Secciones

Un equipo médico realiza arriesgada travesía para atender a niño enfermo

Río Negro. Profesionales del Centro de Salud Familiar efectuaron ayer junto a funcionarios del Gope de Carabineros el recorrido hasta Caleta Huellelhue, para intentar el traslado del menor.

E-mail Compartir

Una arriesgada travesía iniciaron ayer profesionales del Centro de Salud Familiar de Río Negro, junto a cuatro efectivos del Grupo de Operaciones Especiales de Carabineros (Gope), para llegar hasta la aislada Caleta Huellelhue y poder entregar atención de salud a Diego Aucapán Llancar, de 9 años.

El menor -que ha presentado intensos dolores durante los últimos días que hacen presumir que sufre una enfermedad como hepatitis o apendicitis- hasta ahora no ha podido contar con un diagnóstico debido a que reside en un lugar muy aislado, al cual por estos días sólo es posible acceder luego de un recorrido que incluye un complicado tramo a pie a través de una huella cordillerana de aproximadamente 15 kilómetros.

Frente a la emergencia, durante las últimas horas un helicóptero de la Fuerza Aérea de Chile realizó dos intentos de aterrizar en el sector, sin embargo, las malas condiciones climáticas impidieron las maniobras.

Decisión

Producto de esta situación, el alcalde de Río Negro, Carlos Schwalm Urzúa, informó que se dispuso que al mediodía de ayer un equipo médico del Centro de Salud Familiar, integrado por el médico Eric Rubio, la paramédico Karen Lavado y del funcionario del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) Prodesal Javier Gómez se desplace hasta la localidad costera, acompañado de funcionarios del Gope de Carabineros.

Para ello, el personal inició un recorrido de aproximadamente 75 kilómetros, que incluye 50 km. en un vehículo doble tracción, hasta el sector de El Mirador, y luego un recorrido a pie de aproximadamente 15 kilómetros para llegar al río Huellelhue. Desde allí, los profesionales debían viajar otro trayecto en bote por cerca de una hora, para acceder hasta el domicilio del pequeño.

La llegada a ese punto se esperaba para aproximadamente las 18 horas de ayer y la idea era que una vez diagnosticada la enfermedad se intentara trasladar al menor en caballo, de retorno por El Mirador, durante la jornada de hoy.

Aislamiento

Diego Aucapán Llancar es uno de los pocos niños que estudia en la Escuela G-1161 de Caleta Huellelhue, la que se ubica a 15 minutos en bote desde la barra del río.

Reside cerca del recinto junto a sus padres, Francisco Aucapán y Jacqueline Llancar, quienes al igual que varios tíos y sus abuelos maternos han vivido toda su vida en el sector.

El educador Rafael Andrade, actual director de la Escuela de Riachuelo y quien trabajó en Huellelhue, define a Diego como un niño muy activo, participativo y conocedor de las estrategias para conducir animales en la cordillera, montar a caballo, enyugar los bueyes y 'leer' con anticipación las condiciones climáticas.

'Si suena la barra cuando choca el mar con las aguas del río Huellelhue, Dieguito nos decía que se echaría a perder el tiempo. Pero si lo que se escuchaba era la rada Ranú, un poco más al sur, él sabía que el tiempo se compondría', comenta Andrade.

El profesor complementa que es muy agradable conversar con el pequeño mientras conduce su bote, 'porque le gusta remar, pescar róbalos y freírlos en manteca bien caliente'.

La descripción permite reflejar a cabalidad el carácter de los habitantes de Huellelhue, y es fiel reflejo del modo de vida de sus padres y abuelos, y de la comunidad lafquenche.

'Diego está impregnado del acerbo cultural y bagaje ancestral, lo que lo hace un niño muy valioso. Todo esfuerzo por apoyarlo vale la pena, ya que representa a una generación lafquenche que todos debemos cuidar', dijo Andrade.

El director del Departamento de Administración Municipal de Río Negro, Patricio Catalán, también trabajó hace algunos años en Huellelhue y conoce muy bien a la familia que por estos días vive una difícil situación.

'Su madre estudió en la misma escuela hasta sexto año básico trabaja allí como manipuladora de alimentos. Ahora todos están angustiados por la salud del menor, al no poder resolver su delicada situación', acotó.

75 km.

'Todos están angustiados por la salud del menor, al no poder resolver su delicada situación'.

Diego Aucapán tiene 9 años y es uno de los cuatro alumnos de la Escuela de Caleta Huellelhue, en la costa de Río Negro.