Secciones

José Rojas y su frustrada partida a Medio Oriente: 'El traspaso nunca fue seguro'

Transferencia. El defensa mostró su satisfacción por seguir en la U.

E-mail Compartir

José Rojas sacó la voz. Horas después de que Universidad de Chile confirmara la caída de su pase al Al Fujairah de los Emiratos Árabes, el defensa chileno explicó su frustrado fichaje y valoró la opción de seguir en el elenco azul.

Lo hizo a través de su cuenta de Instagram. 'La venta nunca fue segura, razón por la que jamás hablé en la prensa ni me despedí', fueron sus primeras palabras.

Rojas también aprovechó de mostrar su felicidad por seguir en el cuadro de Martín Lasarte y ya se mentaliza en los próximos desafíos, donde el título aparece como el principal objetivo de los azules.

'Nunca dejé de pertenecer al club de mis amores, ni menos de entrenar. Seguimos igual de felices, ya que ayer (domingo) ganó mi equipo y se vienen muchos triunfos más', agregó.

Ayer, Universidad de Chile, informó a través de un comunicado que Rojas no partirá a Medio Oriente.

'Por razones ajenas a la voluntad del jugador, y de nuestro Club, debemos informar que dicha transferencia no ha podido concretarse, debido a que el Fujairah Sports & Cultural Club, no ha presentado las garantías mínimas necesarias para asegurar las formalidades del acuerdo, ni la estabilidad laboral del jugador', dice el texto publicado en el sitio web oficial.

La semana pasada se había informado que el conjunto árabe, que recientemente compró a Jorge Valdivia, pagaría US$ 700 mil por el pase del jugador formado en la institución laica, pero no hubo éxito en las negociaciones.

Así, este nuevo fracaso se suma al ocurrido a inicios de 2012, cuando el zaguero tenía todo listo para emigrar al Botafogo brasileño. Sin embargo, y ya estando en territorio carioca, se informó que el jugador no pasó los exámenes médicos debido a una arritmia cardiaca, por lo que debió regresar a la U.

Remeros superaron objetivo en festival panamericano

CLASIFICADOS. Federación esperaba clasificar 5 ó 6 botes para Toronto 2015, pero al final lograron ocho cupos. Gerente técnico valoró rendimiento de seleccionados.

E-mail Compartir

Más que positivo fue el balance de la participación del remo chileno en el Festival Deportivo Panamericano de Ciudad de México, donde ocho tripulaciones nacionales clasificaron para los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, seis de ellas con presencia valdiviana en los botes.

El gerente técnico de la Federación Chilena de Remo, Cristian Gómez, fue el encargado de analizar el rendimiento de los bogadores y dijo que 'se superó con creces la proyección de resultados planificados para el campeonato: 5 ó 6 botes, ya que se logra clasificar a ocho embarcaciones para los Juegos Panamericanos' y además 'se podrá eventualmente presentar el bote ocho con timonel, ya que se cumplió con la norma de los ocho varones clasificados en otras embarcaciones, lo que el cuerpo técnico determinará en su momento'.

También, Gómez destacó que en el festival panamericano Chile participó con un equipo de deportistas de peso ligero y juveniles, 'compitiendo de igual a igual con potencias del remo panamericano como Cuba, México, Argentina, Brasil y Canadá, y de la categoría peso libre, sumando a esto la difícil adaptación a la altura y a la temperatura ambiente'.

De paso, el gerente técnico destacó el apoyo entregado por el Comité Olímpico Nacional, especialmente del gerente técnico Jorge Núñez; el trabajo y profesionalismo del cuerpo técnico nacional encabezado por el head coach Bienvenido Font y los técnicos Alejandro Atero y Javier Godoy.

'Tenemos un equipo extraordinario para soñar e ilusionarnos con alcanzar más de una medalla en los Juegos Panamericanos de Toronto', aseguró Cristian Gómez.

Los ocho botes clasificados en Ciudad de México fueron los de los singlistas Josefa Vila (Concepción) y Mijaíl Arcos (Valdivia); el dos sin timonel de Oscar Vásquez y Felipe Leal (Valdivia); el doble par ligero de Nibaldo Yáñez (Concepción) y Cristian Gaínza (Valdivia); el cuádruple par de los valdivianos Felipe Leal, Oscar Vásquez, Rodrigo Muñoz y el penquista Felipe Cárdenas.

A ellos se suman el cuatro sin timonel peso ligero de Bernardo Guerrero (Valparaíso), Nelson Martínez (Viña del Mar) y los valdivianos Fabián y Felipe Oyarzún; el dos sin timonel femenino de Melita Abraham y Antonia Abraham, de Concepción; y el doble par de Luis Saumann (Valdivia) y Felipe Fuentes (Concepción).

Dentro de esta cosecha de cupos para los Panamericanos, la delegación chilena logró tres medallas de bronce: Nibaldo Yáñez y Cristian Gaínza en el doble par peso ligero; Melita y Antonia Abraham en el dos sin timonel femenino; los hermanos Felipe y Fabián Oyarzún, además de Bernardo Guerrero y Nelson Martínez en el cuatro sin timonel peso ligero.

Puertomontinos desafiaron la lluvia en corrida familiar

runners. 'Poniéndole Calor al Invierno 4K' se llamó el evento.

E-mail Compartir

Más de trescientas personas participaron en la primera corrida familiar 'Poniéndole Calor al Invierno 4 K', realizada en el centro de la capital regional.

A pesar de la lluvia, se congregaron familias completas para correr en este evento deportivo organizado por el equipo Vida Sana de la Red de Atención Primaria de Salud Municipal de Puerto Montt y apoyada por el programa 'Parques Públicos' del IND, entre otras entidades públicas y privadas.

Los padres junto a sus hijos previamente participaron junto al team del IND en una jornada de baile entretenido y precalentamiento.

Destacó la presencia en el asfalto del director regional del IND, Luciano Belmar, señalando que 'una de las metas que nos hemos propuesto en esta gestión es poder realizar este tipo de corridas y actividades al aire libre en todas las comunas de la región. Debemos aumentar la oferta de este tipo de actividades para que toda la familia utilice estos espacios'.

El director de Salud Municipal de Puerto Montt, Rodrigo Alarcón, agradeció la presencia de las familias participantes, resaltando la gran convocatoria obtenida en esta primera versión.

300