Secciones

Concejales se rebelan y llaman al Gobierno a terminar el 'ninguneo'

MUNICIPALIDAD. Los ediles acordaron por unanimidad enviar una carta de queja al intendente de Los Lagos, pues a su juicio no son considerados como autoridades en las actividades organizadas por los entes regionales.

E-mail Compartir

Un acuerdo unánime fue el que consiguió la concejala de la Democracia Cristiana (DC) María Soledad Uribe, luego que en la última sesión del Concejo Municipal de Osorno se quejara de lo que calificó como 'ninguneo' que sufren los concejales en las actividades organizadas por organismos públicos de carácter regional.

Durante la sesión, los ediles acordaron enviar una carta al intendente de la Región de Los Lagos, Nofal Abud, expresando el malestar por no ser considerados individualmente en el protocolo de los eventos, ni participar en la entrega de los fondos y beneficios que entrega el Gobierno en la capital provincial.

El hecho que gatilló el reclamo formal fue una actividad organizada por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) de la Región de Los Lagos, el viernes 1 de agosto en el Centro Cultural de Osorno.

En la oportunidad, se entregaron recursos a 75 organizaciones de este segmento etario de la provincia. Los ediles plantean que junto con no ser individualizados al inicio de la ceremonia, no fueron considerados en la entrega de ninguno de los estímulos.

En la cita estaban presentes los concejales María Soledad Uribe, José Luis Muñoz y Emeterio Carrillo (los tres de la Democracia Cristiana), además del UDI Víctor Bravo.

'Fue una falta de respeto, nos sentimos pasados a llevar. Nosotros sí somos autoridades elegidas por votación popular y nos dejan fueran de todo protocolo, incluso omiten nuestros nombres', expresó María Soledad Uribe, quien sería posteriormente la edil que puso sobre la mesa el tema en la última sesión del Concejo.

La concejala agregó que los personeros de Gobierno merecen todo el respeto en sus cargos, pero que no se debe olvidar que son designados y no elegidos en votaciones públicas, como sí lo son los representantes comunales, que han sido omitidos en diversas actividades protocolares.

'No es un afán de figurar, pero nosotros trabajamos con las organizaciones desde la génesis de las iniciativas y claro que queremos ser parte del final del proceso. Es lo justo', expresó Uribe.

Acuerdo del concejo

En la reunión, el concejal UDI Víctor Bravo Chomalí entregó su respaldo a la molestia planteada por María Soledad Uribe, ya que también estuvo en la actividad y, a su juicio, no fue valorada su asistencia.

'Este es un malestar generalizado. Existe un aprovechamiento y narcisismo político por figurar. Muchos personeros entregan certificados a personas que nunca vieron antes. La gente se da cuenta, porque luego nos comentan a nosotros', enfatizó Bravo.

Fueron 75 los certificados entregados y, según Bravo Chomalí, los directores de servicios regionales, diputados y secretarios regionales ministeriales presentes debieron pasar muchas veces a entregar los reconocimientos.

'¿Por que no poder entregarles los certificados a una de las organizaciones que nosotros mismos ayudamos? Somos autoridades elegidas y no se nos respeta. Es una falta que me parece que debe ser informada al intendente, para que tome en consideración el protocolo que llevan sus funcionarios', precisó Bravo.

Su colega José Luis Muñoz (DC) explicó que si bien él estuvo presente gran parte de la ceremonia, se retiró antes por compromisos concertados previamente. Sin embargo, coincidió que la situación se viene repitiendo en muchas actividades, donde no son considerados en ningún sentido.

'Es preocupante que las autoridades regionales de turno olviden que nosotros somos elegidos por votación popular y por lo mismo tenemos un grado de autoridad adquirido en las urnas', comentó el edil.

Enfatizó que puede ser entendible que cuando recién estaban instalándose en el Gobierno existiera un desconocimiento de parte de los funcionarios recién llegados, pero en la actualidad ya no existe esa excusa.

'No todos tiene la virtud de representación popular y concuerdo con el reclamo al ninguneo de la participación de los concejales. Si pasa eso con nosotros, que somos de la ciudad más importante de la provincia, qué queda para los representantes de las comunas más pequeñas', argumentó José Luis Muñoz.

