Secciones

Estudiante universitaria muere tras volcar su vehículo en ruta de Isla de Chiloé

región. El cuerpo de Beatriz Herreros, de 22 años, salió expulsado del automóvil. La joven estudiaba Kinesiología en la Universidad de Buenos Aires, en Argentina.

E-mail Compartir

Un trágico fin encontró una joven universitaria luego que el automóvil que guiaba volcó a un costado de la vía en el sector del balneario de Lechagua, en Ancud.

El accidente de tránsito se registró en horas de la madrugada de ayer en circunstancias que el vehículo que circulaba desde la ciudad del Pudeto y que guiaba Beatriz Herreros Schenke (22 años) por causas que se investigan perdió el control, volcando hacia una zanja a un costado de la vía, específicamente a la altura del kilómetro cuatro.

Según fuentes policiales, el hecho fue informado a través de un llamado telefónico a la guardia de la Primera Comisaría de Carabineros, disponiéndose el envío de funcionarios de servicio hasta el sitio de la tragedia para constatar la veracidad de los acontecimientos.

Tras la revisión en los registros de matrícula del móvil, el jefe de la unidad policial, mayor Carlos Martínez, dijo que se iniciaron las gestiones para ubicar a la madre de la joven, quien luego se constituyó en el camino a Lechagua.

Ante el nulo resultado de la búsqueda de la joven y por sugerencia de Carabineros 'le recomiendan hacer la presunta desgracia', expuso el oficial.

Serían los propios parientes quienes finalmente hallan el cuerpo inerte de la universitaria.

Jorge Raddatz, fiscal jefe del Ministerio Público, explicó que las causas del accidente son materia de investigación a partir de cómo se habrían desencadenado los sucesos.

'Primero se encontró el auto en una acequia, no se habría encontrado el cuerpo, luego al momento de buscar más a fondo se encontró el cuerpo sin vida de la persona que aparentemente conducía el móvil', subrayó el abogado.

El representante de la Fiscalía agregó que el accidente vehicular se habría registrado durante la madrugada en un horario no determinado, luego que la mujer acababa de participar de una actividad de camaradería.

Raddatz acotó que 'respecto a la hora exacta en que se produjo el accidente también está en materia de investigación, se están cotejando los horarios en que salió de una convivencia en la cual estaba con amigos'.

Sostuvo que para aclarar las circunstancias del accidente de tránsito se solicitó la concurrencia de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) y el Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de Puerto Montt que realizó las pericias en el sitio del suceso, donde también trabajo personal del Cuerpo de Bomberos de Ancud.

El cuerpo de la única ocupante del vehículo siniestrado fue levantado durante el transcurso de la tarde y derivado al Servicio Médico Legal de Castro para la práctica de la autopsia que determinará las causas del deceso de la mujer.

El representante del organismo investigador dijo que hasta que cuente con el informe final de los peritos policiales no descarta ninguna hipótesis respecto a las causas del accidente .

La joven víctima del accidente rutero en el balneario de Lechagua era estudiante de la carrera de Kinesiología en la Universidad de Buenos Aires en Argentina. Según se precisó, Beatriz Herreros se encontraba de vacaciones en Ancud, desde donde era originaria. La trágica muerte de la estudiante de educación superior ha causado gran consternación entre familiares y amigos, quienes comprobaron en terreno las condiciones en que quedó el automóvil en que viajaba.

Visones matan 65 gallinas y una oveja en sector rural de Valdivia

Medidas. El Servicio Agrícola y Ganadero de Los Ríos anunció una mesa de trabajo para un plan de mitigación.

E-mail Compartir

Preocupación y molestia tienen los vecinos del sector rural de Arique, a 22 kilómetros de Valdivia, en la Región de Los Ríos, luego de que durante el fin de semana, visones dieran muerte a 65 gallinas y una oveja, las cuales mantenían para comercialización y consumo.

Jeannette Catalán, criadora del sector, denunció que 'antenoche entraron a nuestro sitio y degollaron 30 gallinas y una oveja, en cosa de minutos. Antes ya habían matado a 35 gallinas, por lo que hemos pasado las noches en vela, por miedo a que entren a la casa y ataquen a mis hijos', precisó.

La afectada, que avalúa su pérdida en un monto de $500 mil, agregó que 'por lo que hemos visto atacan directo a la yugular y sólo succionan la sangre. Supongo que el SAG está esperando que cobre la vida de una persona, ya que saben que están atacando pero no han hecho nada, sólo prestaron un par de trampas, que retiraron a los pocos días', dijo Catalán.

Elsa Castro es otra de las afectadas del sector y relató que 'hace menos de un mes, un visón subió por el estero que conecta al río y mató a cuatro de mis patos. Mi perro quiso defenderlos, pero le rasguñó la cara y se escapó muy rápido, no alcancé a reaccionar, pero me dio miedo por lo agresivo y ya prefiero no tener más aves', manifestó.

Durante la tarde de ayer, el director regional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Los Ríos, Jorge Cid, instó a denunciar los ataques de visón.

'Como SAG estamos generando una mesa regional de trabajo público privada del visón para el próximo 8 de agosto, donde realizaremos una línea base, diagnóstico, estrategia y recursos humanos para lograr mitigar su avance', dijo.