Secciones

Abogado Víctor Reyes dirigirá Superintendencia de Educación

Ex diputado. El antiguo militante falangista fue presentado ayer por el intendente Nofal Abud como la cabeza del organismo fiscalizador en Los Lagos.

ltoledom@diariollanquihue.cl

E-mail Compartir

Luis Toledo Mora

El abogado puertovarino y ex parlamentario por la Democracia Cristiana, Víctor Reyes Alvarado, asumió ayer la dirección de la Superintendencia de Educación en la Región de Los Lagos.

La presentación oficial del nuevo funcionario de Gobierno la realizó el intendente Nofal Abud, quien destacó la trayectoria de servicio público de Reyes.

'Es una persona conocida en la zona, fue seremi de Educación el año 2005 durante el gobierno del Presidente Ricardo Lagos y también fue diputado por el distrito 56 por tres períodos. Además, es un abogado que por varios años ha estado vinculado al servicio público y que hoy día va a ser una gran contribución en las tareas de fiscalización que le corresponden a la Superintendencia de Educación', sostuvo el jefe regional.

Abud indicó que el nombramiento del nuevo director regional se registra precisamente en un momento histórico, 'ya que hoy estamos discutiendo materias tan relevantes como el fin al lucro, al copago y a la selección, por lo que el correcto funcionamiento de los organismos fiscalizadores va a ser fundamental. Estamos muy contentos con la llegada de una persona con la experiencia de don Víctor Reyes para este cargo'.

Respecto a su nombramiento, el profesional de 69 años, junto con agradecer la confianza depositada sobre sus hombros, tanto por el superintendente de Educación como por el intendente regional Abud, precisó que 'estoy consciente de la importante labor que corresponde para dar cumplimiento a la legislación que rige la materia educacional, y a las obligaciones a las que están sujetos los sostenedores de los establecimientos educacionales'.

En cuanto a la reforma educacional que impulsa el actual Gobierno, Reyes adelantó que 'a través de la superintendencia voy a ser un eficiente colaborador en el proceso que se está viviendo actualmente, que es implementar esta reforma. Esto tiene que ser lo que nos oriente y para responder a la confianza de la que he sido objeto y a las expectativas que puede tener la ciudadanía de una entidad que es relativamente nueva'.

Por su parte el seremi de Educación, Pablo Baeza, adelantó que en los próximos días se reunirá con la cabeza de la Superintendencia en la Región para 'preparar las diferentes salidas a terreno y coordinar la fiscalización con diversos organismos, para no dejar ningún tema al azar en el futuro'.

Incendio destruye el segundo piso de una casa en Francke

siniestro. Los cinco habitantes del hogar resultaron ilesos.

E-mail Compartir

El 80% del segundo piso de una casa de la población Eduardo Burnier, en el sector Francke, resultó destruida en un incendio que se registró pasado el mediodía de ayer.

La vivienda afectada, localizada en el pasaje Chimbarongo número 14, era habitada por el propietario Cupertino Mancilla Cona, junto a su señora, su hija, yerno y tres nietos, quienes resultaron ilesos al escapar de la emergencia.

Mancilla habló con radio Digital FM aclarando que estaba tranquilo, ya que nadie sufrió lesiones a raíz de las llamas. Solo lamentó la afección que sufrió uno de los menores, aunque confirmó que se trató de una reacción nerviosa ante la emergencia.

La presidenta de la Junta de Vecinos de población Burnier, Helga Loayza, agradeció el trabajo de Bomberos y también a vecinos que prestaron ayuda para combatir el fuego.

Bomberos investiga la causa del incendio que afectó a la vivienda, pero no se descarta una falla en el sistema de aislación del ducto evacuador de gases.

Sistema frontal ingresará con fuertes vientos y precipitaciones

tiempo. La Región de Los Lagos se mantiene bajo alerta temprana preventiva.

E-mail Compartir

Un nuevo sistema frontal ingresará mañana a la zona, asociado a fuertes vientos y precipitaciones.

Boris Salinas, meteorólogo del centro Zonal Sur, con asiento en el aeropuerto El Tepual de Puerto Montt, precisó que -según el pronóstico- 'el miércoles ingresará a la zona una nueva banda frontal con vientos de hasta 40 kilómetros por hora, condiciones que se prolongarán hasta el viernes. El día sábado bajará la intensidad del viento, aunque continuarán las precipitaciones'.

En cuanto a la cantidad de agua caída, el profesional indicó que se espera que entre el miércoles y el viernes se acumule un total de agua caída entre 60 y 70 milímetros.

'Esto es normal para nuestra zona en temporada invernal, ya que la mayor intensidad de este sistema se registrará desde Osorno al norte', dijo.

En cuanto a las condiciones climáticas de hoy, se prevé una estabilidad post frontal, que viene asociada a chubascos en declinación.

Ayer se realizó en la Gobernación de Llanquihue una reunión del Comité Provincial de Emergencia, que fue encabezada por el gobernador Juan Carlos Gallardo y el director regional de Onemi, Andrés Ibaceta. El encuentro tuvo como objetivo evaluar el plan de invierno y la respuesta del sistema de protección civil.

'Es una reunión de evaluación, trabajo y apresto para lo que queda de esta temporada invernal, por lo que hemos convocado a todos los servicios que tienen pertinencia en la materia', explicó la autoridad.

Por su parte, el director de Onemi Los Lagos, Andrés Ibaceta, junto con indicar que la Región se mantiene con alerta temprana preventiva por las condiciones climáticas, consultado sobre los efectos de las lluvias caídas durante la noche del domingo y la madrugada del lunes, precisó que 'en Entre Lagos se produjo el anegamiento del patio de dos casas, en Los Muermos se registró la caída de un árbol y un deslizamiento de tierra en el camino costero entre Pelluco y Coihuín'.

60

40