Secciones

Con 'Cachete' Carrasco y tres jugadores de Español, Chile debuta hoy ante Uruguay

básquetbol. La Roja inicia su periplo en el Sudamericano de Venezuela. Junto al franckino están Vera, Del Solar e Isla.

E-mail Compartir

Hoy debuta la selección chilena en el Sudamericano de Básquetbol 2014 de Isla Margarita, Venezuela, ante un complicado elenco de Uruguay. Y lo hará con un tinte marcadamente osornino, ya que además de ser liderados en la cancha por el base franckino Erik Carrasco, en el plantel hay tres jugadores que, aunque no nacieron en nuestra ciudad, si pertenecen a los registros del Club Deportivo Español: José Del Solar, Gerardo Isla y Renato Vera.

El cuadro, dirigido técnicamente por Cipriano Núñez y que realizó sus primeras concentraciones en la Villa Olímpica osornina, arribó a tierras venezolanas este lunes y buscará quedar entre los mejores elencos (juegan ocho), por las implicancias que esto tiene: los tres primeros del torneo clasificarán a los Juegos Panamericanos Toronto 2015; y a su vez los cuatro semifinalistas asegurarán su boleto para el premundial.

'Hemos venido con un equipo que tiene experiencia, pero también mucha juventud. Nos encontramos en un grupo duro con Venezuela y Uruguay, por lo que tenemos que fajarnos desde el primer día para lograr la clasificación', aseguró el DT a la página de la Federación de Básquetbol de Chile.

Además de Carrasco y los jugadores hispanos, el plantel de la Roja está conformado por Franco Morales, Pedro Sandoval, Sebastián Suárez, Sebastián Sáez, Ignacio Carrión, Jorge Valencia, Juan Fontena y Cristóbal Infante.

Para los jugadores de Español, el desafío de representar a la Roja y en un torneo del nivel de un Sudamericano es especial. Y apuntan alto.

'Nuestras expectativas son grandes. Nosotros queremos clasificar entre los cuatro primeros, el cual ha sido nuestro objetivo en anteriores selecciones pero el cual no se ha podido concretar. Esta vez creemos que podemos alcanzarlo y para eso tenemos el partido más importante el día del debut (hoy) contra Uruguay. Eso sí, debemos jugar en forma muy inteligente', comentó el pívot Gerardo Isla desde Venezuela, a través del correo electrónico.

El interno agregó que 'a nivel individual me interesa ser un aporte para el equipo en los dos lados de la cancha, especialmente en el aspecto rebotero. Y, por supuesto, una ayuda en la defensa así como un agente ofensivo del equipo. En estos campeonatos no se puede ofrecer sólo una característica o quedarse en una sola función. Todos debemos estar comprometidos en defender y no permitir canastas fáciles, así como crear juego y buscar al hombre mejor ubicado en ataque. En definitiva, será el equipo el cual gane un cupo entre los cuatro mejores del torneo'.

-¿Qué reflexión haces de que tres jugadores de Español de Osorno integren la nómina definitiva de la Roja?

-Que tres jugadores del plantel de Español formen parte de la selección es un pleno reflejo de la posición que el equipo tiene en la Liga Saesa y también del responsable y profesional trabajo que se hace en Osorno semana a semana de parte del cuerpo técnico y de todos nuestros compañeros.

Por su parte, el ala-pívot José Del Solar destacó que el plantel 'es una mezcla de jugadores jóvenes y algunos de experiencia. Tenemos claro que a este nivel no podemos cometer errores tontos ya que los rivales te los hacen pagar de inmediato. Pero a pesar del poco tiempo que llevamos trabajando juntos creo que podemos realizar un buen sudamericano'.