Secciones

Aduaneros de Argentina adhierenhoy a paro nacionalen El Rincón

E-mail Compartir

Un llamado a planificar bien el viaje por el Paso Cardenal Antonio Samoré, en Puyehue, y estar dispuesto a enfrentar demoras en los trámites para ingresar a territorio argentino realizó a los conductores nacionales y extranjeros de vehículos particulares y buses el jefe del complejo aduanero de Pajaritos, Marcos Almonacid, debido al paro nacional de 24 horas al que se adhiere hoy el personal de Aduanas de Argentina por mejores salarios.

Almonacid dijo que los aduaneros argentinos no atenderán el tránsito de camiones de ingreso o salida del vecino país.

Sacerdote ofrece charla de vivencias de los jesuitas con los mapuches

E-mail Compartir

Para el martes 12 de agosto, a las 20 horas, está programada la charla que ofrecerá el ex profesor del Colegio San Mateo, sacerdote Juan Eduardo Fuenzalida, respecto a las 'comunidades jesuitas en sus vivencias con los mapuches en Tirúa'.

La conferencia que dictará el sacerdote ignaciano se realizará en el Centro Cultural Avantgard, ubicado en calle Bilbao, entre Cochrane y Freire, por lo que se invitó a todos los interesados en el tema a participar en la actividad. Se informó que el religioso es un profundo estudioso de las costumbres y realidad de los indígenas en La Araucanía.

Suspenden las clases por una semana en liceo tras autodespido de 5 docentes

educación. La dirección del Liceo Técnico Remehue determinó ayer que los alumnos regresen el lunes 18 de agosto por la falta de profesores. Las clases serán recuperadas en diciembre.

E-mail Compartir

El autodespido de cinco profesores del Liceo Técnico Profesional Remehue, del Instituto de Educación Rural (IER), generó que la mañana de ayer fueran suspendidas las clases en el recinto hasta el lunes 18 de agosto por falta de docentes.

El autodespido de los académicos se registró debido al retraso en el pago de remuneraciones de junio y julio, cotizaciones previsionales y de salud al personal del liceo situado al costado de la Ruta 5, distante 8 kilómetros de la ciudad.

La información fue confirmada por la jefa de la Dirección Provincial de Educación (Deprov), Eliana Theil, quien indicó que la dirección del establecimiento técnico dependiente del IER determinó ayer suspender las actividades académicas por no tener el número suficiente de profesores para garantizar las clases a los 131 alumnos de primero a tercero medio de las especialidades Construcción y Acuicultura.

No obstante, Theil indicó que los 36 alumnos de cuarto medio realizan su práctica profesional en el plan Dual en empresas de la zona, por lo que su proceso de especialización y aprendizaje no se ha visto interrumpido ni por el paro nacional de actividades realizado el martes pasado, ni tampoco por la suspensión de clases iniciada ayer.

La autoridad educacional indicó que la dirección del Instituto de Educación Rural informó a la Dirección Provincial que la recuperación de clases se realizará el 17, 18, 19, 22, 23 y 29 de diciembre. Y ante cualquier contingencia o que la situación económica se agrave, la Deprov ofreció a los encargados del establecimiento prolongar el periodo escolar hasta la primera quincena de enero del año 2015.

'Golpearemos todas las puertas necesarias para permitir que los alumnos terminen el año escolar como corresponde. Tampoco podemos desarraigar el programa educacional que los estudiantes tienen, ya que ellos siguen las especialidades de Construcción y Acuicultura que no todos los colegios imparten en la zona', dijo Eliana Theil.

Raúl Comigual, delegado de los trabajadores del Liceo Técnico Profesional Remehue, comentó que confían que la situación se revierta lo antes posible y que el IER pague las remuneraciones de junio y julio a los docentes, administrativos y personal que trabaja en el establecimiento de Osorno.

Por su parte, la directora del liceo rural particular subvencionado, Norma Chodín, llamó a la calma a los docentes y comunidad educacional, ya que los directivos del Instituto de Educación Rural (IER) en Santiago realizan las gestiones para solucionar cuanto antes el desfase financiero que llevó al retraso de dos meses de remuneraciones de profesores y personal local.

131

36

Lunes