Secciones

Cuatro muertes en 24 horas obligan a aplicar plan especial de seguridad en rutas locales

ESTADÍSTICA. La provincia de Osorno encabezó la cifra de fallecimientos en accidentes de tránsito en el país el fin de semana. Carabineros intensificará los controles de velocidad en las carreteras y entregará brazaletes reflectantes a peatones.

E-mail Compartir

Un inquietante récord fue el que marcó el fin de semana la provincia de Osorno en materia de accidentes de tránsito, ya que este territorio fue el que registró la mayor cantidad de víctimas fatales en los siniestros viales del fin de semana previo al retorno de las clases en la enseñanza básica y media del país.

Las cuatro muertes ocurridas en un lapso no superior a 24 horas, a partir de las 20 horas del sábado, alertaron a las autoridades de Gobierno y Carabineros, quienes hicieron un especial llamado al autocuidado e iniciarán una campaña para otorgar mayores niveles de seguridad a conductores y peatones.

Según comentó desde Santiago el comandante Jorge Valenzuela, vocero de la Dirección de Tránsito de Carabineros de Chile, 'de los 351 accidentes de tránsito que se registraron en el país, hubo 20 personas muertas en distintas hechos, cinco de ellos en atropellos y los restantes en colisiones, choques y volcamientos'.

Así lo señaló al hacer un balance de las estadísticas de accidentabilidad con resultado de muerte entre las 16 horas del viernes recién pasado y la medianoche del domingo.

De las cuatro personas fallecidas en la provincia de Osorno, la primera víctima fue Teresa Muñoz, de 61 años, atropellada por un microbús en Calle Los Carrera cerca de las 20 horas del sábado último, en el radio urbano de la capital provincial.

A las 7 horas del domingo, en tanto, la Ruta Internacional 215 -que conecta Osorno y el Paso Internacional Cardenal Samoré- fue escenario de un nuevo accidente con consecuencias fatales.

A unos kilómetros al oriente de la villa de Entre Lagos, el trabajador agrícola Richard González Soto, de 34 años, perdió el control del automóvil que manejaba, el cual volcó, lo que le causó la muerte.

Las restantes dos tragedias ocurrieron la noche del domingo en la Ruta 5 y U-40 al mar (ver nota secundaria), lo cual generó inmediatamente un aumento de 15% en el número de fallecidos por accidentes de tránsito en lo que va corrido del año, respecto de 2013.

Así lo precisó el oficial de la Subcomisaría Investigadora de Accidentes del Tránsito (Siat) de Osorno, capitán Sebastián Casanueva: 'El año pasado a la misma fecha teníamos 19 fallecidos y hasta el domingo ya llevamos 22 decesos, lo que refleja un aumento de más de tres víctimas fatales en el mismo periodo, pero con diferentes accidentes como causa de muerte'.

De la cifra de muertos de este año, 11 de ellos corresponden a atropellos y en la mayoría de los casos esto se debe a la imprudencia de los peatones, que no cruzan la vía en las zonas establecidas.

Los restantes fallecimientos han ocurrido tras colisiones o volcamientos.

Las cuatro víctimas fatales en menos de 24 horas en la provincia generaron preocupación en el Gobierno. Por ello, la primera autoridad provincial, Gustavo Salvo, lamentó el triste récord: 'El llamado va dirigido a peatones y conductores, y apunta al autocuidado. Es necesario que se tome conciencia que una imprudencia puede desatar una tragedia', expresó el gobernador.

Para evitar el aumento de los fallecidos en accidentes del tránsito, Carabineros anunció diversas acciones que buscan entregar mayor seguridad a los peatones y ser más severos con los conductores que cometan infracciones.

'Una de las ideas para dar seguridad a las personas que caminan por las rutas es entregar brazaletes reflectantes. Así serán vistos por los conductores', sostuvo Rodrigo Medina, subprefecto de los servicios de Carabineros en la provincia de Osorno.

El oficial agregó que en el caso de los conductores, se intensificarán los controles de velocidad 'y quienes sean sorprendidos infringiendo la velocidad máxima, serán inmediatamente infraccionados'.

Además, el subprefecto señaló que gestionará la posibilidad de utilizar los letreros publicitarios de las vías para entregar mensajes que apunten a la seguridad.

351

'Quienes sean sorprendidos infringiendo la velocidad máxima serán inmediatamente infraccionados'.

Joven madre y artesano son las dos últimas víctimas fatales

Accidentes. Una colisión por alcance y un atropello cerraron el trágico fin de semana en la zona.

E-mail Compartir

El último día de las vacaciones de invierno dejó dos nuevas víctimas fatales en rutas de la provincia, las que elevaron a cuatro los fallecidos durante el fin de semana.

En el kilómetro 941 de la Ruta 5 Sur -sector Chifín de la comuna de Río Negro- falleció Yocelyn Silva Guzmán, de 22 años y madre de una pequeña de 4 años. La joven, que había obtenido recientemente una certificación como cajera bancaria, regresaba a su hogar en el sector de Crucero Hueyusca junto a su madre Cecilia Guzmán, su primo Guido Guzmán Obando y el cuñado de éste, Emilio Márquez.

Por causas que se investigan, el vehículo que manejaba Guido Guzmán, de 19 años, fue impactado pasadas las 18 horas del domingo en su parte posterior por el automóvil que guiaba Víctor Hernández, de 23 años, quien ayer fue formalizado por cuasidelito de homicidio en accidente de tránsito.

Los restos de la joven son velados en una sede social de calle Nueva Imperial de la Villa Lololhue, en Rahue Alto.

Pasadas las 19.30 horas se produjo el segundo accidente del domingo, esta vez en la Ruta U-40, cercanías de Puaucho, donde murió atropellado el artesano de Pucomo Luis Cárdenas Jaramillo, de 55 años.

Su cuerpo quedó a un costado de la camioneta que lo impactó, que era guiada por Edward Ivulic Lorca, de 31 años, quien tras el hecho colisionó a otro vehículo que se desplazaba con destino a la costa.

El fallecido era casado, padre de cuatro hijos y por más de 12 años se dedicaba a la venta de artesanía. De hecho, exhibía sus trabajos a un costado de la ruta al mar, donde mantenía su vivienda.