Secciones

Actor crea cuento para que niños aprendan sobre pintor Van Gogh

proyecto. El purranquino Pablo Barrientos estrenará este trabajo el 10 de agosto, en el marco del Día del Niño, en el Teatro del Lago de Frutillar.

E-mail Compartir

El actor purranquino Pablo Barrientos trabaja desde hace un año en el área de educación en el Teatro del Lago de Frutillar.

Y en el marco de su labor se encuentra desarrollando un proyecto de teatro y música que narra la historia del pintor holandés Vincent Van Gogh (1853-1890),inspirado en el registro de cartas que el autor escribió a su hermano Theo, donde refleja partes de su vida y el proceso creativo de su obra pictórica.

Según explica Barrientos, la idea de este proyecto es entregar un espectáculo de primer nivel para así celebrar en el espacio cultural lacustre el Día del Niño, que se festejará el domingo 10 de agosto.

Para ello utilizará pinturas en formato multimedial con la técnica oriental de cuentacuentos llamada 'Kamishibai' o 'Teatro de papel'. Será, de hecho, él mismo quien interprete al destacado pintor y realice un recorrido por su historia. Todo ello acompañado con música de piano en vivo que estará a cargo del músico Álvaro Madariaga.

'Ha sido un trabajo interesante presentar de manera entretenida la historia de este pintor. La idea es que los niños puedan pasar una tarde entretenida', comentó el actor.

Además de interpretar a Van Gogh, Barrientos diseñó una marioneta que personificará a Theo, hermano del artista holandés.

El trabajo nace de su interés por Van Gogh, como una forma también de reivindicarlo dado que, según dice, el artista es catalogado incluso como drogadicto.

'Además, este tipo de iniciativas son muy positivas porque los niños y el público que vea el trabajo conocerá de manera entretenida la vida y obra del pintor. Niños a partir de los 5 años pueden ver este cuentacuentos', señaló Barrientos, quien dijo que la entrada para el evento tendrá un valor de 5 mil pesos.

El trabajo que está desarrollando el actor Pablo Barrientos está enfocado principalmente en niños y establecimientos educacionales.

El artista, que en 2013 obtuvo el primer lugar en la XIII versión del concurso literario 'Santiago en 100 palabras', además se desempeña como docente de teatro en el Instituto Alemán de Purranque.

Precisamente el año pasado dio vida al Festival Regional de Teatro Escolar 'Tesoros del Sur', que se efectuó en la vecina comuna.

El año pasado este festival reunió a compañías teatrales escolares de Puerto Montt, Loncotoro, Ancud, Osorno y Purranque y la idea es que año a año se vayan sumando más establecimientos en la actividad.

La segunda versión se desarrollará el próximo 6 de noviembre en el Teatro Municipal de Purranque.

'Es un certamen de carácter regional, por eso queremos que los establecimientos se inscriban y participen. En el caso del colegio donde trabajo, estamos ya preparando la obra sobre 'El Principito'', indicó Barrientos.

10

50

'Ha sido un trabajo interesante presentar de manera entretenida la historia de este pintor. La idea es los niños puedan pasar una tarde entretenida'.

Alumnos de liceo realizarán hoy un desfile de modas en el Mitoss

E-mail Compartir

Los estudiantes de cuarto medio del Liceo Carmela Carvajal de Prat realizarán hoy en el local nocturno Mitoss un desfile de modas para reunir fondos para su gira de estudios.

La actividad se efectuará desde las 17 horas y en ella los alumnos desfilarán vestuario de la temporada.

Además del desfile, se presentará el cantante Carlos Peña, doble osornino de Ricky Martin, además del salsero Fernando Vargas.

La entrada para quienes deseen asistir y apoyar a los alumnos es de 2 mil pesos, por lo que se extendió la invitación a la comunidad.

Museo Interactivo de Osorno recibe exposición llamada 'Genes'

E-mail Compartir

'Genes' se llama la exposición que estará disponible desde el 18 de julio y hasta el 16 de agosto en el Museo Interactivo de Osorno, ubicado en variante Mackenna.

Esta exposición explica de manera entretenida la dinámica relación entre el ADN y la naturaleza de los seres vivos.

La muestra está dividida en cuatro zonas temáticas: 'Vida y diversidad'; '¿Dónde está el ADN?'; 'El lenguaje de los genes' y 'Reescribiendo las instrucciones', donde los visitantes descubren qué es un fenotipo, profundizan en el concepto de biodiversidad y conocen dónde están las instrucciones genéticas, entre otros temas científicos.