Secciones

Los secretos de la 'muralla osornina' que no recibe goles hace 406 minutos

fútbol. Una de las razones del actual segundo puesto de los Toros es su solidez defensiva. Los protagonistas hablan sobre su rendimiento y comunicación dentro de la cancha.

E-mail Compartir

Con el triunfo por 3-0 sobre Tocopilla de este fin de semana en el Estadio Rubén Marcos Peralta, Deportes Provincial Osorno relegó a su rival al tercer lugar de la tabla de posiciones, se adueñó del segundo y de paso marcó su candidatura definitiva al título de la categoría. Esto, teniendo en cuenta que aún quedan cuatro fechas para finalizar la etapa regular y luego se viene el cuadrangular entre los mejores.

Pero en el plantel tienen claro que jugando como lo hicieron el domingo, las opciones de luchar derechamente por el ascenso y la corona se amplían.

Un viejo adagio futbolero dice que los equipos se arman de atrás hacia adelante, un concepto totalmente interpretado por Marco Millape. Y por lo mismo, una parte importante de la exitosa campaña 2014 se debe a la zona defensiva. De hecho, con el duelo de este fin de semana el equipo completó 406 minutos sin recibir goles (el último fue en el empate 2-2 ante Lautaro, en el minuto 44 del primer tiempo, en la fecha 6); es decir 4 partidos y medio.

Como es habitual, ha sido una zona complicada de trabajar. De partida, para encontrar los nombres y los puestos específicos, además de un sistema que apunta a un constante ataque construido, por lo que en varios encuentros se ha 'sufrido' con los pelotazos frontales de los rivales buscando las espaldas de los zagueros, que buscan de esa manera hacer daño. Por si fuera poco, se ha lidiado con las lesiones de los arqueros Bastián Salinas y Jorge Haro.

Se tuvo, quizás, el punto más bajo de la campaña el 8 de junio, cuando se empató 4-4 con Gasparín en el Rubén Marcos, tras ir ganando 4-1.

'Sí, ese partido fue clave. Obviamente habíamos trabajado mucho en la parte defensiva, pero desde ahí nos juramentamos que eso no nos volvería a pasar. Desde ese momento hemos venido ganando confianza y eso ha quedado demostrado', cuenta Gabriel Barrientos, quien puede jugar de volante de contención o defensor. De hecho este fin de semana, en el choque precisamente ante Gasparín de este domingo, lo más probable es que juegue de central por la suspensión por amarillas de Esteban Oyarzo.

Barrientos y Oyarzo, junto a Felipe Oyarzún, Emilio Triviño, Diego Oyarzo, Felipe Barrientos y Sergio Paredes, más el portero Bastián Salinas, se han transformado en una verdadera 'muralla' para los atacantes rivales y parte del éxito de la campaña taurina.

'Esta es, para mí, como una segunda familia. A varios los conozco desde hace años y cuando éramos más chicos soñábamos con estar defendiendo a Osorno en el primer equipo. Aquí nos conversamos de todo, nos apoyamos cuando estamos bajoneados. Va más allá de la cancha', cuenta Diego Oyarzo (20), quien juega de lateral derecho desde hace tres partidos, tras comenzar haciéndolo en su posición natural como volante de contención.

'Es un puesto que voy conociendo de a poco, pero tengo el apoyo y la confianza de mis compañeros y del técnico, por lo que me he sentido bien', indicó el futbolista.

Cuenta que vive solo, en una pequeña casa y que eso le ha servido para madurar, sin perder su alegría natural. 'Tras el entrenamiento me llego a hacer mi almuerzo, hago fuego, ordeno. El fútbol es muy importante para mí', dijo.

Para Gabriel Barrientos (21), gran parte del éxito que ha tenido la zona defensiva del equipo se debe al conocimiento que se tienen los jugadores, especialmente por venir jugando desde las series bajas.

'Imagínate que yo ingresé a la escuela de fútbol de los Toros a los 10 años y me integré a la Sub 15, donde conocí a la mayoría de los chicos que hoy estamos acá. Entonces en una línea defensiva, donde el conocimiento entre los futbolistas es clave, el saber cómo jugamos y lo que podemos y no podemos hacer es un plus en una competencia como ésta', señala el oriundo de Río Negro, quien viaja diariamente a los entrenamientos del club.

También destacó la fortaleza psicológica del equipo, algo que, reconocen, les costó en el inicio del torneo. 'Ahora hemos ganado mucho en confianza. Obviamente, tener tu arco en cero es relevante para todo el equipo, desde los delanteros hasta el arquero'.

De hecho, el defender no es algo exclusivo de la línea de '4' y el portero. 'Tenemos dos volantes de contención sobre los centrales y nuestros jugadores más ofensivos también ayudan en el quite. Así como para hacer un gol es necesario el trabajo de todos, para que no te los hagan pasa lo mismo', indicó el arquero Bastián Salinas (21), oriundo de Laja pero con pasos por equipos de Santiago.

Reconoce que al principio le costó acostumbrarse al frío y la lluvia de la ciudad, pero que con la buena recepción del plantel se ha sentido bien. 'De hecho vivo con la familia de mi compañero Esteban Oyarzo, lo que ayuda a no sentirte solo', indica. Cuenta que ya se recupera de sus rebeldes lesiones en los tobillos, 'lo que me entrega más seguridad. Y lo que me gusta es que en cada fecha nos entendemos mejor en la cancha. Pienso que este equipo llegará lejos'.

10

16

22