Secciones

Banda que integran dos escolares graba disco con 8 temas propios

música. El grupo osornino NPS lanzó su primera producción, llamada 'Manchas de Muralla', que consta de temas inspirados en el pop y rock.

E-mail Compartir

La edad de los cuatro integrantes de la banda osornina NPS ('Nivel de Presión Sonora') no supera los 19 años. Incluso, dos de sus integrantes aún se encuentran en enseñanza media. Sin embargo, su juventud no ha sido impedimento para que en pocos meses hayan logrado lo que otros en muchos años no han concretado: grabar un disco.

Se trata de 'Manchas de Muralla', que consta de ocho canciones propias. Claro que sacar adelante esta producción no ha sido una tarea fácil y lo han conseguido más por su empuje personal y ganas, que por el respaldo de entes externos. De hecho, se trata de un trabajo grabado en un estudio casero montado en Santiago por uno de sus integrantes.

La agrupación está integrada por Ignacio Fuenzalida (18) y Matías Mieville (15), ambos en voz, guitarras y bajo, además de Mario Barría (19) en segunda guitarra y Felipe 'Pipe' Casas (16) en batería.

'Nuestro estilo es rock pop. Muchos nos dicen que sonamos como Soda Stereo, pero tenemos un estilo propio en base a que escuchamos bandas diferentes y armamos una mezcla, porque además todos los temas son distintos', explicó Ignacio Fuenzalida, quien estudia Ingeniería en Sonido en Santiago.

El trabajo de la banda ha sido vertiginoso, porque oficialmente se formaron en octubre del año pasado, aunque previamente ya se habían reunido para participar juntos en 'tocatas' de colegio en Osorno.

Luego de reunirse, comenzaron a componer los temas y así rápidamente se dieron cuenta que tenían material suficientes como para grabar su primer disco. Y así lo hicieron, por lo que en marco ya contaba con este primer gran paso.

La banda nació por la amistad entre Fuenzalida y Casas, porque viven en el mismo sector y tras escuchar rap y grabar, comenzaron a incursionar con instrumentos musicales.

Al interés de formar una banda se sumó al proyecto Mieville, comenzando a componer canciones y a musicalizarlas.

'La primera canción que grabamos fue 'Te vuelvo', con la que participamos en el concurso de bandas del Rally Mobil en 2012, pero ya el año pasado decidimos grabar nuestro primer disco que lo terminamos en marzo de 2014', apuntó Fuenzalida.

De hecho, el propio estudiante montó un estudio de grabación casero llamado Represa Récords, lugar donde precisamente grabaron los ocho temas de este disco.

'En un comienzo queríamos hacer un disco para regalárselo a nuestras familias y amigos, porque esto es parte de nuestra historia. Sacamos en total como 120 copias y algunas ya las hemos vendido', señaló Fuenzalida, quien además hizo el diseño de la portada de este disco.

La idea ahora es agendar presentaciones en Santiago y otras ciudades para promocionar su primer disco, aunque está el condicionante de que dos integrantes aún están en el colegio.

En la página de internet www.facebook.com/NPSmusic puede encontrarse más información sobre la banda. Los integrantes señalaron que cuando llegan a los 1.500 'Me gusta', subirán el video del tema 'Te Vuelvo' que esperan presentar en septiembre.

Marzo

1.500

'Queríamos hacer un disco para regalárselo a nuestras familias y amigos, porque es parte de nuestra historia'.

Evento solidario contempla show de música folclórica y mexicana

E-mail Compartir

En el estadio Bancario, ubicado en calle Amador Barrientos de Osorno, se realizará este sábado un show a beneficio de José Licandeo Jíménez, más conocido como 'Lolo', quien está reuniendo recursos para comprar una prótesis tras sufrir la amputación de la mitad de su pierna derecha en enero de este año.

En la cita estarán presentes siete conjuntos folclóricos de la Región, además de la destacada cantante de música mexicana Mariann Rojas, más conocida como 'La Estrella Sureña'.

La adhesión para quienes quieran asistir a este evento benéfico que comenzará a las 20 horas es de 1.500 pesos general, y dará derecho a un navegado.

Realizarán talleres de lengua mapuche huilliche en Río Bueno

E-mail Compartir

Con el objetivo de mantener viva la lengua y costumbres de los pueblos originarios de la zona, cinco educadores de Río Bueno resultaron ganadores de recursos para sus respectivos talleres de lengua mapuche huilliche.

Estos talleres se desarrollarán en los sectores de El Arrayán, Vivanco, Champulli, Cayurruca y Mantilhue.

Los cinco talleres adjudicados comenzarán este mes, se extenderán hasta diciembre y consideran una inversión de 6 millones 500 mil pesos para su ejecución, que estará bajo el alero de la Oficina de Asuntos Indígenas del municipio local.