Secciones

Roban todoterreno desde automotora de Mackenna

diligencias. La policía teme que el auto pueda ser usado para sustraer cajeros.

E-mail Compartir

El inicio de los trabajos de mejoramiento de la doble vía de la avenida Mackenna en las cercanías del Cruce Lynch coincidió con un acto delictual cometido la madrugada de ayer y que afectó a la compraventa de vehículos Max Autos.

En ese recinto ubicado en calle Mackenna 1985, y a un costado de las excavaciones que se realizan en la vía pública, los ladrones tras forzar el portón de acceso ingresaron al estacionamiento.

Luego de cortar los cables del sistema de alarma y de teléfonos, accedieron a la oficina comercial, donde tras romper un vidrio recorrieron la instalación buscando las llaves de los vehículos, las que comenzaron a probar en cada máquina estacionada.

Según vecinos, se sintieron ruidos cerca de las 3 de la madrugada de ayer, por lo que se presume que a esa hora se cometió el robo de un Jeep Hyundai Santa Fe año 2009 color Blanco, avaluado en cerca de 10 millones de pesos. Asimismo, en el mismo periodo Carabineros recibió al menos cinco llamados alertando de hechos policiales que resultaron ser falsos, y no se descarta que haya sido una medida distractiva para cometer el robo.

El vehículo fue encargado a todas las unidades de la zona, según explicó el jefe (s) de la Primera Comisaría, capitán Mauricio Campos.

'Pese a que hay trabajos en el sector, esto no fue impedimento para cometer el robo. Este tipo de vehículos son utilizados para realizar robos a cajeros automáticos y por ello se han reforzado las medidas de seguridad en la zona ', expresó el oficial, quien comentó que la cámara de seguridad del sector no delató la presencia de los ladrones.

Máximo Elzel, propietario del local afectado, junto con lamentar el episodio vivido señaló que se verá obligado a invertir en más medidas de seguridad en el recinto, para evitar un nuevo delito.

Vehículos

Un minibús volcó tras perder una de sus ruedas en un camino de Maullín

E-mail Compartir

Un minibús de la empresa Bohle, con 30 pasajeros, volcó tras perder una de sus ruedas delanteras en pleno viaje por la ruta V-850, en el sector Puente Gómez 2, comuna de Maullín.

Según Carabineros del retén Olmopulli, la máquina quedó a un costado de la vía, luego que el conductor de 61 años, perdiera el control. Nueve personas quedaron lesionadas de diversa consideración y fueron trasladadas hasta el hospital de Maullín.

El chofer fue detenido por su responsabilidad y luego quedó en libertad.

Vecinos de población entrelaguina buscan fondos para instalar extintores en sus viviendas

seguridad. El requerimiento se reactivó tras el incendio donde falleció el ex futbolista Pedro Garrido -de 49 años- en la población Colorado de Puyehue.

E-mail Compartir

Las imágenes y los recuerdos del incendio que la madrugada del lunes afectó una vivienda en calle Óscar Bonilla 112 de población Colorado, aún siguen presentes entre los habitantes del sector, en la comuna de Puyehue.

Junto con lamentar la tragedia donde falleció el ex futbolista amateur Pedro Juan Garrido Barría, de 49 años, muchos de ellos comentaban ayer que es fundamental poder contar con las herramientas necesarias para ayudar a enfrentar los primeros instantes de las emergencias, previo a la llegada de los voluntarios de Bomberos.

En esa línea, el presidente de la Junta de Vecinos Colorado de Entre Lagos, José Elgueta, manifestó que ellos intentaron apagar las llamas con baldes, pero de haber tenido extintores probablemente esa acción habría tenido mejores frutos.

'Hace tiempo que tenemos una idea de implementar estos equipos por cada casa. De hecho, en junio pasado no pudimos postular al 2 por ciento de seguridad del Ministerio del Interior', comentó el dirigente vecinal.

La población Colorado es conformada por más de 150 viviendas, y si bien se han reportado emergencias como inflamaciones de los cañones y otras situaciones menores, lo vivido la madrugada del lunes fue lo más fuerte que les ha tocado enfrentar, según comentó José Elgueta.

'Si hubiéramos tenido extintores, a lo mejor podríamos haber ayudado en los primeros minutos de la emergencia. Por eso la idea de tener los aparatos es un proyecto que vamos a seguir presentando hasta encontrar un financiamiento', dijo Elgueta.

Para el alcalde de la comuna de Puyehue. José Luis Queipul, la idea que tienen los residentes de Colorado es un proyecto que se enmarca en planes de seguridad social.

'Toda idea que revista planes de seguridad es bien recibida y más si consiste en ayudar al entorno. Por ello, vamos a ver de qué forma podemos buscar cómo financiar estas iniciativas', expresó el jefe comunal.

Para el superintendente de Bomberos de Puyehue, Santiago Soto, si bien la idea es valorada en materia de seguridad, de concretarse tendría sus matices.

'El mantenimiento de la carga tiene un periodo de vencimiento y pasada esta fecha su objetivo ya no se cumple. Además si se llega a utilizar la recarga, debe correr por cuenta de la familia', expresó Soto, quien en todo caso dijo que como institución están dispuestos a realizar las capacitaciones a los vecinos en el uso de los extintores, si se consigue su adquisición.

1971

150