Secciones

Informe revela que robos a casas se concentran en villas recién entregadas

rahue alto. Vecinos aseguran que los delincuentes aprovechan la fragilidad de puertas y ventanas. Sólo en julio hay 15 denuncias por este delito en viviendas del área norponiente.

E-mail Compartir

'Tengo mi casa hace un año y en abril pasado me robaron diversas especies. ¿Cómo crees que me siento?. La inseguridad y el temor de que los ladrones regresen ronda cada vez que dejamos la casa sola'.

El testimonio corresponde a la trabajadora Cristina Vargas, vecina de la calle Tajamar en Villa Portal Osorno, Rahue Alto norte, cuyo inmueble fue robado por desconocidos el 26 de abril, quienes sustrajeron especies avaluadas en más de un millón de pesos.

Los ladrones accedieron por el patio de un vecino y tras forzar la ventana de uno de los dormitorios, entraron a la casa sin problemas.

A juicio de la afectada, hoy en día las viviendas recién entregadas no ofrecen las medidas de seguridad que se requieren. Es más, asegura que las puertas y ventanas son frágiles, ideales para que cualquier ladrón las pueda romper.

'Uno busca tranquilidad y tener una vivienda segura, pero en mi caso, y en el de varias otras viviendas, no ha sido así. Las ventanas son fáciles de forzar, lo mismo que las puertas. Son bien frágiles, con un golpe o una patada se pueden romper o abrir', comentó la vecina, quien para solucionar el problema invirtió más de 100 mil pesos en rejas para proteger las ventanas y mejorar la seguridad en la puerta de acceso.

'La idea no es estar encerrada tras las rejas, yo vivo en una casa, no en una cárcel, pero no nos queda más remedio que resguardar nuestras cosas con estos elementos', agregó Cristina Vargas.

Su caso no es el único en el sector noreste de Rahue Alto, El lunes, en calle Codegua en Villa Mirasur, delincuentes también entraron por una ventana a una vivienda que estaba sin moradores y se llevaron diversos productos que superan los 800 mil pesos. La víctima hizo la denuncia en la policía.

Según Carabineros de la Subcomisaría de Rahue Bajo, sólo este mes se han registrado 15 denuncias de robo a viviendas recién entregadas en dicho sector habitacional rahuino.

Todos ellos tienen un denominador común: sus viviendas se ubican en sectores recién entregados, como villas y poblaciones.

'Es un tema que nos preocupa, porque están siendo afectadas personas que viven en sectores nuevos de Rahue', expresó Claudio Jiménez, capitán de carabineros a cargo de la Subcomisaría de Rahue Bajo.

En todo caso, el número de denuncias por robo en casas en todo Rahue ha bajado este año, pasando de 128 en la misma fecha de 2013, a 90 este año.

Consultado sobre el cuestionamiento que realizan los vecinos por el tema de la fragilidad de puertas y ventanas en las villas y poblaciones recién entregadas, sostuvo que la mejor manera de enfrentar los robos es a través del autocuidado.

'Si vemos que las ventanas y puertas no son de buena calidad, lo mejor es reforzarlas, ya que de lo contrario son vulneradas por los delincuentes que buscan cualquier vía insegura para acceder y robar en las viviendas', dijo Jiménez.

Otra forma que ayuda a prevenir los delitos, y que por cierto se da cada vez menos en edificios y complejos habitacionales de la ciudad, es conocer a quienes son los vecinos.

'Hay poblaciones donde los robos han disminuido y ello se debe a la buena comunicación que existe entre los residentes. El intercambio de números telefónicos también es un buen ejercicio a la hora de buscar la seguridad para los bienes de cada familia. Si alguien ve algo extraño, avisa de inmediato al dueño de casa u otros vecino', sostuvo.

El capitán Jiménez e integrantes del cuadrante número 5, se reunieron la tarde del martes con más de 20 dirigentes vecinales del sector afectado por robos, quienes aprovecharon la ocasión para dar a conocer una serie de requerimientos, que según ellos, muchas veces no son solucionados, como mejorar la iluminación y la poda de árboles, factores que inciden en la delincuencia.

Los vecinos destacaron la realización de estos encuentros, ya que ahí conocen a otros líderes vecinales y se analizan las medidas para mejorar la seguridad.

Las inquietudes fueron recogidas por los integrantes del cuadrante 5, quienes buscan soluciones a ellas.