Secciones

'Bombardero' Báez no tiene piedad y noquea a rival en apenas 1,45 minutos

Boxeo. El osornino salió de inmediato a buscar el triunfo ante Mirko Manquecoy, en un Gimnasio Español cuyo público disfrutó del importante triunfo.

E-mail Compartir

Fue una de las victorias más espectaculares y celebradas del 'Bombardero' Ángelo Báez, que mantiene su invicto (8 triunfos, seis por K.O., dos por puntos y un empate) y venció a un visitante (6 triunfos, 4 derrotas, un empate), cuya última pelea había sido en septiembre del año pasado ante Zac Dunn por el título mundial juvenil en Australia, donde perdió en el segundo asalto.

Lo había señalado a El Austral el osornino durante la semana: 'llego con la mejor preparación de mi carrera', especialmente por el trabajo físico y técnico realizado en los meses previos. Y todo, en un gimnasio Español que albergó a más de mil personas que no quisieron perderse un nuevo combate del joven de 23 años.

Respecto a la pelea, y tras los saludos de rigor, el púgil local no quiso detenerse en el clásico round de estudio. Y eso sorprendió al visitante. Con apenas algunos segundos de combate, Báez comenzó a atacar, ante la poca reacción de Mirko Manquecoy.

Hasta que logró conectar un zurdazo que el puertomontino 'sintió'. Eso lo notó Báez que no dejó que se recuperara. Con una seguidilla de golpes y una derecha que lo botó, el forastero terminó noqueado y enredado entre las cuerdas del ring. El público deliraba y Báez, sabiéndose vencedor, levantaba su mano derecha saludando a quienes lo aplaudían.

El conteo fue rápido y Manquecoy estuvo incluso algunos minutos sentado en el suelo del cuadrilátero. Sólo se levantó para escuchar el veredicto: el 'Bombardero' ganaba por nocaut al minuto y 45 segundos del primer round.

Ya en camarines, un ofuscado y apenado Manquecoy no quiso dar declaraciones. Quien sí lo hizo fue su padre y entrenador, Antonio. 'Sabíamos que la pelea iba a ser, de principio a fin, muy dura. Teníamos un plan de trabajo, pero lamentablemente Ángelo se adelantó y bueno, sabemos que pega. Lo agarró (a Mirko) un poco frío, pero no hay nada que decir, no hay excusas, le ganó bien. Hay que replantearse cosas y no queda nada más que felicitar a Ángelo, a su técnico, a la gente que trabaja con él. Y que la gente siga apoyando, porque Osorno tiene un gran boxeador', indicó el DT.

-Mirko no peleaba desde septiembre. ¿Podría haberle afectado esa para? Él, en el pesaje, dijo que no…

-Estuvo inactivo mucho tiempo, porque estuvo trabajando afuera, él es buzo. Y bajar una cantidad de kilos también mermó, porque él combate en 72 kilos, aunque hace bien los 69. Pero yo no quiero sacar excusas, se perdió en buena lid. Hay que felicitar a Ángelo y no desmerecer su triunfo. Estamos tristes, pero esto sigue. Ahora vamos a conversar con mi hijo y ver qué vamos a hacer.

Por el lado del ganador, la alegría era contagiosa. Rodeado de varios amigos y púgiles del México, Báez no ocultaba su satisfacción.

-Aunque tu pelea anterior con el brasileño Humberto Silva también se definió rápidamente, las sensaciones fueron distintas…

-Claro, es que la gente estaba consciente que el rival de ahora no era fácil, que venía de pelear un título mundial. El es el número 1 de su categoría, anda bien y siento que trabajé mucho mejor para esta pelea que para otros combates.

-Habías dicho que llegabas muy bien preparado…

-Sentía que llegaba de la mejor condición, fuerte, rápido, trabajé otras cosas específicas que no había trabajado antes y que me sirvieron bastante. No me esperaba un combate que terminara en el primer round, porque el rival no había caído en el primer round nunca y no era un tipo fácil. Pero sentí que le metí buenas manos, rápidas y me sentí muy bien y eso marcó la diferencia.

-Fuiste directamente a buscar el K.O.

-Es que el nocaut se va dando solo. Si uno ve que el rival está tocado, ahí uno va a apurar. Sentí que le metí buenas manos, que las sintió y busqué mi oportunidad. Me dije que estaba de local, en el Español y que era mi oportunidad. Una vez había peleado en el Español, en amateur, y me dejó buenas sensaciones y el público quedó muy contento.

-Le habías dado mucho énfasis en el cambio de escenario…

-Quedé contentísimo. La verdad es que subir al ring y ver que las galerías del gimnasio estaban con mucha gente, me emocionó. Hacía mucho tiempo que no veía el gimnasio así, superamos las mil personas. Me pone contento porque sé que la gente me apoya, en la velada anterior el público no quedó contento, pero esto demuestra que tengo mi público y arrastre.

Como es habitual, la velada tuvo varias peleas amateur interclubes como preliminares al combate profesional. Todo partió con el triunfo de Claudio Laviñanza (hermano de Robinson, púgil rentado) del Club México ante Bastián Monrroy de la Escuela de Hardy 'Huracán' Paredes, por puntos en fallo dividido en la categorías 52 kilos; y continuando con el empate entre Jorge Almonacid de Puerto Montt y Andrés Durán del México en 61 kilos; la victoria de Claudio Almonacid de Puerto Montt sobre Rodrigo Vargas de La Unión en fallo dividido en 65 kilos; y la victoria por puntos en fallo unánime del entrelaguino José Vidal sobre el puertomontino Diego Ortega, en 70 kilos.

El semifondo, en 66 kilos, se definió en apenas un round: Yordan Yefi de La Unión no salió a pelear al segundo asalto en su combate ante Eduardo Soto, por lo que éste último ganó por abandono.

8 triunfos