Secciones

La Federación Alemana de Fútbol 'lamenta' las críticas por la 'danza del gaucho'

explicaciones. El titular de la DBF dijo que sus jugadores son 'gente decente' y no buscaron menoscabar a Argentina.

E-mail Compartir

El presidente de la Federación Alemana de Fútbol (DFB), Wolfgang Niersbach, lamentó ayer el malestar que causó en Argentina la irónica 'danza del gaucho'. El baile, realizado el martes por jugadores de la selección ante la multitud que festejó su Copa del Mundo en Berlín, no debe entenderse como un 'desprecio' a Argentina, afirmó la entidad que rige el fútbol alemán.

'Sé por Oliver Bierhoff -manager de la selección- que la idea surgió espontáneamente en medio de la emoción y la alegría', indicó Niersbarch, en medio del escándalo causado en Argentina por la acción y el alud de críticas desatado entre la prensa alemana.

'Todos son gente absolutamente decente, que en ningún caso pretenden reirse de nadie, sino que dieron rienda suelta a sus ganas de festejar', añadió el presidente de la DFB, que expresó además su pesar por las reacciones desatadas.

'Lamentamos que haya sido malinterpretado por algunos', apuntó Niersbach, quien explicó que escribirá a su homólogo argentino, Julio Grondona, para dejar claro que con esa acción no se pretendió ser 'despectivo' hacia nadie.

La danza, desplegada por Goetze, Klose, Kroos, Schürrle, Mustafi y Weidenfeller, repetía 'así andan los gauchos (agachados), así andan los alemanes (erguidos y victoriosos)'.

En Argentina las críticas se hicieron sentir con fuerza. Entre las reacciones más drásticas se contó la del periodista Víctor Hugo Morales, quien asimiló el baile con el pasado nazi de ese país. 'En su comportamiento, filosóficamente esos jugadores alemanes son unos nazis asquerosos. Si se animan a hacer eso es porque todavía hay alemanes que se lo festejan', afirmó el periodista.

'Un campeón, una ironía', tituló en su portada el diario La Nación, junto a una foto con los jugadores alemanes agachados realizando el baile.

'Una multitud y una celebración irónica en el regreso del campeón', escribió el martes el diario Clarin, que detalló la celebración de los alemanes ante miles de personas en Berlín y mencionó que 'en medio de la euforia, algunos futbolistas teutones se acordaron de la selección de Sabella y le dedicaron una canción: 'Así caminan los gauchos, los gauchos caminan así'.

Director de la Juventus: 'Vidal nunca ha estado en venta'

italia. Cuando parecía que el chileno partiría a Inglaterra, su club ahora lo considera 'el futuro' de la institución.

E-mail Compartir

El director general de Juventus, Beppe Marotta, aseguró ayer en una esperada conferencia de prensa que Arturo Vidal 'es el futuro' del club turinés, por lo que 'nunca ha estado en venta'.

'Vidal es el futuro del Juventus y nunca ha estado en venta. Lo tenemos bien atado', declaró Marotta ayer en la presentación oficial del nuevo entrenador del equipo 'bianconero', Massimiliano Allegri, tras la dimisión el martes del técnico Antonio Conte.

Con esas palabras Marotta acalló los rumores de los últimos días en varios medios deportivos sobre una posible cesión del jugador chileno al Manchester United inglés por cerca de 44 millones de euros.

'Todavía ayer (martes) se declaró feliz de continuar en la Juve y nosotros estamos contentos de tenerlo', añadió el directivo turinés.

Vidal, de 27 años, recaló en la 'Vecchia Signora' por 17 millones de euros procedente del Bayern Leverkusen en la temporada 2011-2012.

Desde entonces se convirtió en una de las piezas claves del equipo turinés, tricampeón consecutivo del 'Scudetto' italiano junto al español Fernando Llorente y el argentino Carlos Tévez.

El ex jugador de Colo Colo fue duda en el Mundial de Brasil hasta última hora debido a una operación en el menisco externo de la rodilla derecha que se le practicó en Barcelona, pero finalmente sí logró ser parte del equipo de Jorge Sampaoli.

Allegri firmará un contrato con la Juventus por dos años, informaron los medios italianos. El técnico, de 46 años, había sido destituido en enero del Milan, donde llegó en 2010 y ganó la Serie A y la Supercopa en 2010-2011.

La sorpresiva partida de Conte, de común acuerdo con el club según informó la prensa especializada de Italia, se debió a diferencias con la directiva sobre la integración del nuevo plantel para la próxima temporada del Calcio.

Conte no habría estado de acuerdo con la decisión de vender a Arturo Vidal, que hasta el martes sonabainsistentemente en el Manchester United. Tampoco habría visto satisfecha su exigencia de contratar a Alexis Sánchez y al colombiano Juan Cuadrado, entre otros.

El equipo tricampeón de la Serie A comenzó el lunes con sus trabajos de pretemporada, por lo que Allegri podría incorporarse hoy al equipo.

Conte nunca ocultó su predilección por Vidal y la relación entre ambos siempre fue muy cercana.

Al llegar a la 'Vecchia Signora' en 2011, el DT exigió a la dirigencia la contratación del chileno, quien en ese entonces militaba en el Bayer Leverkusen y que era pretendido por todos los grandes de Europa.

'La contratación de Arturo fue muy importante. El se sumó al equipo al final, después de haber participado en la Copa América, pero es una cosa ver a un jugador en video y otra verlo de cerca', dijo en ese entonces Conte.

La prueba específica de la cercanía entre Conte y Vidal vino una vez que el adiestrador comenzó a fraguar el esquema del equipo: modificó completamente la estrategia para adecuarla al juego del chileno.

'Su contratación me empujó a probar nuevas soluciones. Trabajamos una situación táctica distinta e inmediatamente nos dimos cuenta de la calidad y la intensidad que nos puede dar', explicó en ese tiempo el DT. En la Juventus de Conte, el formado en Colo Colo pasó por todos los puestos.

'Ganar es difícil, es necesario hacer un gran esfuerzo, especialmente en un club como Juventus, donde existe la obligación de ganar', dijo Conte en su despedida.

Los medios italianos especulan que su futuro podría estar en la selección italiana, que se quedó sin entrenador tras la renuncia de Cesare Prandelli después de la eliminación de la 'Azzurra' en la primera fase del Mundial de Brasil.

3 títulos

2 títulos