Secciones

Centro Cultural Sofía Hott invita a participar en 'cuelga de fotos'

E-mail Compartir

El martes 19 de agosto, el Centro Cultural Sofía Hott, ubicado en calle Cochrane esquina Mackenna, celebrará el Día de la Fotografía por lo que se convocó a todos los aficionados, profesionales y público en general para que participen de una cuelga fotografía a efectuarse en sus salones.

Cada participante podrá presentar un máximo de dos trabajos que deben ser en blanco y negro, de tamaño 20 por 30 centímetros, y con temática libre.

Cada foto debe llevar en su respaldo el nombre del autor y su nombre, y deben entregarse en el mismo centro cultural como plazo máximo hasta el 13 del mismo mes.

Exhiben pinturas que reflejan a Talcahuano post terremoto

arte. 'Pinceladas contra viento y marea' se llama la exposición que estará disponible hasta el 8 de agosto en el Centro Cultural de Osorno.

E-mail Compartir

Imágenes o postales hechas en óleo y acrílico, que muestran el paisaje urbano, natural y parte de la idiosincracia de la ciudad puerto de Talcahuano, en la Región del Bío Bío, se encuentran disponibles desde el martes y hasta el 8 de agosto en el Salón Bar del Centro Cultural de Osorno.

Se trata de la exposición llamada 'Pinceladas contra viento y marea', que es un concurso que realiza la Corporación Cultural de Talcahuano y donde participan pintores de todo Chile, la que itinera por la zona sur.

Este concurso se desarrolla desde hace 13 años y en la última versión participaron 68 trabajos, de los cuales 28 quedaron para ser exhibidos.

El gerente de la Corporación Cultural de Talcahuano, Fernando Varela, comentó que se trata de una muestra de alta calidad técnica y con clara vocación de rescate patrimonial y cultural de la ciudad puerto, 'que pretende generar un lazo fuerte entre las ciudades del sur de Chile, dando espacio y oportunidades a artistas de diferentes ciudades'.

Si bien la temática de este concurso está ligada al mar, como su nombre lo indica, es tambén libre. Pero resulta clave en algunos de los trabajos que han recibido lo que tiene relación con la mirada artística de la ciudad de Talcahuano después del terremoto del 27 de febrero de 2010.

'A través de estas obras se puede apreciar cómo se ve nuestra ciudad después del megasismo, que fue algo que marcó a a la Región del Bío Bío y que sigue siendo temática a pesar de que han pasado varios años desde este momento', comentó Fernando Varela.

Dentro de las 28 obras que forman parte de esta exhibición hay cuatro que recibieron distinción, como la que obtuvo el primer lugar que se llama 'Cielo de Truenos', de la artista Patsy Muñoz, oriunda de la localidad de Chiguayante, en el Bío Bío, quien muestra la imagen de una de las esculturas más emblemáticas que posee la comuna.

El segundo lugar de este concurso lo obtuvo Lorena Muñoz Bahamondes, con la pintura 'San Vicente', mientras que el tercer puesto le correspondió a Velentina Rivas Robles, con 'Barquito de papel II'.

La directora de la Corporación Cultural de Osorno, Rosana Faúndez, señaló que es la tercera vez que las obras clasificadas de este concurso pictórico del Bío Bío son exhibidas en Osorno.

Sin embargo, le llama la atención que los pintores y artistas visuales de la ciudad no hayan concursado en este certamen, por lo que los instó a que para que en la próxima versión entreguen sus creaciones, las cuales incluso pueden itinerar por la zona sur.

'Espero que nuestros artistas se motiven y participen en los siguientes concursos, porque este es un espacio muy importante a nivel nacional', manifestó la directora de la Corporación Cultural, quien invitó al público a visitar y apreciar las hermosas obras que hay en exhibición.

'A través de estas obras se puede apreciar cómo se ve nuestra ciudad después del terremoto, que fue algo que marcó a a la Región del Bío Bío'.

28

Muestra

Realizan show musicalsolidario en laCasa del Folclor

E-mail Compartir

Un show artístico y musical solidario para ayudar a la pequeña de 1 año y 11 meses Evoni Fernández, quien padece raquitismo crónico, se realizará hoy, desde las 15 horas, en la Casa del Folclor, ubicada en calle Inés de Suárez, frente a la plazuela Fermín Vivaceta.

En la oportunidad se presentarán diferentes artistas como El Charro de Plata, Rancherita del Sur, además de los dobles de Marco Antonio Solís y Leonardo Favio.

La entrada cuesta $1.000 para los asistentes y el dinero recaudado se utilizará para comprar alimentación especial para la pequeña.