Secciones

Estudiantes crean video con personajes hechos de plasticina

proyecto. Cuatro escolares del Colegio Proyección Siglo XXI participan en un concurso nacional de Novasur donde aplican la técnica animada stop motion.

E-mail Compartir

L a historia de dos niños que al adentrarse en un bosque se convierten en figuras animadas de plasticina, es la temática del video que un grupo de cuatro escolares del Colegio Proyección Siglo XXI (ubicado en calle Santa María con Angulo) realizó para participar en la tercera versión del Concurso Nacional de Videos Novasur.

Los alumnos Francisca Cárdenas, Francisca López y Nicolás Carrillo de segundo medio, además de Rodrigo Vera de primero medio, junto con el monitor Ricardo Baessolo dieron vida a esta producción audiovisual que tiene una duración de dos minutos, para participar en este concurso que se divide en tres categorías, donde ellos enfocaron a la línea de 'Historias de mi barrio'.

Según explicó la alumna Francisca Cárdenas, la idea del video titulado la 'Aventura en el bosque' nace de las aventuras que ellos mismos vivieron cuando pequeños, ya que les gustaba ir al bosque que queda detrás del colegio 'y cuando nos pillaban nos retaban. Eso le tiene que haber pasado a muchos otros alumnos, por lo que es una historia casi habitual del colegio'.

Los estudiantes comenzaron a trabajar antes de vacaciones de invierno en la preproducción del video, guión y también en la elaboración de los dos personajes hechos de plasticina, para lo cual utilizaron la técnica animada llamada stop motion.

Para darle continuidad a la secuencia animada tuvieron que fotografiar muchas veces a estos dos personajes de plasticina, modificando sus posturas para que no se vieran estáticos.

El alumno de primero medio, Rodrigo Vera, comentó que el trabajo fue muy entretenido 'porque trabajamos bastante en la creación de la historia, en cómo queríamos que se viera y el resultado me dejó conforme para ser la primera vez que participamos en este concurso'.

El monitor del proyecto audiovisual, Ricardo Baessolo, señaló que trabajaron dos semanas en la preproducción antes de realizar este corto, pero todo el proceso creativo lo desarrollaron los alumnos. '

'Quisimos hacerlo con el formato de stop motion para que sea original y quedó muy bien a nuestro criterio', dijo.

Los ejecutores de este proyecto indicaron que quienes deseen ver el video pueden ingresar a la página www.novasur.cl/mibarrio/aventura-en-el-bosque/ y poner Me Gusta, para tener la posibilidad de ganar este novedoso concurso.

'Se premia también a los más votados y nosotros somos un establecimiento pequeño a diferencia de otros que están participando, por eso esperamos que la gente nos pueda apoyar', dijo Baessolo.

A nivel provincial, el otro establecimiento que también presentó un trabajo fue el Fayol School, de la comuna de Purranque, donde un grupo de cuatro alumnas de octavo básico postuló igualmente en la categoría 'Historias de mi barrio' un video llamado 'Purranque: una joya en el paraíso', que presenta antecedentes históricos y los lugares más emblemáticos de la comuna.

Quien resulte ganador obtendrá una cámara de video digital como premio.

2

2

'Quisimos hacerlo con el formato de stop motion para que sea original y quedó muy bien a nuestro criterio'.

Museo Surazo abre convocatoria para muestra colectiva de septiembre

E-mail Compartir

El Museo de Artes Visuales Surazo, ubicado en calle Matta esquina Bilbao, entregó las bases para los artistas visuales de diferentes áreas que quieran postular sus trabajos y formar parte de la muestra llamada 'Colectiva Septiembre en Surazo'.

Los artistas pueden tener estudios o ser autodidactas; emergentes, consolidados y consagrados y deben tener una edad mínima de 15 años.

Pueden presentar pinturas, dibujos, grabados, fotografías esculturas e instalaciones y pueden presentarlas hasta el 30 de agosto, con un valor de inscripción de 5 mil pesos.

El año pasado participaron 39 artistas visuales.

Realizarán 'cuelga fotográfica' en el Centro Cultural Sofía Hott

E-mail Compartir

El martes 19 de agosto el Centro Cultural Sofía Hott, ubicado en Cochrane esquina Mackenna, celebrará el Día de la Fotografía por lo que convocó a todos los aficionados y profesionales para que participen de una cuelga fotográfica a efectuarse en sus salones.

Cada participante podrá presentar un máximo de dos trabajos que deben ser en blanco y negro, de tamaño 20 por 30 centímetros, y con temática libre.

Las fotografías deben llevar el nombre del autor y nombre de la imagen, y se deben entregar en el mismo centro cultural hasta el 13 de este mes.