Secciones

Escultor fanático de los automóviles confecciona talleres mecánicos a escala

exposición. El artista osornino Ricardo Zeballos está exhibiendo 26 maquetas en el Centro Cultural de Osorno, donde también recrea calles y casas.

E-mail Compartir

'Esta es una exposición que le gustará mucho a los amantes de los deportes tuerca, de la velocidad y de los automóviles en general, porque los trabajos que estoy presentando tienen que ver con ello'.

El escultor Ricardo Zeballos Sommers (66 años), quien vivió 16 años en Osorno, ciudad donde nacieron sus hijos, nunca había tenido la oportunidad de exponer sus maquetas en la tierra que lo cobijó.

Por ello, cuando al artista radicado en Santiago se le presentó la oportunidad de exponer en Osorno, no lo pensó dos veces. Por ello, la tarde del miércoles 9 de julio, en el segundo nivel del Centro Cultural de Osorno, inauguró su exposición llamada 'Maquetas Tuerca'.

Según comenta el artista, la muestra incluye réplicas a escala de talleres mecánicos de los años '40 o '50, pistas de rally o de jeep fun race y hasta una casa sureña.

El escultor manifestó que toma fotos antes de realizar sus trabajos. 'Simplemente lo que voy viendo lo llevo a mis maquetas, donde pongo cuidado en los detalles. Todo debe verse real, por lo mismo en el caso de los talleres se ven vehículos que están siendo reparados', comenta el escultor.

Muchos de los materiales que utiliza son reciclados, pero también importa algunos elementos, como por ejemplo los mismos vehículos que se encuentran en sus maquetas.

'Si necesito un auto en miniatura con alguna característica específica lo pido en una tienda en Santiago. Y si quiero que se vea como que está en reparación, lo desarmo para que luzca tal como si estuviese en taller de verdad', explica.

Dice que su afición por los vehículos y los deportes tuerca no es una herencia de familia, sino más bien un gusto adquirido desde pequeño.

De hecho, a los 12 años tuvo su primera motocicleta, que era una modelo mosquito, pero antes de ello, cuando tenía 6 años, recibió de un tío un galeón que se deterioró tras dejarlo al aire libre y con él armó su primera maqueta.

'Pude unir mi pasión por los vehículos y también la creación de maquetas, que son dos cosas que me gustan desde que era niño. Me divierto haciendo las maquetas', comenta mientras observa sus réplicas.

Todos los trabajos que está exhibiendo en nuestra ciudad están a la venta y los valores oscilan entre los $50 mil y 200 mil pesos.

'Vendo mis trabajos principalmente en el extranjero, porque son más valorados. De hecho, los montos que cobró acá son la cuarta parte de lo que recibo cuando los envió fuera de Chile', indicó.

Pero el trabajo del artista no se limita a la realización de este tipo de maquetas, ya que además se ha especializado en la conservación y restauración de objetos de arte, históricos, militares y religiosos.

'Esta es una pequeña parte de la labor que he desarrollado durante años. Espero que la comunidad venga a la exposición a conocer mis maquetas y disfrute de ellas', enfatizó Ricardo Zeballos.

'Pude unir en mi trabajo la pasión por los vehículos y la creación de maquetas, que son dos cosas que me gustan desde que era niño'.

28