Secciones

Conductor estrella su auto contra poste de luz para no caer en obras de pavimentación

testigos. Chofer y vecinos aseguran que trabajos no contaban con señalización.

E-mail Compartir

'Si hubiera existido una señalización advirtiendo de los trabajos o bloqueando el camino, no me habría pasado este accidente'.

Así lo afirmó Carlos Darwin, de 23 años, quien conducía su automóvil acompañado de sus dos hermanos -Diego y Bastián- cuando al llegar a calle Acapulco frente al número 1750, debió realizar un cambio de pista brusco al ver una excavación que -según su versión- no tenía señalización adecuada.

'Por suerte venía a baja velocidad, pero igual choqué con un poste de energía y destruí el cerco de una casa. Afortunadamente nadie quedó herido', sostuvo el joven conductor, quien atribuyó el hecho a la falta de señalización que advirtiera a los conductores sobre los trabajos de mejoramiento que se realizan en calle Acapulco, en la parte posterior del Cementerio Municipal de Rahue Alto.

El joven conductor señaló que los daños en su vehículo sobrepasan los tres millones de pesos y en cuanto a los destrozos en el cerco de la vivienda, la afectada estaba ayer a la espera de su reparación.

El relato del chofer coincide con el de Bernarda Solís, propietaria del inmueble donde quedó el vehículo, quien señaló que los trabajos comenzaron el lunes en la tarde y que no existían los resguardos necesarios.

'Ayer (lunes) algunos conductores, al encontrarse con otro auto y para no chocar de frente, pasaban sobre la vereda con el riesgo de atropellar a un peatón', comentó la mujer, quien producto del accidente quedó sin el suministro de energía en su inmueble, debido al daño en el poste.

Reinaldo Aguilar, capataz de la obra, negó las versiones del chofer y vecinos, y aseguro que el lugar contaba con la señalización adecuada desde la tarde del lunes, día en que se iniciaron las obras.

23 años

Proponen que alumnos usen elementos reflectantes para prevenir los atropellos

seguridad. La idea surgió para prevenir el alto número de accidentes que involucran a peatones en la Ruta 215 y fue planteada por Carabineros para ser implementada inicialmente en Puyehue.

E-mail Compartir

Seis víctimas fatales registra sólo este año la Ruta Internacional 215, que conecta Osorno con la villa de Entre Lagos y el Paso Internacional Cardenal Samoré.

Tres de los fallecidos corresponden a peatones que fueron atropellados por vehículos, dos fueron víctimas de choques y uno de la colisión entre un camión y un jeep, lo que se suma a otros siniestros con daños menores y personas lesionadas de diversa consideración.

La alta cifra de accidentes, y sobre todo las consecuencias fatales de éstos, han aumentado la preocupación de las autoridades por el tema. Por ello, Carabineros activó una estrategia de prevención de corto, mediano y largo plazo, según lo confirmó el subprefecto de los servicios de la institución en Osorno, comandante Rodrigo Medina.

Orientación

El oficial informó que las primeras acciones están orientadas a mejorar los niveles de seguridad de los peatones, sobre todo debido a la proximidad de los fines de semana largo del viernes 15 de agosto y de Fiestas Patrias, cuando aumenta considerablemente la circulación de automóviles por la vía.

'La idea es que las personas que transitan a pie por la ruta anden con un elemento que reflecte y que cause la inmediata atención del conductor que se va aproximando', expresó el comandante Medina.

Para ello, carabineros del Retén Eleuterio Ramírez (sector La Florida) y de la tenencia de Entre Lagos, iniciarán reuniones con las organizaciones vecinales de sus respectivas zonas, con la finalidad de promover una campaña de autocuidado.

'Esperamos que antes del fin de semana largo que se nos viene podamos entregar elementos reflectantes que permitan dar seguridad a los peatones', sostuvo Rodrigo Medina.

Para el jefe provincial de Vialidad Héctor Carrión, toda iniciativa que vaya en beneficio de la seguridad es bien valorable.

'Recogimos el guante y como organismo a cargo de las rutas y caminos del país estamos también apoyando la seguridad. Esto dice relación con la reubicación de la señalización y mejoramiento de aquellas zonas donde se necesita intervención provisoria, junto a la empresa que hace los trabajos en la vía', expresó Carrión.

Como medida a largo plazo, el comandante Rodrigo Medina, señaló que sostendrá reuniones con las municipalidades de las comunas de Osorno y Puyehue a fin de poder establecer como norma que los uniformes de los menores de Puyehue cuenten con elementos reflectantes.

'La gran mayoría de las escuelas hoy en día tienen su propio uniforme. Por ello, queremos incluir a las fabricas que hacen estas vestimentas para que se consideren estos elementos', sostuvo el subprefecto de Carabineros de Osorno.

De acuerdo a un informe entregado por el jefe de la Subcomisaría Investigadora de Accidentes del Tránsito (Siat), Marco Bahamondes, el último hecho con fatales consecuencias se registró el domingo 27 de julio, cuando un conductor perdió el control de su vehículo y volcó, tras lo cual perdió la vida, a unos tres kilómetros de la villa de Entre Lagos.

'Los informes que hemos elaborado indican que los accidentes se han registrado entre el kilómetro 4 y el 55 de la Ruta Internacional, donde en su mayoría las víctimas son peatones que no toman muchas veces las medidas de seguridad adecuadas', sostuvo el oficial de la Siat.

El jefe de la unidad a cargo de investigar los accidentes en las calles y carreteras de la zona, señaló que esta campaña permitirá anticipar las labores de educación y autocuidado, sobre todo con miras al aumento del tráfico que se observa en septiembre, así como en la próxima temporada estival.

Personal del Retén de Carabineros Eleuterio Ramírez ha cursado 51 infracciones al tránsito este año.

2013

22