Secciones

Creadoras de cazuela de locos y canelones de centolla viajarán a Perú tras ganar certamen

viaje. Blanca Oyarzún, del local Rayén, y Cristina Cortés, del restaurante La Casa de Temo participarán la primera semana de septiembre en la Feria Gastronómica Latinoamericana en Lima, donde perfeccionarán sus conocimientos.

E-mail Compartir

'Este es un plato con productos de la zona y que representa a las mujeres de San Juan de la Costa, quienes esperaban a sus maridos con una cazuela caliente y reponedora'.

La cazuela de locos que patentó la maestra de cocina y dueña del restaurante Rayén de Maicolpué, Blanca Oyarzún, fue el plato que ganó el primer lugar del Concurso Gastronómico de Cocina Ancestral organizado por la Municipalidad de San Juan de la Costa y que se desarrolló el martes 5 y miércoles 6 de agosto.

El segundo lugar de este concurso lo obtuvo la maestra de cocina de la Casa de Temo, Cristina Cortés, quien preparó para la ocasión un plato de canelones de centolla en salsa de queso.

Ambas maestras de cocina que destacaron en este concurso donde participaron cinco restaurantes de Maicolpué, Pucatrihue y Bahía Mansa, viajarán a Perú la primera semana de septiembre para participar de la Feria Gastronómica Mistura, la más importante del continente.

'Ha sido una experiencia maravillosa este concurso. Pensar que hace sólo 10 años nada de lo que vemos ahora existía en cuanto a gastronomía y turismo. Esto nos hace sentir muy orgullosas como mujeres de esta comuna', dijo Cristina Cortés tras recibir el premio.

El alcalde de la comuna costera Bernardo Candia, indicó que si bien este es el primer concurso gastronómico organizado en la comuna, se harán muchos más porque el objetivo es relevar la identidad de la cocina del litoral de San Juan de la Costa.

Es por ello que se ha hecho un esfuerzo por llevar a las ganadoras del concurso hasta Perú para que aprendan de lo que hoy es sin duda la cuna de la gastronomía con identidad en América y uno de los lugares más importantes del mundo, de manera de continuar fortaleciendo la oferta turística de la comuna.

El municipio reconocerá a los restaurantes que participaron de esta primera edición del concurso otorgándoles un sello de identidad por sus preparaciones y promocionará además dichos locales por el aporte que han hecho a la identidad de la comuna costera.

'Esperamos que en las próximas versiones podamos sumar a más restaurantes y locales de gastronomía, porque de esta forma daremos a conocer de mejor manera nuestra cocina, aprovechando lo recursos propios del litoral', comentó Candia.

Uno de los jurados de este evento, el chef de Inacap Christian Cantín, señaló que fueron varios los criterios de evaluación para definir a los ganadores de este certamen de gastronomía.

'Se evaluaron aspectos como la presentación, aroma, sabor, si el plato tiene una relevancia y es representativo de la comuna, si el nombre del plato está de acuerdo con lo que se presenta y lo más importante es el aporte cultural que tiene', detalló el experto.

Dos

'Se evaluaron aspectos como la presentación, aroma, sabor, si el plato tiene una relevancia y es representativo de la comuna, si el nombre del plato está de acuerdo con lo que se presenta'.