Secciones

Los ataques siguen en Gaza a pesar de una tregua pactada por Hamás

conflicto. El alto al fuego, proclamado por la milicia palestina, permitió a la población prepararse para el fin del Ramadán. El primer ministro israelí acusó al movimiento de no respetar su propio acuerdo.

E-mail Compartir

Los enfrentamientos disminuyeron ayer en la Franja de Gaza, después de que el movimiento islámico Hamás anunciara una tregua humanitaria de 24 horas, pero sin señales de un acuerdo más amplio para detener la ofensiva de Israel. El alto al fuego permitió que la castigada población de Gaza pudiera abastecerse antes de la festividad musulmana de Eid al-Fitr, que marca el fin del Ramadán

No obstante la decisión de Hamás, los disparos y el lanzamientos de cohetes continuaron ayer, por lo que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, cuestionó la validez de la tregua.

Netanyahu acusó a los combatientes de Hamás 'violan su propio cese del fuego', al continuar con el lanzamiento de cohetes contra ciudades de Israel. 'Están violando su propio cese del fuego. Bajo esas circunstancias, Israel hará todo lo necesario para defender a su pueblo', declaró Netanyahu en una entrevista a la cadena CNN.

Hamás aceptó una tregua desde las 11 horas GMT, la que fue solicitada por Naciones Unidas. Israel había afirmado que estaba disponible para un alto al fuego promovido por Egipto, pero que fue rechazado por Hamás.

En la entrevista, el primer ministro israelí dijo que las fuerzas de su país continuarán tratando de desmantelar la red de túneles que Hamás construyó en la frontera y destruir sus depósitos de cohetes.

Las palabras de Netanyahu fueron reafirmadas por su vocero, Mark Regev, quien dijo a la agencia DPA que la propuesta de tregua humanitaria de 24 horas realizada por Hamás 'no es seria'. 'Hamás propuso un alto el fuego y luego violó su propia propuesta', declaró. 'No es serio. Un cese del fuego significa cese del fuego', afirmó Regev.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, urgió a israelíes y palestinos a intentar extender durante 24 horas más la tregua humanitaria que observaron ayer. La Casa Blanca informó que ayer el Presidente Barack Obama habló con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y le subrayó la necesidad de 'un cese el fuego inmediato y sin condiciones'.

El Mandatario reconoció otra vez el derecho de Israel a defenderse de los ataques de Hamás, pero recordó que se debe permitir a los palestinos 'llevar vidas normales'.

críticas a israel

El Comité Internacional de la Cruz Roja condenó ayer lo que llamó la 'alarmante serie de ataques contra los trabajadores humanitarios, las ambulancias y los hospitales' en la ofensiva Israelí contra Gaza. 'Estos actos constituyen una grave violación del derecho de la guerra', afirmó la entidad en un comunicado divulgado por la agencia EFE.

El CICR precisó que hace tres días un voluntario de la Media Luna Roja Palestina murió mientras intentaba auxiliar a los heridos en Juza (sur de la ciudad de Gaza) y cuando otros voluntarios paramédicos trataron de socorrerlo también fueron tomados como blanco.

El Ejército israelí reconoció ayer haber disparado contra una escuela de Naciones Unidas en la Franja de Gaza, donde murieron 15 refugiados palestinos el jueves, si bien precisó que no mataron a nadie.

Ese día, explicó el vocero del Ejército Peter Lerner -al presentar las conclusiones de una investigación- milicianos palestinos lanzaron obuses de mortero y misiles antitanque desde 'los alrededores' de la escuela de la ONU en Beit Hanun (norte). El Ejército israelí replicó con el disparo de mortero y 'un solo (obús de) mortero perdido aterrizó en el patio de la escuela', añadió Lerner, al asegurar que estaba 'completamente vacía'.

Ex jefe de la inteligencia militar venezolana sería liberado y le reconocen la inmunidad

crisis. El ex militar era requerido por EE.UU. por supuestos nexos con el narcotráfico y las FARC.

E-mail Compartir

El ex jefe de la inteligencia militar venezolana, Hugo Carvajal, quedará en libertad en Aruba 'en las próximas horas' y de inmediato volverá a Venezuela, anunció ayer el canciller venezolano, Elías Jaua.

El jefe de la diplomacia de Venezuela dijo a la televisión estatal de su país que las autoridades holandesas reconocieron finalmente que Carvajal goza de inmunidad diplomática, debido a que fue nombrado cónsul general de Venezuela en Aruba a inicios de año.

Jaua anunció que Holanda 'ha respondido al reclamo legítimo y legal que le hicimos desde el primer momento en que se produjo esta detención ilegal y va a ser liberado en las próximas horas'.

'Carvajal seguramente no conoce esta noticia. Ya nuestra Cónsul en Aruba tiene la notificación, y está procediendo a reunirse con los abogados de la defensa y las autoridades de Aruba en tanto que llega el viceministro Calixto Ortega para que se produzca la liberación en las próximas horas', afirmó el Canciller, en entrevista en VTV.

Jaua precisó que espera que las autoridades de todos los países del mundo 'acaten lo que es una decisión firme del reino de los Países Bajos, en reconocimiento al derecho internacional, como siempre lo esgrimimos desde Venezuela y no se produzca ningún tipo de interferencia en la liberación del ciudadano Hugo Carvajal'.

El ministro del Gobierno del Presidente Nicolás Maduro reconoció la prontitud con la que Holanda respondió al reclamo, 'legítimo y legal que le hicimos desde el primer momento en que se produjo esta detención ilegal'.

La detención de Carvajal, quien estaba a la espera del beneplácito de Holanda para ejercer como cónsul general de Venezuela en la isla de Aruba, constituyó una 'agresión', según el Tribunal Supremo de Venezuela.

Carvajal fue detenido cuando llegaba el miércoles a Aruba a petición de las autoridades estadounidenses por su presunta participación en negocios de narcotráfico atribuidos a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó que el ex general Carvajal estaba 'secuestrado'.