Secciones

Inéditas Olimpiadas reúnen a alumnos de 6 liceos en 9 disciplinas

torneo. Hoy, con dos deportes, se inicia evento que busca mejorar el nivel competitivo y la identificación del alumnado. Los propios estudiantes destacaron la iniciativa.

E-mail Compartir

La idea existía desde hace tiempo; de hecho, años anteriores se habían realizado competencias deportivas con la idea de reunir a los alumnos de los liceos municipales de la ciudad. Pero nunca juntando a los seis (CCP, Lero, Comercial, Politécnico, Rahue e Industrial) y en nada menos que 9 disciplinas deportivas (ver recuadro).

'Era una tarea pendiente que teníamos y que queríamos saldar: organizar un evento masivo con la participación de todos y en varios deportes, incluso algunos no tan populares. Es un desafío grande', comentó Alberto Salinas, coordinador de la Unidad Extraescolar del Daem respecto a la iniciativa que partirá hoy y que concluirá el 22 de agosto: las Olimpiadas Deportivas Escolares de Liceos Municipales Osorno 2014, en las categorías Damas y Varones de educación media.

El docente indicó que el proyecto busca potenciar dos puntos clave: el rendimiento deportivo, 'ya que la brecha con los colegios particulares se ha agrandado'; y la identificación del alumnado con su institución, a la que defenderán en la cancha o en las graderías.

Cabe señalar que cada una de las 9 disciplinas entregará un puntaje, el que sumándolos todos entregará al ganador de las Olimpiadas de este año.

Las competencias partirán hoy con el ajedrez (desde las 14.30 horas en el Hotel Deportivo de la Villa Olímpica); y el vóleibol, donde se jugarán tres partidos en el gimnasio del Liceo Carmela Carvajal de Prat, a partir de las 14.30 horas, en Damas y Varones.

Abigail Álvarez se ha transformado en un verdadero emblema en el Instituto Comercial de Osorno. Es una de las mejores atletas del liceo y ha representado sus colores en diversas competencias. Por eso, no duda en afirmar que 'me parece que este tipo de eventos ayudan mucho a que los estudiantes nos identifiquemos más con nuestros establecimientos. Es súper bueno que hayan organizado estas Olimpiadas y además en tantos deportes', cuenta la joven deportista, quien señala que, si tiene que hacerlo, participará en otras disciplinas.

'La idea está muy buena, porque así podemos representar a nuestros establecimientos y aprovechar de conocer a otros jóvenes de otros liceos. Y que bueno que se acordaron de otros deportes que a lo mejor no son tan populares'.

Francisca Lemus comenzó a practicar gimnasia rítmica desde pequeña, pero tras dejarlo, cuando entró al Liceo Eleuterio Ramírez, lo retomó. Y ahí destaca la motivación de su profesora Lorena Alarcón. 'Es que hacemos un trabajo bien profesional, de muy buen nivel. Y este deporte me gusta mucho, ya que puedes expresar sentimientos a través del movimiento del cuerpo', indicó la joven.

Juega fútbol desde los 13 años, pasando por clubes como Provincial Osorno y Colo Colo (donde estuvo una temporada en Santiago, en el 2011). Actualmente milita en Bancario y defiende los colores de la selección del liceo CCP. Aunque en las Olimpiadas se jugará futsal, Diego Alvarado piensa que son uno de los firmes candidatos a ganar el certamen.

El año pasado llegó a Osorno Maximiliano Huenún, proveniente de Santiago. Fanático del tenis de mesa, cuenta que además de sus compañeros de liceo ha hecho varios amigos a través del deporte. 'Es que pienso que esto te permite desarrollarse en otras instancias, además de los estudios. Te saca también de la monotonía, por eso es tan relevante', indica el estudiante.

Ignacio Uribe se autodenomina como un 'todoterreno', ya que además de representar a su establecimiento en ajedrez, lo hará en futsal, hándbol y vóleibol. 'Es que hay que aperrar por el liceo no más y como soy fanático del deporte, no me quedo atrás si hay que jugar algún deporte'.

Deportes