Secciones

Detienen a hombre por robo y faenamiento de un bovino

E-mail Compartir

Un hombre de iniciales J.A.T.M., de 49 años, quedó detenido luego de confesar que robó y faenó un vacuno perteneciente a la empresa Toromiro S.A. en la comuna de Puerto Octay. Uno de los trabajadores de la firma denunció el domingo la desaparición de un bovino que guardaban en uno de los potreros que poseen.

El animal fue rastreado por Carabineros y descubrieron que se hallaba en un predio del sector Chacay.

Finalmente encontraron al vacuno faenado y colgado en una bodega del lugar, ante lo cual el propietario confesó que él mismo lo sustrajo desde el predio de la empresa. El delincuente fue detenido por el delito de abigeato y se informó a la fiscalía de Río Negro.

Encuentran en Puyehueautomóvil robado en Padre Las Casas

E-mail Compartir

En la calle José Dávila de la Villa lacustre de Entre Lagos, en la comuna de Puyehue, fue encontrado un automóvil robado en la Región de La Araucanía.

Se trata del vehículo marca Chevrolet Cruze gris de 2011, que era buscado por Carabineros luego de ser robado el 10 de junio en la comuna de Padre Las Casas.

Vecinos advirtieron la presencia de un auto abandonado en la villa, por lo que alertaron a la policía. Al realizar la revisión del móvil establecieron que se trataba del vehículo encargado por robo y que fue encontrado la noche del domingo a 270 kilómetros de su lugar de origen. El auto fue periciado por personal de la SIP de Carabineros y quedó a la espera de su dueño.

Mujer choca su vehículo contra un auto, destruye pandereta y luego escapa

afectado. La víctima, Luis Olavarría, señaló que el accidente se registró la madrugada del sábado. Estimó los daños en 4 millones de pesos.

E-mail Compartir

'Estaba acostado revisando internet cuando escuché un fuerte golpe. Salí a mirar qué pasaba y vi una mujer manejando una camioneta y me percaté que mi auto no estaba. Luego lo vi estrellado contra la pandereta que divide mi casa con la vecina'.

Así describe Luis Olavarría, domiciliado en calle Guillermo Doll de villa Bellavista, el choque que afectó su auto la madrugada del sábado en las afueras de su hogar.

El hombre, en conversación con El Austral, señaló que la autora del accidente escapó del lugar sin hacerse responsable de los daños causados a su vehículo, así como a la pandereta de su casa.

'Ella simplemente se fue del lugar. Cuando salí a ver qué pasaba, memorice la patente y luego se la entregué a carabineros. Un testigo dijo que al parecer la conductora estaba ebria, lo cual no me consta, pero si escapó debe ser por algo', manifestó el afectado, quien estima los daños solo de su vehículo en más de 4 millones de pesos, sin considerar una cotización respecto al destrozo dejado en la pandereta.

El afectado señaló que durante la mañana de ayer, familiares de la mujer llegaron hasta su hogar para conversar y buscar la forma de solucionar los daños.

'Ellos me pidieron que retire la denuncia. Primero quiero ver cómo se van a comprometer con la reparación de los daños, de lo contrario mantendré la acción judicial', expresó el afectado.

Rescate de niño en Caleta Huellelhue abre discusión sobre falta de camino a la costa

acceso. El gobernador Gustavo Salvo llamó al alcalde de Río Negro a buscar financiamiento a través de fondos regionales. Carlos Schwalm respondió que se trata de una obra de gran envergadura, que debe ser financiada por el MOP.

E-mail Compartir

'El estado del camino de verdad está deteriorado. Creo que pasamos más en el suelo que caminando. Además, no había un sendero marcado, gracias al guía de carabineros pudimos llegar a la casa del niño. De haber ido gente que no conoce el lugar simplemente nos perdemos'.

Así describe el médico del Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Río Negro, Erick Rubio, la travesía que vivió para llegar hasta Caleta Huellelhue (localidad ubicada en la costa rionegrina) junto a otros dos profesionales de la municipalidad, un carabinero de Riachuelo y personal del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope) para sacar desde ese sector cordillerano a un menor que necesitaba una rápida atención médica, producto de una posible hepatitis.

El grupo se trasladó en vehículos doble tracción hasta el sector El Mirador, a 50 kilómetros de la villa de Riachuelo. Luego, los restantes 18 kilómetros hasta Huellelhue fueron recorridos a pie por una huella en medio del bosque, en plena Cordillera de la Costa, y por terrenos llenos de barro, vertientes y esteros.

Es precisamente este último tramo el que abrió la discusión sobre la falta de un camino expedito que permita llegar a dicha localidad sin depender, como ahora, de las condiciones climáticas para acceder por mar o aire.

Ayer, en una conferencia de prensa donde estaba presente el gobernador Gustavo Salvo junto al director del Servicio de Salud, Nelson Bello, se analizó el tema de la conectividad hacia ese apartado sector.

Salvo indicó que se reunirá con los alcaldes de la provincia y algunos jefes de servicio para analizar proyectos viales y ver la posibilidad de priorizar algunas iniciativas.

'Vamos a tener una mesa de trabajo y de manera unida armar un plan de desarrollo provincial. La idea es buscar recursos regionales para mejorar o habilitar caminos hacia Huellelhue en el presupuesto regional 2015', expresó el gobernador.

Salvo, además, instó a que cada alcalde presente de manera particular sus proyectos al Gobierno Regional, especialmente Río Negro, para buscar financiamiento.

'Que nos presente el proyecto en la mesa de trabajo y juntos vamos a pelear los recursos. El llamado es a trabajar unidos', afirmó el gobernador.

Sobre este tema, el alcalde de Río Negro, Carlos Schwalm, dijo que el gobernador de Osorno está errado al señalar que los recursos para concretar el camino a Huellelhue pueden obtenerse de fondos regionales. Argumentó que la habilitación de dicho camino es responsabilidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP), ya que se trata de una obra de gran envergadura.

'Quiero atribuir ello al desconocimiento del gobernador sobre el tema. Este es un proyecto de infraestructura pública donde la Dirección de Vialidad debe trabajar. Yo estaría feliz de presentar un proyecto, pero el gobernador debe saber, me imagino, que este tipo de iniciativas no pasan por el municipio, ya que estamos en presencia de una obra que debe ser abordada por una entidad como Vialidad', expresó el alcalde, quien recordó que en el verano se hizo un trabajo en el camino hasta el sector El Mirador, con recursos municipales junto a Vialidad.

Schwalm dijo que la idea de conectar la caleta con la comuna es un anhelo de varias administraciones municipales. No obstante, espera que tras el difícil rescate del menor pueda concretarse el camino en el corto plazo, considerando además que Río Negro es la única comuna de la región que no tiene conectividad expedita con el mar (caletas Huellelhue y Cóndor).

El tema ha generado interés en los medios y redes sociales, donde muchos lectores lamentan la falta de un camino. Asimismo, destacan la labor de rescate del menor.

'Felicitaciones por el enorme esfuerzo... ojalá alguien se preocupe de verdad por la conectividad con las zonas alejadas que existen en este país...', señaló Anita Casanova Cadagán en el sitio soyosorno.cl.

En tanto, Diego Aucapán Llancar (10 años) permanece desde el sábado internado en el Hospital San José de Osorno, tras un exitoso operativo de rescate terrestre. El director del Servicio de Salud de Osorno, Nelson Bello, señaló que se mantiene estable y que están a la espera de los informes de los exámenes realizados para corroborar su enfermedad.

'Por ahora estamos presumiendo que se trata de una Hepatitis A, lo cual se confirmaría en horas de hoy', indicó.