, y es bueno que se hagan este tipo de campañas, más aún en esta ruta que está siendo sometida a reparaciones', expresó José Toledo.

A su juicio, la velocidad de los conductores es uno de los principales peligros al momento de transitar por la vía, que en algunos tramos no debe pasar los 60 kilómetros por hora a raíz de las faenas. 'Hay muchos automovilistas que no piensan en sus familias y exceden la velocidad, sin pensar que pueden llegar a causar un accidente', remarcó el vecino.

PISTOLA RADAR

Desde el pasado martes, personal de la Tenencia de Carabineros de Entre Lagos, en la comuna de Puyehue, cuenta con una pistola radar que le permitirá al personal controlar la velocidad de los conductores que transiten por su jurisdicción hasta el paso internacional.

La gestión la efectuó el municipio lacustre, que cedió a carabineros el implemento por medio de un comodato.

'Este equipo pasa a ser el séptimo con que cuenta Carabineros y nos será de mucha utilidad en esta ruta, ya que así no trasladaremos personal de Carretera a esta zona', sostuvo el subprefecto de Carabineros Rodrigo Medina, quien agregó que la propia unidad entrelaguina dispondrá el día y la hora en que controlarán la velocidad.

El uniformado supervisó la mañana de ayer el lanzamiento de la campaña de seguridad en la zona de Puyehue.

A juicio del conductor Humberto Uribe, quien se desplazaba junto a su familia hacia la zona de Aguas Calientes, el que se controle la velocidad con la pistola radar les da mayor seguridad al momento de transitar por la carretera internacional.

'Encuentro una excelente iniciativa que las autoridades apoyen la labor de carabineros. A nadie le gusta ser infraccionado por velocidad, pero hay que tomar conciencia que la seguridad es importante cuando vas junto a la familia', expresó el comerciante de la ciudad de Castro.

VELOCIDAD

Los controles carreteros se intensificarán durante estos días, debido al aumento del flujo carretero en días festivos.

Precisamente, muchos conductores transitarán por esta vía provenientes desde Argentina como con destino al país trasandino, aprovechando el fin de semana largo.

El comandante Rodrigo Medina explicó que debido a la ejecución de trabajos en la ruta internacional, la velocidad promedio se disminuyó a 60 kilómetros por hora. Los automovilistas pueden retomar los 100 kilómetros de velocidad máxima recién pasado el sector de los Pellines.

'Carabineros controlará la velocidad y los conductores deberán dar explicaciones en los tribunales', dijo Medina.

'Hay muchos automovilistas que no piensan en sus familias y exceden la velocidad, sin pensar que pueden llegar a causar un accidente'.

'Fuimos la ciudad, a nivel nacional, que reportó el mayor número de accidentes de tránsito, y ello queremos revertirlo entregando volantes'.