Carlos Vargas (Independiente-PS), concordó con lo planteado por sus pares y señaló que no existe una buena actitud desde las autoridades regionales frente a los concejales.

'Es una falla que no se puede esconder. Yo apoyo este Gobierno, pero es hora que se entienda que somos autoridades elegidas por la gente y que los que nos omiten son designados. Tienen mi respeto, pero es hora que nos validen a nosotros', señaló Vargas.

Puntualizó que a las actividades que se organizan en la propia comuna tienen mayor protagonismo parlamentarios incluso de otros distritos y directores de diversos servicios por sobre los concejales, 'a quienes tampoco se nos individualiza por nuestro nombre'.

Carta al intendente

El concejal Emeterio Carrillo (DC), quien presidió la última sesión del Concejo debido a la ausencia por vacaciones del alcalde Jaime Bertín, señaló que se enviará una carta de queja al intendente con la firma de todos los concejales osorninos.

'Es un problema netamente con los concejales y es necesario que la máxima autoridad regional intervenga para que solucione un tema que afecta a todo los ediles de la Región', dijo Carrillo.

Precisó que la misiva será firmada por él también en su calidad de presidente del Capítulo Regional de Concejales.

'Somos la primera entrada a los problemas sociales, ayudamos a la gente a trabajar y cuando se les entrega una solución se olvidan que somos autoridades elegidas en votación. Es una falta de respeto', argumentó Carrillo.

En la carta se consignarán dos puntos fundamentales a juicio de los concejales: que en las actividades de gobierno se consideré en el protocolo la presencia de los ediles, y que sean individualizados con sus nombres y apellidos.

RESPUESTA del GOBIERNO

Adriana Maldonado, coordinadora regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), explicó que a la ceremonia donde se produjo la molestia de los concejales fueron invitadas todas las autoridades regionales, provinciales y comunales.

'Asistieron 250 adultos mayores, cuatro diputados, dos seremis, un core, el gobernador, dos directores regionales, cuatro alcaldes y alrededor de quince concejales de diversas comunas, cuyas agrupaciones obtuvieron los recursos y representantes del Servicio de Salud de Osorno', precisó a través de un comunicado.

Agregó que tanto las invitaciones como la organización de la ceremonia se realizaron siguiendo el reglamento regional del ceremonial y protocolo que dicta el Ministerio de Relaciones Exteriores.

'A todos los recibimos con el respeto y agradecimiento que ameritaba la situación. En la entrega de certificados en el escenario estuvieron presentes las principales autoridades regionales, provinciales y los alcaldes', dijo la coordinadora regional.

A su vez, Gustavo Salvo, gobernador provincial, señaló que no existe ninguna voluntad de exclusión bajo ningún punto de vista y, al contrario, los ediles siempre son convocados y participan de las actividades de forma activa.

'Puede ser que por protocolo en alguna oportunidad sean excluidos, pero no significa que no valoremos su cargo o su trabajo en la comuna', dijo Salvo.

Enfatizó que en la ceremonia realizada en el Centro Cultural fueron invitadas muchas autoridades regionales que pasaron a entregar certificados.

'Hemos realizado como gobernación actividades masivas, diálogos ciudadanos y en todas a las actividades se envían invitaciones. No siempre participan o responden, pero comprendemos que es parte del cargo que ocupan', recalcó Salvo.

Sesión

8 concejales

16 secretarías

'Nosotros sí somos autoridades elegidas por votación popular y nos dejan fueran de todo protocolo, incluso omiten nuestros nombres en las actividades'.

'Existe un aprovechamiento y narcisismo político por figurar. Muchos personeros entregan certificados a personas que nunca vieron antes. Y la gente se da cuenta'.

75 certificados

'Yo apoyo este Gobierno, pero es hora que se entienda que somos autoridades elegidas por la gente y que los que nos omiten son personas designadas'.

'Ayudamos a trabajar a las personas y cuando se les entrega una solución se olvidan que somos autoridades elegidas en votación. Es una falta de respeto'.