Secciones

Detienen a tres jóvenes acusados de recibir prendas y artículos robados

Receptación. Dos de los detenidos llevaban puesta la ropa que una víctima de robo reconoció como suyas. En el hogar del tercer implicado hallaron los equipos.

E-mail Compartir

Las denuncias por robo que dos personas presentaron a Carabineros culminó con tres jóvenes detenidos el lunes por el delito de receptación de especies robadas.

El caso comenzó cuando una de las víctimas por el delito de robo relató el hecho a carabineros de la Subcomisaría de Rahue que patrullaban en calle Madrid. El afectado, un hombre identificado con las iniciales D.J.B.B., dijo que individuos le quitaron dos casacas, un polerón, un televisor plasma de marca Panasonic, un reproductor MP3 y controles remotos que tenía en su casa de calle 12 de Octubre, en la Villa Alto Osorno, en Rahue Alto.

Minutos más tarde en el mismo sector, los uniformados encontraron a tres jóvenes caminando por la calle Madrid, dos de ellos vistiendo las casacas y el polerón robados y que fueron reconocidos por su dueño. Tras ello, los tres sujetos fueron detenidos.

El fiscal del Ministerio Público que se encontraba de turno, quien recibió el informe de Carabineros, ordenó registrar la casa de los arrestados y la del tercero que los acompañaba, un joven de 19 años que no tenía su carnet de identidad.

Los funcionarios policiales no encontraron objetos robados en la casa de los detenidos. Sin embargo, sí hubo hallazgos en el hogar del joven de 19 años, donde hallaron el televisor plasma, el reproductor MP3, una casaca y los controles que se habían perdido, además de otros equipos que el afectado no reconoció como suyos, entre ellos un televisor LCD. Por esto, el joven quedó detenido.

Posteriormente, una mujer denunció a Carabineros que al salir de su casa para ir a la universidad se dio cuenta que desconocidos le robaron su consola Xbox y un televisor LCD de marca Samsung.

En base a las descripciones de la mujer, el televisor que mencionó correspondía al que hallaron previamente en el domicilio de uno de los jóvenes detenidos.

Luego de confirmarse los dos casos de robo, los jóvenes arrestados quedaron a disposición del Ministerio Público para ser formalizados en el Juzgado de Garantía de Osorno por el delito de receptación de especies robadas.

Región aprueba elección de intendente y expone demandas ante comisión

Encuentro. Regionalistas y representantes de esta zona se reunieron con agrupación de descentralización. Piden más recursos Fndr, autonomía, participación y apoyo a zonas aisladas.

E-mail Compartir

Una serie de propuestas puso sobre la mesa la Región de Los Lagos para darle término al centralismo, en el marco de un encuentro que sostuvo con la comunidad la Comisión Asesora Presidencial de Descentralización y Regionalización.

Y es que tras la realización de talleres en las cuatro provincias de la Región, los principales actores de Los Lagos plantearon las conclusiones a la entidad creada por la Presidenta Michelle Bachelet.

Es así como en materia de propuestas, la Región respalda la elección del intendente en el año 2016, en comicios que serán coincidentes con el de alcaldes y concejales.

Otros requerimientos tienen que ver con el otorgamiento de más espacio de participación y de que exista una mayor respaldo para las zonas extremas de esta zona.

También solicitan un subsidio diferenciado y terminar con el centralismo en materia de la asignación de recursos, situación que va más allá de que pueda crecer el Fondo Nacional de Desarrollo Regional y que se termine con las provisiones, sino que apunten a que los dineros, por ejemplo, de la Corfo sean traspasados al nivel regional para su distribución con mayor autonomía. Lo mismo que el apoyo a la iniciativa del Ejecutivo en torno a la creación de una Ley de Rentas a nivel regional.

El presidente de esta entidad, Esteban Valenzuela, destaca que otra propuesta guarda relación con que en las compras que el Estado realice, se puedan discriminar las empresas regionales, para que no se centralice entre los privados de la capital, de manera de que se potencien las redes de empleo y de economías locales.

INTENDENTE

Para los regionalistas, la elección del jefe regional constituye la 'madre de todas las batallas', según plantea el presidente del Consejo Nacional para la Regionalización y Descentralización, Heinrich Von Baer.

Entre quienes abogan por la regionalización, reconocen que se requerirá de una mayor difusión de manera de motivar a los electores para que participen de los comicios de los cuales saldrá el futuro intendente, ya que los últimos procesos estuvieron marcados por la baja asistencia.

Esta elección se encuentra emparejada a un mayor traspaso de poderes y de instrumentos de flexibilidad, que le permitan al nuevo jefe regional poder romper los rezagos.

También contar con recursos autónomos y el que se evalúe el programa de las autoridades, de manera de que si no cumplen con lo pactado puedan ser reemplazados por la comunidad.

Otro aspecto importante es el que diferencia el rol que tendrá el representante del Gobierno en los territorios y el jefe regional que será elegido en las urnas.

Sobre el costo que esta determinación le puede significar al país, Esteban Valenzuela remarca que 'cero', ya que lo que se está haciendo es un traspaso de funciones y de servicios, lo que implica que no haya más burocracia.

Además, plantea que los tiempos dan para que en un plazo de dos años se pueda estar eligiendo al jefe regional, en una elección que será coincidente con la de alcaldes y concejales.

Sobre la concurrencia de electores, dice que tendrá que existir una mayor motivación y espacios públicos, de manera que lo local y regional tenga la relevancia que se requiere.

En tanto, el intendente Nofal Abud coloca el acento en que el Gore trabajó con las cuatro provincias de la Región, para confeccionar el informe que le fue presentado a esta comisión.

En cada uno de estos lugares se realizaron talleres tendientes a determinar las conclusiones que permitieran sacar adelante esta labor.

Sobre una eventual postulación en caso de que sea aprobada la elección de intendente, Abud sostiene que hoy se encuentra abocado a sacar adelante estas reformas y que por lo mismo no es el momento para hablar de candidatura.

2

5