Secciones

Identifican puntos críticos en La Unión

precaución. Autoridades comunales y regionales visitaron sectores afectados.

E-mail Compartir

Una delegación de autoridades visitó ayer los puntos críticos de la comuna de La Unión que han tenido problemas debido a las altas precipitaciones y vientos que han afectado la zona.

La alcaldesa María Angélica Astudillo, explicó que lo más significativo ha sido el desborde de ríos.

'Esto no ocurría desde hace algunos años y el agua ha llegado hasta las casas en el sector de campamento Foitzick, también en la calle Carlos Condell y en el sector rural en Panguimilla, Tronlico y Mashue', precisó.

La autoridad afirmó que han contado con el apoyo de la Oficina Regional de Emergencia de Los Ríos, así como de personal del Ejército, en coordinación con la Gobernación.

María Angélica Astudillo manifestó que se presentará un proyecto para construir una contención en el río, en el sector Foitzick.

'Hemos tenido la visita del Intendente (Egon Montecinos) acá en la comuna, hicimos un recorrido por las partes más delicadas y una vez que vimos el río Llollelhue, el intendente dice que es posible que podamos hacer ahora un proyecto de contención', detalló.

Aproximadamente 15 funcionarios municipales están realizando visitas a distintos sectores, como Santa Mónica, Foitzick, Carlos Condell, Trumao, Panguimilla, Regina, Tronlico, Mashue, Llancacura, camino La Rana, camino Huacahue, Tres Puentes, Pampa Negrón, puente Camán, Copío, Los Esteros, entre otros lugares de riego.

Además, se está realizando un monitoreo constante de los ríos y esteros de la comuna.

Sampablinos reclaman por el colapso del alcantarillado

Lluvias. La calle Bolivia en población Los Álamos quedó cubierta de agua y barro. Vecinos acusan que municipio se comprometió a reemplazar cañería.

E-mail Compartir

Los casos de inundaciones y anegamiento de calles no sólo han afectado la capital provincial. De hecho, los vecinos de la población Los Álamos de San Pablo denunciaron que una red de alcantarillado colapsó al no dar abasto a toda el agua caída durante el viernes y la madrugada del sábado.

Los residentes de la calle Bolivia acusaron negligencia de parte del municipio, ya que según ellos, se habían comprometido a mejorar la red de alcantarillado, que es parte de un proyecto que busca transformar dicha vía en una importante avenida.

Otro percance presentado por los sampablinos es el sufrido por Rosa Lefián, en cuya casa el agua ingresó, perjudicando equipos eléctricos y electrodomésticos. En tanto, en al menos otras dos viviendas el agua cubrió los patios.

Junto con ello se destaca el barro que se formó en calle Bolivia, producto de montones de tierra que la lluvia deshizo y esparció por la vereda.

La presidenta de la Junta de Vecinos de la población Los Álamos, Sonia Mansilla, contó que desde hace meses han sufrido casos de inundación, aunque menores, ya que las conexiones de alcantarillado instaladas son muy pequeñas.

En inicios de julio, afirma, plantearon a la municipalidad la inquietud por el tamaño de las tuberías y la posibilidad de cambiarla por elementos más grandes.

Incluso, señala que surgió el compromiso de parte de las autoridades comunales de concretar la ayuda en una próxima cita de la junta vecinal, pero tal hecho no ocurrió.

El encargado del Comité de Emergencias de la comuna, Orlando Cárdenas, contó que estaban conscientes de que la red no funcionaba correctamente, pero que nunca antes había ocurrido una inundación de tal magnitud, ya que estas lluvias particularmente fueron muy intensas.

'El lunes empezaron los trabajos en esa red, porque se había tapado con hojas y otros materiales, pero no había llovido tanto así que en cuanto supimos lo que pasó el viernes usamos maquinarias para intentar destaparla', dijo Cárdenas.

El funcionario municipal agregó que en cuanto terminen de atender a los afectados por el temporal, plantearán junto al alcalde Omar Alvarado y en el corto plazo, la reposición de dicha red de alcantarillado.

Pero aquel no ha sido el único caso referente a inundaciones. El encargado de Emergencia dijo que durante la misma jornada del viernes ayudaron a una familia del sector Puaco que sufrió la entrada de agua a su casa de dos pisos, pero ellos mismos decidieron permanecer en el segundo nivel de su hogar.

'El lunes empezaron los trabajos en esa red porque se había tapado con hojas y otros materiales'.