Secciones

Desconocidos matan tres bovinos en el sector Barro Blanco

abigeato. Dueño del predio avaluó la pérdida en más de un millón de pesos.

E-mail Compartir

'Estas personas se tomaron bastante tiempo, porque se llevaron todo lo que es la carne de las vaquillas. Deben ser personas que conocen el terreno. Lamentablemente es un delito que causa muchas pérdidas para los agricultores'.

El testimonio corresponde a Luis Piwonka, hijo de Melita Fuchslocher, propietaria del fundo 'Chuyaca' ubicado en el sector Barro Blanco, a tres kilómetros de Osorno.

Los afectados denunciaron ayer el faenamiento de los tres bovinos a Carabineros del retén Eleuterio Ramírez, animales que según precisaron eran de raza Angus Negro de 400 kilos cada uno, avaluados en total en un millón de pesos.

'Los vacunos estaban en una pampa junto a otros 50 animales y los sujetos se dieron tiempo de arrearlas y darles forraje para mantenerlas alejadas de las demás. Así pudieron matarlas y luego comenzar a despostar parte por parte, llevándose lo que más les sirve', expresó Piwonka.

En un recorrido por el predio, el afectado señaló que habrían encontrado evidencias de que los delincuentes recorrieron otras pampas del fundo, logrando llegar hasta donde estaba el ganado.

Detienen a tres jóvenes por robar 100 litros de combustible en generador de antena policial

delito. Los ladrones llegaron en un colectivo hasta el sector Murrinumo, en Rahue Alto, donde Carabineros tiene su sistema de comunicaciones.

E-mail Compartir

Tres jóvenes fueron detenidos la tarde del viernes luego de robar tres bidones con 100 litros de combustible desde un equipo generador que abastece de energía a la antena repetidora de comunicación que posee la Prefectura de Carabineros en un terreno a 3 kilómetros de Osorno, por el camino a Murrinumo.

Fue una alarma de seguridad que alertó al personal de la Central de Comunicaciones (Cenco) que algo irregular ocurría en el lugar donde se emplaza la antena, por lo que se envió a funcionarios de la Tercera Comisaría a verificar.

Al llegar a las inmediaciones del sector, los policías vieron a dos personas que escaparon en medio de matorrales, los cuales fueron detenidos.

A unos metros del lugar, el chofer de un taxicolectivo intentó también escapar, pero fue fiscalizado por personal policial, tras lo cual se determinó que trasladaba a las otras dos personas capturadas momentos antes.

Cuando los policías revisaron las instalaciones encontraron la reja perimetral cortada y en el generador de energía había bomba de succión manual con la cual los sujetos estaban robando el combustible.

Asimismo, los carabineros encontraron alrededor ocho bidones vacíos con restos de combustible y al interior del taxicolectivo en el que se movilizaban había tres bidones llenos listos para ser robados, que en total tenían 100 litros de combustible aproximadamente.

Los detenidos de 23, 24 y 29 años, todos con domicilio en Osorno y sin antecedentes policiales, quedaron a disposición del Ministerio Público de Osorno y pasado el mediodía de ayer fueron presentados en el Juzgado de Garantía de calle Los Carrera.

La fiscal Cristina Cárcamo indicó que hay un plazo de 45 días para investigar, periodo en el cual los tres imputados por el robo de combustible permanecerán con arresto domiciliario parcial y prohibición de acercarse a las instalaciones de la antena de carabineros, así como tampoco abandonar el país.

Plantan 40 árboles nativos en calles de la población Angulo

aire. Alumnos del Taller Ecológico de la Escuela México iniciaron la arborización para mejorar la calidad ambiental.

E-mail Compartir

'Queremos ayudar a proteger el medioambiente y que la gente nos ayude a cuidar a los árboles, sobre todo los niños y jóvenes. Ellos nos permiten tener un aire más limpio y sano'.

Así lo indicó Valentina Cea, alumna de séptimo año básico e integrante del Taller Ecológico de la Escuela México, tras plantar con sus compañeros 40 notros en calle Aníbal Pinto, entre Antonio Varas y Manuel Montt, en población Angulo.

Los estudiantes participaron el jueves en el programa de plantación de 400 árboles antes de la primera semana de septiembre en el cuadrante de calle Errázuriz y avenida Santa María, Pedro Aguirre Cerda y Angulo, desarrollado por la Red Ambiental Ciudadana de Osorno.

8

Notros