Secciones

Destacan el avance de la llamada 'Ley Papito'

Norma. Cambios a Código del Trabajo.

E-mail Compartir

Como un gran avance en materia de derechos de los padres trabajadores calificaron las autoridades de la Región, la denominada 'Ley Papito', moción parlamentaria presentada en abril del 2007 y que luego de 7 años de tramitación fue finalmente aprobada, promulgada y publicada en el Diario Oficial con fecha 22 de julio de este año.

Esta ley extiende a los padres trabajadores el derecho de alimentar a sus hijos, además de perfeccionar las normas de protección a la maternidad incluidas en el Código del Trabajo.

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Gonzalo Reyes explico que 'esta ley extiende al padre trabajador el derecho de disponer de al menos una hora al día para alimentar a sus hijos menores de 2 años'.

Doscientas manipuladoras marchan para exigir aumento de sueldo y un mejor trato

Manifestación. Las funcionarias, que se desempeñan en planteles educacionales de toda la provincia, manifestaron ayer su descontento por lo que califican una mala situación laboral. Entregaron petitorio con cuatro puntos a las autoridades.

E-mail Compartir

Pancartas de colores y gritos que apuntaban a la necesidad de lograr aumentos de sueldo y mejoras en sus condiciones de trabajo acompañaron a las doscientas manipuladoras de alimentos provenientes de toda la provincia que durante la mañana de ayer marcharon por las calles céntricas de Osorno.

Las mujeres llegaron hasta el frontis de la Gobernación Provincial para entregar a su titular, Gustavo Salvo, un petitorio con cuatro puntos donde demandan reivindicaciones laborales.

Rosita Guzmán, presidenta provincial de las manipuladoras, explicó que es primera vez que las trabajadoras se movilizan por mejoras en sus fuentes laborales, en más de 20 años.

'Tenemos un sueldo líquido de $ 166 mil pesos, que en la actualidad es insuficiente. Además, necesitamos que se arreglen las condiciones de trabajo, para contar con espacios para comer y descansar dignamente', señaló la dirigente.

La marcha realizada por las calles de Osorno se sumó al movimiento nacional que tiene por objetivo mejorar los contratos que formula la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) con las empresas privadas encargadas de entregar los alimentos a los niños y jóvenes en los establecimientos educacionales.

La presidenta explicó que actualmente Junaeb negocia pensando en la calidad de alimentación y no se incluye nada relacionado con el personal que manipula los alimentos.

En el petitorio entregado al gobernador Gustavo Salvo detallaron la petición de aumento el sueldo a un 1,5% del ingreso mínimo nacional, el reconocimiento de enfermedades laborales propias del oficio, espacios físicos que impidan el hacinamiento en las cocinas y que puedan contar con gratificación legal.

El gobernador salió hasta la calle para recibir el petitorio y se comprometió a enviarlo hasta el nivel central, para sumarlo a la mesa de diálogo.

'Son demandas justas de mujeres que entregan alimentación a los niños pertenecientes a los sectores más vulnerables del país', dijo.

La marcha continuó hasta las oficinas de la Junaeb provincial, ubicadas en calle Cochrane, donde fueron escuchadas por Oscar Damm, director provincial de la institución.

El directivo señaló que seguirá el conducto regular y hará llegar a las autoridades regionales el petitorio y espera que las negociaciones tengan un resultado positivo.

'Nosotros poco podemos hacer, porque son decisiones del nivel central. Agradezco que la manifestación nacional fuera en época de vacaciones, para no perjudicar a las menores', dijo Damm.

La presidenta de las manipuladoras enfatizó que esta es una primera manifestación y que justamente pensaron realizarla cuando los niños están de vacaciones.

'Estamos en alerta nacional y queremos evitar llegar a paro, para no perjudicar a las niños pero también queremos respuestas claras de parte del Gobierno', dijo.

Mónica Nauto lleva 24 años trabajando en la manipulación de alimentos y explicó que se sumó a la marcha porque la mayoría son jefas de hogar y sus familias dependen de su sueldo.

'Es un lindo trabajo, pero es hora que tengamos un sueldo digno y que seamos tratadas de mejor forma', dijo.

144

'Ojalá se produzca un cambio, porque tenemos una gran responsabilidad con los niños y sus comidas'.

'Llevo 20 años trabajando y es primera vez que luchamos por un sueldo digno y mejoras en condiciones laborales'.

Médico expondrá sobre los efectos de la contaminación

Exposición. La charla se enmarca en la 'Expo Nuevo Aire' del fin de semana.

E-mail Compartir

'Contaminación, la enfermedad invisible', es el título de la charla que el médico Edgardo Grob, director de la Comisión de Medio Ambiente de la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias, dictará este sábado 26 a las 11 horas en el Gimnasio del Instituto Profesional La Araucana, ubicada en calle Matta (entre Bilbao y Mackenna).

La exposición del profesional -quien además es director del Campo Clínico de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile en Osorno- se enmarcará en la segunda jornada de la 'Expo Nuevo Aire', actividad que se inaugurará a las 15 horas del viernes en el mismo recinto, y que considera también la presencia de más de 20 expositores que presentarán sus alternativas para generar energía de forma más limpia y aportar a la eficiencia energética en las casas.

El día sábado, a las 10.30 horas, será el turno de la charla a cargo de Jeanette Caroca, encargada del Programa del Aire de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, quien dará cuenta de las medidas que se han tomado en la ciudad para enfrentar los episodios de alertas ambientales, a partir de la definición presidencial sobre la gestión de los episodios críticos de calidad del aire.

Durante la 'Expo Nuevo Aire', actividad que es organizada por el Austral de Osorno en el marco de su campaña de responsabilidad social para contribuir a la descontaminación en la ciudad, también habrá un extenso programa de actividades pensadas en los más pequeños, la mayoría de los cuales estará disfrutando sus últimos días de vacaciones de invierno. Éste incluye presentaciones de títeres, obra de teatro infantiles, además de concursos y muchas sorpresas para el público.

La entrada a todas estas actividades es completamente gratuita.