Secciones

Operativo social y de salud favorecea 700 habitantes

acción. Iglesia Alianza Cristiana y Misionera organizó visita a terreno.

E-mail Compartir

Felices estaban los más de 700 niños, jóvenes y vecinos que recibieron la jornada de ayer atención médica, dental, jurídica, social, espiritual, actividades físicas al aire libre y recreativas en el operativo que se concentró desde las 10 a las 14.30 horas en la sede social de villa Paula Jaraquemada, ubicada al costado de la ruta U-22 camino a La Misión.

La actividad, que se realiza una vez al año en distintos puntos de la ciudad, fue organizada por el grupo juvenil de la Segunda Iglesia Alianza Cristiana y Misionera en coordinación con el Centro de Salud Familiar de población Quinto Centenario, con la finalidad de ofrecer apoyo a grupos familiares vulnerables de las villas Lololhue, Lagos del Sur, Cautín, Atlántico y Malleco, donde residen cerca de 2.500 grupos familiares.

'Nuestro objetivo estuvo dirigido a las personas más vulnerables a quienes les ofrecimos colaciones, vestuario, libros para fomentar la lectura, ayuda espiritual, asistencia médica, asesoría jurídica, sicológica, dental y recreativa', indicó Cristián Arriagada, uno de los coordinadores del programa social.

Cecilia Rupayán, presidenta de la junta de vecinos de Villa Paula Jaraquemada, agradeció la preocupación del grupo de jóvenes evangélicos como a los profesores de las distintas áreas que entregaron su tiempo en atender a los vecinos.

Socialistas quieren recuperar sede partidaria en la ciudad

gestiÓn. La presidenta provincial de la colectividad, Marta Catalán, entregó el proyecto de compra de un inmueble a Carola Riveros, secretaria general del PS.

E-mail Compartir

'Este año queremos recuperar nuestra sede partidaria, ya que necesitamos un espacio físico y propio para reunirnos para planificar y discutir las ideas, por lo que necesitamos del apoyo de la mesa central de nuestra colectividad en Santiago'.

Así lo expresó Marta Catalán, presidenta provincial del Partido Socialista (PS), al entregar el proyecto de recuperación de la sede partidaria a la secretaria general de la colectiva, Carola Riveros, y concejal de la comuna de Independencia, quien sostuvo ayer un encuentro con una agrupación de mujeres y un plenario con varones de la provincia.

La dirigente local del PS indicó que 'confiamos en hacer realidad el proyecto que tanto tiempo hemos esperado, luego que perdimos nuestra sede de calle Manuel Antonio Matta esquina Manuel Rodríguez, cuyo terreno fue vendido a particulares en los años '80', dijo.

Añadió que el proyecto de la sede considera adquirir un inmueble de dos pisos en calle Amthauer 850, con una superficie de 421 metros cuadrados y que reúne el 85 por ciento de las características de la estructura que necesitan para la sede provincial del partido, el cual tiene un registro de militantes de 1.632, de cuerdo con el padrón electoral 2012.

La dirigenta provincial del Partido Socialista indicó que el proyecto quedó en manos de la secretaria general del PS, quien a su vez deberá presentarlo a la mesa nacional y lograr que se concrete la iniciativa de los militantes osorninos, ya que existen los recursos económicos para ejecutar la propuesta.

La secretaria general Socialista y concejal por la comuna de Independencia, Carola Riveros, llamó a las mujeres a incorporarse al trabajo partidario y social y así también indicó que no deben tener miedo en atreverse a participar como candidatas en las próximas elecciones municipales como concejal y alcaldes.

Asimismo, se mostró partidaria de la Reforma Binominal, ya que esta modificación permitirá aumentar la participación femenina en los cargos políticos.

1973