Secciones

Colegio Riachuelo inaugura en la Región la octava temporada de giras de estudios

recorridos. El programa financia los viajes a Los Ríos y La Araucanía.

E-mail Compartir

Los alumnos de primero y segundo medio del Colegio Riachuelo -comuna de Río Negro- fueron los primeros jóvenes de la Región en iniciar su viaje de gira de estudios, en el marco de la octava versión del programa financiado por el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) y que aporta el 71% del recorrido, costo que debe ser complementado por los propios alumnos .

Jeanette Altamirano, profesora jefe del segundo medio, postuló a los 22 alumnos de su curso, pero gracias a que la cantidad de cupos otorgados es mayor, la docente sumó a los 19 integrantes de primer año medio.

'Somos un colegio nuevo que tiene alumnos de primero y segundo medio solamente, así que pudimos viajar todos', detalló Altamirano, quien sostuvo que la decisión de viajar a conocer Valdivia fue tomada por los propios estudiantes, quienes recorrerán sus alrededores durante cinco días.

En el caso de los alumnos de la Región, éstos pueden postular a visitar las ciudades de Valdivia (Los Ríos), Villarrica y Pucón (en La Araucanía).

Liceo habilita sistema internet para que apoderados conozcan notas de alumnos

Eleuterio Ramírez. La presentación de nueva plataforma se realizó durante aniversario del recinto.

E-mail Compartir

'Desde que comenzaron con la marcha blanca del programa (Mateo.Net) mis compañeros llegan más temprano. Antes comenzábamos la clase con cinco alumnos y los demás iban llegando cada cinco minutos. Ahora llegan antes de las 8 de la mañana y no a las 8.30 como antes'.

Así relata Diego Villarroel, alumno de cuarto año F del Liceo Eleuterio Ramírez de Osorno (Lero), los cambios que ha generado en la comunidad escolar de este recinto municipal la implementación del sistema de administración integral para escuelas y colegios denominado Mateo.Net.

La plataforma permite a los apoderados el monitoreo vía internet de todos los antecedentes, tanto conductuales como académicos de sus pupilos.

'Estos primeros días de uso ya se ha podido ver un cambio. Todos están mucho más responsables, es bueno sentirse vigilados, porque los apoderados pueden ver todo sobre nosotros y no deben esperar hasta la reuniones para enterarse', comentó Javiera Ruiz, alumna del cuarto año F del Lero.

después de 126 años

Fue en el marco del aniversario número 126 del Liceo Eleuterio Ramírez (ex Liceo de Hombres) donde se dio a conocer el inicio de este sistema computacional (Mateo.Net), que opera en algunos establecimientos educacionales a lo largo del país. En el caso del recinto osornino, es el primer liceo municipal de la comuna en contar con este sistema.

Así lo explicó la directora del Lero, Gloria Hurtado, quien sostuvo que en este momento el programa se encuentra operativo en un 50% y servirá para mantener un contacto permanente con los apoderados y agilizar los procesos de entrega de información de notas, certificados y comportamiento de su pupilo, antecedentes a los que podrán acceder con tan solo un clic.

La licencia del programa fue adquirida gracias a recursos de la Subvención Escolar Preferencial (SEP) que entrega el Ministerio de Educación a todos los establecimientos educacionales que reciben el beneficio estatal.

La directora de este recinto educacional municipalizado comentó que esperan seguir aprendiendo de este sistema para que se convierta en una importante herramienta de trabajo. 'Nunca más secretos, porque se va a saber la vida de todos los estudiantes y la vida profesional de cada uno de los más de 80 profesionales que trabajan con nosotros, pues también van a estar en este sistema', comentó Hurtado.

Este sistema permite el acceso en línea de datos importantes del alumno, en cinco módulos que le dan la opción para acceder a información de matrícula, rendimiento académico a tiempo real, registro de biblioteca, inventario del establecimiento, entre otros.

Tanto los profesores como los apoderados tendrán un acceso especial asociado a una clave única que se le entrega a cada uno de los apoderados de los 1.050 alumnos que tiene el establecimiento.

Reacciones apoderados

Aliro Barrientos, presidente del Centro General de Padres y Apoderados del Lero, valoró este sistema por la valiosa información que aporta. 'Para nosotros es un beneficio, porque con esto vamos a tener un registro y podremos ver las notas de nuestros hijos', comentó.

Ingrid Sáez, tesorera del Centro General de Padres y Apoderados del Lero, explicó que 'el programa es un gran aporte, ya que a través de las redes sociales nos permite que como apoderados estemos enterados de todo lo que está pasando con nuestros hijos, como por ejemplo saber si asisten o no al liceo'.

Al respecto, la jefa (s) del Departamento de Administración de Educación Municipal de Osorno (Daem), Marianela Huenchor, sostuvo que la idea es fantástica porque posibilita que los establecimientos y apoderados se mantengan conectados en forma permanente. También le permite a los padres hacer un seguimiento del comportamiento y desempeño académico de los alumnos.

'Como muchos padres trabajan en el mismo horario en que sus hijos estudian, no cuentan con una conexión con el liceo por problemas de tiempo, pero a través de esta red pueden conectarse, acceder a la información y hacer un acompañamiento de sus hijos', comentó la encargada de los establecimientos municipalizados de Osorno.

Huenchor añadió que están trabajando con otros proyectos para ver la manera de implementar en todos los establecimientos un sistema con información en línea a todos los apoderados y alumnos.

'Vamos a esperar que termine la marcha blanca y veremos si lo podemos replicar en otros establecimientos', explicó Huenchor.

Programa se puso en marcha el miércoles de la semana pasada y está operativo en un 50%.

'Vamos a esperar que termine la marcha blanca y veremos si lo podemos replicar en otros establecimientos'.

1.050

126