Secciones

Menores disfrutanlas vacaciones conjuegos recreativos

ovejería. Cevas y la parroquia El Buen Pastor organizaron el programa.

E-mail Compartir

'Fue una experiencia inolvidable trabajar con niños del sector, especialmente quienes viven en los campamentos. También compartir y recoger sus experiencias respecto a sus estudios y participar en jornadas recreativas en las vacaciones'.

Fue la expresión de Carla Bustos, alumna de segundo medio del Liceo Técnico Agrícola Adolfo Matthei, al resumir los seis días de trabajo del campamento de invierno organizado por el Centro de Vacaciones Solidaria de Chile (Cevas) en la parroquia El Buen Pastor de Ovejería.

La estudiante osornina fue una de las 10 monitoras de Cevas que trabajaron desde el lunes y hasta ayer con 45 menores provenientes de los campamentos Caipulli, Puerto Aravena, Ferroviario y otros sectores de Ovejería Bajo y Alto, quienes se reunieron desde las 11 de la mañana y hasta las 17 horas en el templo de calle Felizardo Asenjo.

Durante el campamento solidario invernal los participantes recibieron alimentación y realizaron actividades recreativas y culturales para fortalecer su desarrollo personal. La jornada solidaria concluyó ayer en el templo católico.

El sacerdote Vicente Gottschalk se mostró agradecido del trabajo de los monitores de Cevas y de la importante participación de menores provenientes de distintos sectores de Ovejería.

Gope busca a turista extraviado en Parque Nacional Alerce Andino

región. Visitante originario de Valparaíso llegó a acampar al sector Correntoso y desde el jueves 10 no ha retornado a su carpa.

E-mail Compartir

Efectivos del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope), guardaparques de Conaf y funcionarios del retén Correntoso de Puerto Montt, iniciaron la búsqueda de Cristián Riveros Escobar (35 años), quien fue visto por última vez el jueves 10 en la localidad de Correntoso, distante a 32 kilómetros al este de la capital regional.

El hombre, que registra domicilio en el cerro Cordillera de Valparaíso, llegó el domingo 5 de julio al Parque Nacional Alerce Andino, en la provincia de Llanquihue, para acampar en el espacio habilitado por Conaf en este sector, donde permaneció por varios días en el recinto hasta que el jueves 10 no llegó a dormir.

'Nos percatamos que este turista no ha regresado a su carpa y no pernoctó en ella desde la noche del jueves. Por ello, con los datos del registro entregados al guardaparque y como medida preventiva de acuerdo a nuestros procedimientos, se estampó una denuncia por presunta desgracia ante Carabineros del retén de Correntoso', informó José Mercado, administrador del Parque Nacional Alerce Andino.

El funcionario precisó, además, que a primera hora de ayer, y siguiendo los protocolos establecidos, comunicaron esta situación a la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), que coordinó la presencia de un grupo de trabajo en el sector de Correntoso, iniciando la búsqueda del porteño que aún mantiene su carpa en el camping del parque nacional.

Es por ello que durante la jornada de ayer se iniciaron las labores de búsqueda terrestre con efectivos del Gope de Carabineros, guardaparques de Conaf y funcionarios del retén Correntoso, con el apoyo de equipos tecnológicos, como GPS; a lo que se sumó en horas de la tarde un perro de rastreo.

El director regional de Onemi, Andrés Ibaceta, está haciendo un seguimiento de la situación y adelantó 'que mantenemos en alerta un grupo de voluntarios del Cuerpo de Socorro Andino, en caso de que sea necesario extender el área de búsqueda; ello sobre la base de los resultados de las diligencias que realiza el Gope'.

Al respecto, Peter Stange, jefe zonal del Cuerpo de Socorro Andino de Puerto Varas, precisó que la institución tiene un equipo de búsqueda disponible en caso de ser requerida. 'La información preliminar da cuenta que el extraviado no se encontraría en zonas de bosque o montaña del parque nacional, por lo que hasta el momento no se hace necesaria nuestra presencia en la zona de búsqueda', comentó.

Hay diversos antecedentes que no han podido ser corroborados respecto al destino y condición del campista, no obstante, habitantes del sector Correntoso dicen haberlo visto abordar un bus con destino a Puerto Montt, portando una mochila. Otra versión apunta a que el hombre tendría una lesión en uno de sus pies.

Cristián Riveros fue visto por última vez con pantalones cafés tipo militar, zapatos caña baja, una mochila mediana de color oscuro y cortaviento.