Secciones

Osornina integra selección chilena que acudirá a Sudamericano de Cali

atletismo. La velocista Valentina Keim, quien aún está en periodo básico de entrenamiento, forma parte del equipo de cuatro deportistas llamados a competir en el evento internacional.

E-mail Compartir

Reconoce que la nominación le llegó de sorpresa, que aún no ha alcanzado su peak de rendimiento y que no está conforme con sus marcas en lo que va del año.

Pero la joven atleta Valentina Keim (15), estudiante de segundo medio del Instituto Alemán, también sabe que su nominación al Campeonato Sudamericano de Atletismo de Menores (clasificatorio al Mundial de Atletismo de Menores de Cali 2015), que se realizará precisamente en la ciudad colombiana desde el 19 de julio y donde competirá en las pruebas de 100 y 200 metros planos, es una nueva oportunidad para competir a nivel internacional y además una muestra de confianza de parte de la Federación como una de las deportistas con más proyección en el país.

De hecho sólo cuatro atletas competirán en el certamen: además de la osornina estarán presentes Fermín Álvarez y Felipe Vivanco (en la prueba de lanzamiento del Martillo) y Johanny Espinoza (1.500 metros planos).

'La verdad es que fue una sorpresa, hace poco más de una semana que nos enteramos de esta nominación con mi entrenador, Martín Carrasco', comentó la velocista.

Para Keim, el de Cali será su tercer Sudamericano, tras el de 2012 en Brasil y el 2013 en Perú. 'Siempre es una experiencia donde puedes aprender mucho. Competir a este nivel ayuda, tienes más roce y además ves cómo está el nivel con los de tu edad. ¿Mis expectativas? Siendo realista, aspiro a estar entre las cinco mejores', dijo la deportista.

Y esto se resume en el peak de rendimiento que puede alcanzar, aunque siempre pueden lograrse mejores marcas con el componente de la adrenalina y de el saber que se representa al país en un evento de este nivel.

Así lo explicó el director técnico de Keim, Martín Carrasco. 'Nosotros trabajamos con curvas de rendimiento, porque estamos finalizando el periodo básico de entrenamiento, para entrar al específico. El competitivo se alcanzará en septiembre, aproximadamente, y esperamos mantenerlo hasta noviembre, que es el periodo donde tenemos las competencias más relevantes', comentó el docente.

Por lo mismo, adelantó que es probable que no alcance sus mejores marcas, pero que le servirá para llegar de la mejor manera a la finalización del segundo semestre. 'Así es nuestra planificación. Piensa que en el periodo competitivo tendremos un nuevo Sudamericano de Menores, el Nacional Federado y los Juegos de la Araucanía, entre otras pruebas. Allí nos interesa estar de la mejor forma, por supuesto sin mirar en menos este certamen'.

De hecho, Carrasco comentó que el mismo roce le servirá de motivación para realizar una buena presentación. 'Lamentablemente, acá en la zona y en el país muchas veces faltan competencias de buen nivel, porque se enfrentan siempre los mismos. Entonces poder correr contra atletas de otros países te entrega otras cosas. Es parte del aprendizaje'.

Respecto a sus marcas, en el segundo semestre del año pasado alcanzó los 12,37 segundos en los 100 metros planos. 'Hoy por hoy estoy lejos de eso, ya que en este 2014 llego con una marca de 12,95 metros en los 100 y 26,71 en los 200 metros planos. Pero tomo este desafío con mucha motivación, con responsabilidad y ganas de que me vaya bien', agregó Keim.

Finalmente dijo esperar que más atletas de la ciudad se sumen a los desafíos internacionales del segundo semestre. 'Talento hay', concluyó.

12,37

Osorno parte como favorito

básquetbol. Hoy se inician los playoffs de la Segunda División.

E-mail Compartir

Deportivo Osorno logró clasificar a tres de sus cuatro categorías a los playoffs de la Segunda División de la Liga Saesa (sólo quedó afuera la serie Adulta), los que parten hoy.

Y en las tres llaves el cuadro osornino jugará de visita (ver recuadro) ya que por quedar mejor posicionado en la fase regular tendrá los dos partidos siguientes (se juega el mejor de tres) en el Monumental: la Sub 15 y Sub 17 terminaron primeras y la Sub 13, segunda.

'Obviamente respetamos a todos los rivales, pero esperamos cerrar las llaves lo antes posible. Hemos mostrado en la fase regular que vamos por el título en las tres series', comentó Carlos Schwarzenberg González, DT de la Sub 17.

Además, comentó que el trabajo que vienen realizando como formadores de jugadores osorninos está dando frutos. 'Sin los recursos de otros, hemos trabajado bien para tener a más jugadores. Y estamos orgullosos', dijo.

Por el lado de la Primera División, en tanto, Español de Osorno (líder de la categoría), recibirá hoy en el recinto hispano a CEB Puerto Montt, desde las 14 horas. La serie Adulta se jugará a las 20.