Secciones

Buscan construir un jardín infantil en dependencias de la Universidad de Los Lagos

junji. La agrupación de estudiantes con hijos de la casa de estudios se reunió con el director de la institución de salas cunas, Jorge Uribe, para comprometer las gestiones de la obra.

E-mail Compartir

El director regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), Sergio Uribe, se comprometió a realizar las gestiones pertinentes para construir un jardín infantil y sala cuna en la Universidad de Los Lagos (ULagos), tras la solicitud planteada por la agrupación 'Estudiantes con hijos ULagos', representada por la estudiante de Ingeniería Comercial Camila Agurto.

La estudiante, acompañada de la directora regional de Sernam, Rocío Antezana, la directora de la carrera de educación parvularia, Mariela Casas, y representantes de la dirección de Desarrollo Estudiantil de la casa de estudios, se reunieron con el director regional de la Junji, ocasión en la cual le plantearon la demanda de los estudiantes de contar en la sede Osorno con un establecimiento de primera infancia para los hijos e hijas de los estudiantes.

Agurto explicó que existen muchos estudiantes que son padres o madres y no tienen los recursos como para costear un jardín infantil, para lo cual como organización realizaron un catastro para definir la cantidad de estudiantes que presentan esta condición, el cual asciende aproximadamente a 100 alumnos.

'Contabilizamos un total de 120 niños, hijos de alumnos, donde el 90% de los padres indicaron que estarían dispuestos a llevarlos a un jardín infantil dentro de la universidad; el mismo catastro nos indicó que muchos alumnos con hijos se ven muy complicados para realizar sus estudios', dijo.

El director regional de la Junji se mostró de acuerdo con la iniciativa, recalcando que la ejecución del proyecto estaría supeditada al comodato del terreno.

120

Docente dicta charla sobre estimulación temprana en niños

E-mail Compartir

La actividad realizada ayer en el Hospital Base San José tuvo como tema central la 'Detección de déficit en el desarrollo y estimulación temprana en niños con capacidades diferentes' y tenía como objetivo capacitar a enfermeras, matronas y técnicos en enfermería. La expositora fue la jefa de carrera Técnico en Educación Especial de Santo Tomás Osorno, Ingrid Lazen.

La capacitación se basó en la intervención bio-sicosocial de los casos y buscó incorporar este nuevo modelo de atención, que es mucho más integral, pues no solamente trabaja el área física, sino también lo social, sicológica y emocional del paciente.

Explora ayuda con tutorías a participantes de congreso de ciencia

E-mail Compartir

Del 22 al 24 de agosto, el Proyecto Asociativo Regional Explora Los Lagos, de Conicyt, realizará su versión número 11 del Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología en Puerto Montt.

En ella, los establecimientos municipales de Osorno podrán presentar sus más destacados proyectos científicos de la zona y para ello, Explora Conicyt quiere asistir en su proceso de desarrollo para profesores y alumnos de recintos educacionales locales.

Los talleres en Osorno comenzarán el martes 22 de julio y se desarrollarán en dependencias de las Corporación Cultural Alianza Francesa.