Secciones

Instalación de piletas en av. Soriano enciende debate sobre inversiones

FOco. El proyecto tendrá un valor de $75 millones y busca potenciar como atractivo turístico el acceso sur de la ciudad. La iniciativa ha generado que dirigentes y concejales soliciten que se levanten estructuras similares en otras áreas de la comuna.

E-mail Compartir

El bandejón central de avenida René Soriano se ha transformado en un punto de encuentro de niños, jóvenes y adultos mayores, quienes aprovechan de compartir, recrearse o hacer ejercicio junto a la fuente de agua y áreas verdes existentes en el sector.

Para potenciar ese carácter, el municipio local anunció una inversión de 75 millones de pesos en la construcción de dos nuevas piletas, con el objetivo adicional de transformar la entrada sur de la ciudad en un atractivo turístico y sello de identidad local.

Esta información, en todo caso, no fue bien recibida por todos los representantes sociales, ya que varios cuestionaron que se agreguen inversiones al sector oriente de la ciudad, en desmedro de otros puntos más poblados, como es el caso de Rahue, Francke y Ovejería. De esta forma, se reactivó un antiguo debate sobre el foco de los proyectos municipales, que a juicio de algunos concejales y dirigentes no se realiza de forma equitativa.

En avenida René Soriano ya existe una fuente ubicada en la intersección con calle César Ercilla, a la cual se sumará una segunda en calle Simón Bolívar -donde se construirá una pileta circular- y otra en el cruce de Vicente Reyes y Efraín Vásquez, donde se emplazará una construcción rectangular.

Sello de ciudad

Durante la sesión del Concejo Municipal del martes 1 de julio se aprobó el presupuesto para la ejecución de las obras. En la ocasión, las consultas de los ediles apuntaron a la necesidad de realizar inversiones similar en otras zonas.

El alcalde de Osorno, Jaime Bertín, explicó que el objetivo es potenciar la belleza del acceso sur a la ciudad y lograr tener una identidad propia como comuna. Además, se potenciaría el hecho que el bandejón central es muy usado por las familias que viven en la zona.

En ambos proyectos las estructuras serán de hormigón armado revestido en piedra laja, con dos niveles de base. En su nivel superior habrá juegos de agua y luces.

En el caso de la fuente circular, el costo asciende a 37.752.259 pesos, tiene un plazo de ejecución de 107 días y fue adjudicado a la empresa Ingeniería y Construcción AVSL Ltda. En el caso de la estructura rectangular, tiene un costo de $38.023.920, un plazo de ejecución de 110 días y será realizada por la empresa Axial Ltda.

inversión en barrios

El concejal PDD Juan Carlos Velásquez fue el único que no entregó su voto de apoyo a la iniciativa, por considerarla una inversión innecesaria para la ciudad.

Según Velásquez, existen otras prioridades a las cuales destinar fondos municipales como la entrega de mayor ayuda a las personas que viven en alguno de los 19 asentamientos de la ciudad e incluso la entrega de más recursos a las organizaciones vecinales.

'Siento que estas piletas no están en concordancia con el paisaje real de Osorno y que es mucho dinero invertido en una sola zona de la ciudad', explicó el edil. Agregó que si el tema es embellecer la ciudad, existen otras zonas donde también se pueden construir fuentes de aguas y zonas de áreas verdes como el sector de Rahue, que concentra la mayor parte de la población de Osorno.

El concejal DC Osvaldo Hernández difirió de esa visión y entregó su respaldo a la construcción de las estructuras, ya que a su juicio efectivamente son aprovechadas por las personas que viven en el sector.

'Es una iniciativa positiva, pero es momento que comencemos con inversiones de este tipo en otras zonas de la ciudad. Osorno tiene otros puntos donde este tipo de intervenciones urbanas serían un acierto', dijo Hernández.

Puntualizó que en el sectores de Rahue y Francke es poca la inversión realizada, la cual se focaliza en plazas pero una fuente de agua también sería un gran aporte.

El concejal UDI Víctor Bravo considera que las fuentes de agua entregan una identidad potente para la ciudad y que el objetivo debe ser transformar a Osorno en la ciudad de las piletas. 'El elemento agua en las obras le entrega una ventaja importante. Las inversiones futuras deben ir en la misma línea, pero en puntos y barrios estratégicos. Ver más allá del sector oriente', dijo el concejal.

Belleza para todos

Jaime Galindo, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, señaló que la inversión para fomentar atractivos para la ciudad siempre es positiva, pero coincidió en que es necesario potenciar otros sectores. 'Es un realidad que las personas disfrutan de las fuentes de agua, pero están siendo todas instaladas en el sector oriente, postergando una vez más al resto de la ciudad', comentó el dirigente.

Agregó que si el tema es potenciar los accesos de Osorno, entonces se debe pensar en calles de Rahue Alto que conectan con la ruta al mar o bien a Purranque; y en Ovejería, donde nace el camino antiguo a Río Negro. Lo mismo ocurre con Francke, donde su avenida conecta con el camino a Trumao, en la comuna de San Pablo.

'La ciudad tiene muchos más accesos que avenida Soriano y los vecinos de esos sectores también esperan contar con piletas, porque son puntos de encuentro familiar transversales', dijo Galindo.

Una opinión similar mantiene María Cantero, dirigenta de la Villa Almagro, quien si bien considera que la pileta ubicada en avenida René Soriano es maravillosa, construir otras cercanas es un exceso.

'Avenida Soriano tiene la Plaza de las Banderas y una pileta. Por qué no darle la oportunidad a otros barrios de tener una fuente tan linda como esa', explicó Cantero.

Agregó que 'en Rahue Alto se ubica la ruta hacia el litoral y durante el verano circula mucha gente, por lo que también es un acceso que merece inversión más allá de las plazas de ejercicio, que si bien son útiles no son tan lindas como una pileta y su entorno'.

Héctor Tapia, dirigente de Ovejería, considera que la pileta construida en René Soriano es una hermosa postal de bienvenida a la ciudad, pero que resulta innecesario sumarle dos más.

'Es una inversión muy grande para localizarlas en un solo sector. Los vecinos de otros barrios también podemos aprovechar, cuidar y disfrutar de este tipo de intervenciones urbanas', comentó el dirigente.

Frente a estas críticas, el alcalde Jaime Bertín señaló que efectivamente están contemplados otros sectores para la construcción de piletas y se privilegió avenida Soriano por ser un punto turístico estratégico. 'La idea es hacer de las piletas un sello para la ciudad', dijo.

75 millones de pesos

'Las piletas hacen linda la ciudad, la humanizan. Sólo pondría más árboles y flores que alegren los momentos de la gente'.

'Es un agrado sentarse y disfrutar de la belleza de Soriano. En verano nos reunimos muchas personas, sobre todo en la tarde'.

2 fuentes de agua

'Es bonito tener fuentes, a los niños les encanta. Pero faltan árboles que den sombra porque en verano son muy visitadas'.

'Me es indiferente la verdad, paso regularmente pero no es algo que transforme la ciudad en linda o fea'.

4 sectores