Secciones

Rescatan a niño tras 4 horas de caminata en la cordillera

Río Negro. Diego Aucapán sufre una hepatitis, por lo que debió desplegarse un operativo terrestre para trasladarlo desde Huellelhue al hospital de Osorno.

E-mail Compartir

'Mi hijo ya está en manos de los profesionales y sólo hay que esperar la evaluación médica. Por suerte fue sacado por Carabineros y el personal de salud de Río Negro, de quienes estoy plenamente agradecida. Ahora estoy un poco más tranquila y solamente queda esperar'.

El testimonio corresponde a Jacqueline Llancar, madre del menor Diego Aucapán Llancar, de 10 años, quien acompañó a su hijo y al equipo de rescate que lo trasladó ayer desde Caleta Huellelhue, localidad ubicada a 75 kilómetros de Río Negro, en el sector costero.

El niño había presentado intensos dolores durante los últimos días, por lo que debía ser sacado de esa apartada zona cordillerana, ya que se presumía que sufría una enfermedad como hepatitis, lo que motivó el viaje de profesionales médicos del Centro de Salud Familiar de Río Negro, que iniciaron el viernes una larga travesía para entregar atención al pequeño.

Tras el fallido intento por parte del personal de la Fuerza Aérea de Chile, que no pudo acceder en helicóptero a la zona la tarde del jueves debido a las malas condiciones climáticas, se definió la salida de un grupo de rescate desde Río Negro.

El grupo lo integraron tres funcionarios del Grupo de Operaciones Especiales (Gope) de Carabineros, un efectivo del retén Riachuelo, el médico Eric Rubio y la paramédico Karen Lavado, quienes arribaron el viernes a las 19 horas a la vivienda del menor, a quien estabilizaron para preparar el operativo de traslado de ayer.

La jornada sabatina comenzó a eso de las 5 de la mañana, cuando comenzaron alistar al menor para la dura travesía.

Para ello, el niño fue introducido una camilla de rescate andino y luego cubierto con mantas térmicas para soportar las bajas temperaturas reinantes en la zona, a la cual en invierno es imposible acceder en vehículo debido al pésimo estado de la estrecha vía.

Según explicó el sargento Jorge Medina Andrade, del Gope de Puerto Montt, 'el terreno es bastante agreste, pero con el apoyo de personal de salud y carabineros del sector logramos sacar al menor al interior de una camilla especial, con todo el cuidado que se merecía para su condición'.

El suboficial de Carabineros señaló que el primer tramo del rescate lo hicieron en una embarcación, donde la lluvia no les dio tregua y los acompañó todo el trayecto hasta comenzar el recorrido a pie.

'En el trayecto hicimos un par de descansos y el médico cada 10 minutos hacía un chequeo al niño, quien soportó de buena manera este operativo' sostuvo el jefe de la patrulla del Gope.

Para el tío del menor, Elías Llancar, el difícil acceso al sector fue el punto negativo que complicó el traslado de su sobrino a la zona de seguridad, ubicada en el sector de El Mirador, y que es el lugar hasta donde acceden por estos días los vehículos de doble tracción.

'Esperamos que las autoridades mejoren el camino o más bien la huella que conecta con Huellelhue. Todos los inviernos quedamos aislados y no esperemos que ocurran situaciones de emergencia para reflotar el problema que hay en estos sectores apartados', dijo.

En total fueron 18 los kilómetros de caminata hasta el sector de El Mirador, donde el equipo de rescate era esperado por una ambulancia del Hospital de Río Negro y Carabineros de la Segunda Comisaría.

'La primera parte de este operativo se logró de buena manera y ahora queda llegar al hospital y realizar el chequeo médico', expresó el comandante Rodrigo Medina, subprefecto de los servicios de Osorno, quien llegó hasta el sector El Rincón para constatar en terreno el resultado del operativo.

Una vez en la ambulancia, Diego Aucapán fue acompañado por su madre, quien emocionada agradeció a cada uno de los integrantes de los equipos de rescate que ayudaron en el traslado de su hijo.

Luego de recorrer más de 60 kilómetros de camino pedregoso y asfalto, el móvil llegó hasta el Hospital de Río Negro, donde tras ser estabilizado, se ordenó el inmediato traslado del pequeño a Osorno.

En el Hospital Base San José de Osorno, esperaban el arribo del menor el gobernador provincial Gustavo Salvo y el director del Servicio de Salud de Osorno, doctor Nelson Bello.

Este último detalló que el menor fue encontrado con una leve deshidratación y afectado por un cuadro de hepatitis, hecho que confirmarán en las próximas horas.

'El menor ingresó en buenas condiciones, obviamente con un leve trauma relacionado a la odisea que vivió en este operativo. Ahora hay que hacer una evaluación clínica y ver como se contagió', sostuvo el profesional médico.

Bello puso énfasis en el deplorable estado en que se encuentra el acceso al sector de Huellelhue y que delata las dificultades que deben enfrentar los pacientes de la zona que requieran atención médica.

Operativo

'Por suerte fue sacado por Carabineros y el personal de salud de Río Negro, de quienes estoy profundamente agradecida'.

'Todos los inviernos quedamos aislados. No esperemos que ocurran emergencias para reflotar el problema que hay en estos apartados sectores'.