Secciones

Artista mezcla en sus cuadros la fuerza del color con figuras de caballos y escenas otoñales

obras. 'Corazón Multidimensional' se llama el montaje que inaugura hoy la pintora osornina Lorena Pérez en el Museo de Artes Visuales Surazo.

E-mail Compartir

'La exposición está inspirada en mi visión de la vida y en mi espiritualidad. Creo que en todas mis exposiciones plasmo la naturaleza, el cosmos y el entorno'.

Así describe la artista visual osornina Lorena Pérez Aros su muestra llamada 'Corazón Multidimensional' que inaugura hoy, a las 19.30 horas, en el Museo de Artes Visuales Surazo, ubicado en calle Matta esquina Bilbao.

Se trata de la quinta exposición individual de la artista que está compuesta de 18 obras, ocho de las cuales están inspiradas en senderos otoñales, que invitan a caminar en medio de la madre naturaleza.

Pero a diferencia de los tonos oscuros y opacos que caracterizan a esta estación del año, el trabajo de la pintora destaca por la fuerza del colorido, usando una amplia gama de tonalidades como amarillo, violeta o magenta.

El resto de las obras que forman parte de su exposición son caballos, pero también con colores llamativos.

'Los caballos me inspiran libertad, fuerza y por eso quise incluirlos, porque forman parte de este corazón multidimensional que estoy presentando', comentó la artista visual.

Lorena Pérez explicó que hace dos años comenzó a pintar pero con un estilo cubista inspirado en el artista Pablo Picasso, aunque su trabajo derivó a un arte más contemporáneo que incorpora nuevos elementos, como textura.

'En este proceso creativo mi corazón me guía. Nunca sé qué colores voy a poner en la tela, ni cómo van mezclados, menos aún cómo va a terminar una obra, hasta que le pongo la firma', explicó la pintora.

Una de las novedades que ofrece esta exposición pictórica es que la artista, bajo el mismo concepto de su muestra, quiso invitar a algunos alumnos de hasta 10 años que integran los talleres que realiza tanto en su hogar como en el espacio Truyaca, para que formen parte de la exposición con sus trabajos, lo cual también la tiene motivada.

'La idea es que los niños puedan vivir la maravillosa experiencia de pintar y mostrar a la comunidad su trabajo bajo el mismo concepto que yo presento. Son 12 los alumnos que están participando', dijo Lorena Pérez, indicando que los trabajos de sus estudiantes suman 26 creaciones.

La exposición estará abierta hasta el sábado 30 de agosto en el Museo de Artes Visuales Surazo y la entrada es liberada para todos quienes deseen conocer el trabajo.

La artista indicó, de paso, que todas las obras que forman parte de su exposición se encuentran a la venta.

Cinco

18

Concurso busca rescatar los sabores de la costa

cocina. El evento parte hoy, a las 11 horas, en Bahía Mansa y Pucatrihue.

E-mail Compartir

Desde hoy y hasta el jueves se realizará el primer concurso gastronómico 'Cocina San Juan' que rescata elementos la etnia huilliche en diversas preparaciones culinarias.

La iniciativa del Departamento de Turismo de la Municipalidad de San Juan de la Costa tiene como principal objetivo fundir en platos únicos los ingredientes y productos usados por los huilliches, con el impulso de la oferta gastronómica en las localidades de Maicolpué, Bahía Mansa y Pucatrihue.

El concurso comienza hoy, desde las 11 horas, en Bahía Mansa y Pucatrihue y es abierto a todo público. El formato consiste en la presentación de un plato completamente innovador, el cual debe incluir en la receta ingredientes usados por los indígenas para alimentarse.

Alonso Hinostroza, encargado del Departamento de Turismo del municipio y organizador del certamen gastronómico costero, señaló que para motivar aún más la participación de los restaurantes del litoral se premiará al primer lugar con una visita tecnológica a la gran feria Mistura de Perú, principal evento gastronómico de Latinoamérica, donde los empresarios podrán conocer experiencias en esta área de la cocina e implementarlas en sus respectivos locales.

Nueva Acrópolis realiza curso de filosofía en el Centro Sofía Hott

E-mail Compartir

La organización internacional Nueva Acrópolis, en su sede Puerto Montt, realizará hoy un Curso de Filosofía a la Manera Clásica primer nivel en Osorno.

Las clases se realizarán en el Centro Cultural Sofía Hott, en la esquina de calle Cochrane con av. Mackenna, y se abordarán tres ejes centrales: filosofía, cultura y voluntariado.

Sobre cultura, las actividades abarcan diversas disciplinas como historia, antropologia, arte y hasta deporte. La actividad parte a las 19 horas y la entrada es liberada.