Secciones

Incluyen caso de colectivero osornino en proyecto que alberga a personas detenidas injustamente

justicia. Marcelo Avilés, quien fue absuelto en mayo de 2014 de abuso y secuestro, es el primero de la provincia en sumarse a este programa impulsado por la Defensoría Penal. El objetivo es mejorar el proceso judicial.

E-mail Compartir

M arcelo Avilés, de 40 años, chofer de taxicolectivo, camina por las calles actualmente algo más tranquilo. Intenta dejar atrás la angustia que sufrió en diciembre de 2012, cuando fue detenido por la Policía de Investigaciones (PDI) acusado de secuestro, robo y abuso sexual, hecho que fue denunciado por una mujer que aseguró haber sido víctima cuando se trasladaba abordo de un colectivo.

El hombre, desde un comienzo, alegó inocencia e indicó que el día y la hora en que habrían ocurrido los hechos denunciados, estaba en el casino del gremio del Sindicato de Taxicolectivos, en la Población Bernardo O'Higgins, jugando un partido de tenis de mesa con amigos.

Tras ser detenido, estuvo más de un mes en la cárcel de Osorno y luego fue dejado en libertad, pero con arresto domiciliario.

Finalmente, en mayo de 2014 los jueces del Tribunal Oral en lo Penal de Osorno absolvieron a Marcelo Avilés de los delitos por los que fue acusado.

Para el abogado y defensor regional Erwin Neumman, éste fue un caso que terminó bien tanto para el acusado como para la sociedad en general. 'Aquí se acusó a una personas inocente y el proceso judicial terminó bien para él, para la sociedad y la justicia. Pudo ser condenado a una pena alta de cárcel de manera injusta', expresó el abogado.

Este caso, considerado emblemático para la defensoría local, fue elegido para ser presentado en el programa denominado 'Proyecto Inocente'.

Se trata de una iniciativa que comenzó el año pasado y en la cual hay cuatro casos en la Región de Los Lagos de personas acusadas que fueron absueltas por la justicia, dos en Puerto Montt, uno en Ancud y el de Marcelo Avilés en Osorno.

Uno de ellos es el caso de Jaime Moraga, quien estuvo preso dos años acusado de violar y matar a una mujer de 78 años. Tras el juicio oral se estableció que fue acusado a través de un testimonio falso.

El segundo caso es el de Javier Calabacero, joven minero antofagastino que pasó nueve días en prisión luego de que perdiera su carnet de identidad y un imputado de robo con intimidación lo usara para usurpar su identidad al presentarse ante un juez en Puerto Montt.

El defensor regional dijo que el proyecto es similar a lo que se aplica en los Estados Unidos, a través de organizaciones como Inocente Project (Proyecto Inocencia).

'Buscamos imponer nuevos desafíos para mejorar ciertas prácticas, hábitos y rutinas de trabajo de los principales actores del sistema de justicia', expresó Neumann.

Las privaciones de libertad erróneas, según la defensoría, tienen su origen en la identificación equivocada de los presuntos imputados, declaraciones y confesiones falsas, errores periciales e incluso la mala conducta de agentes del Estado, como fiscales y funcionarios policiales.

No todos los casos ganados por la defensa son incorporados a la página nacional del programa www.proyectoinocente.cl, ya que existe una comisión especial que analiza cada situación y que funciona en Santiago.

Allí, representes de la defensoría penal, profesores externos y abogados analizan el proceso judicial del caso y luego son visados e ingresados a la página del programa.

Fue así, entonces, como eligieron el caso de Marcelo Avilés, quien actualmente trabaja con normalidad como chofer de taxicolectivo.

2013

2014

4 casos

Patrulla colisiona con un radiotaxi en calle Errázuriz

accidente. Los dos vehículos registraron daños y no hubo heridos.

E-mail Compartir

Un accidente de tránsito se registró la madrugada de ayer en calle Errázuriz con Colón, en Osorno, donde una patrulla de la Prefectura de Carabineros de Osorno chocó con un taxi.

El hecho ocurrió cerca de las 5 de la madrugada cuando el conductor del taxi Víctor Lara, de 30 años, se desplazaba por calle Errázuriz hacia el Terminal de Buses.

Por la arteria de calle Colón y de sur a norte bajaba el radiopatrulla perteneciente a la Prefectura de Carabineros de Osorno, con el jefe del servicio de ronda.

En el cruce regulado por un semáforo, los dos móviles impactaron.

El carro policial era guiado por el cabo Claudio Vargas, quien iba acompañado por el subteniente Jorge Apablaza.

Los antecedentes de este accidente de tránsito, donde no hubo heridos, ocurrido cerca de las cinco de la madrugada de ayer, serán enviados al Segundo Juzgado de Policía Local de Osorno, ya que sólo se registraron daños.

Sin embargo, personal policial dispuso la presencia de una patrulla de la Subcomisaría de Accidentes del Tránsito (Siat), cuya finalidad es establecer el grado de responsabilidad de ambos conductores.

Las pericias se extendieron hasta las 5.30 de la madrugada, tras lo cual los vehículos fueron retirados del lugar. Las imágenes de una de las cámaras de vigilancia servirán para establecer la causa del accidente.

Vehículo derriba poste y bloquea tránsito hacia Ovejería

E-mail Compartir

Por causas que están siendo investigadas, un vehículo marca Suzuki modelo Ignis que se desplazaba desde Ovejería hacia el sector céntrico de la ciudad derribó ayer un poste de luz, generando el bloqueo de una de las pistas en calle Inés de Suárez.

El hecho se registró pasada las 16.30 horas luego que la conductora perdiera el control de su vehículo, tras lo cual se subió al bandejón central de la arteria, derribó un poste de luz y colisionó a un vehículo marca Suzuki conducido por Patricia Lagos, que se dirigía en sentido contrario hacia Ovejería.

Producto del choque, la madre de la conductora responsable de este hecho sufrió una lesión en la cabeza por lo que tuvo que ser derivada al Hospital San José.