Secciones

Fiscalizarán por primera vez emisión de humos en casas

contaminación. La autoridad de Salud decretó la alerta ambiental de Emergencia debido a la mala calidad del aire. La medida debuta con la restricción de usar leña húmeda en el perímetro ubicado en la zona sur-oriente de la ciudad. El llamado es a hacer un buen uso de los calefactores.

E-mail Compartir

Por primera vez en el año y desde la entrada en vigencia de las alertas sanitarias ambientales en Osorno, el Comité Técnico decretó Emergencia para hoy, alerta que incluye la fiscalización de humos visibles en un sector de la ciudad. En esta primera ocasión le corresponderá la restricción de leña húmeda entre las 18 y 24 horas a las viviendas ubicadas en el sector sur-oriente de la ciudad (ver mapa).

La medida que fue anunciada ayer desde la Autoridad Sanitaria, contemplará las restricciones de Preemergencia y además la fiscalización de humos visibles en el perímetro señalado.

Teresita Cancino, jefa de la institución, explicó que por esta primera vez la fiscalización considerará sólo un proceso de inspección y no se iniciarán sumarios, como sí se hizo con los edificios comunitarios que no cumplieron con la medida.

humos

Esta apreciación se incluyó tras la reflexión realizada por el Comité Técnico encabezado por el intendente, Nofal Abud e integrado por las seremías de Salud, Medio Ambiente, Educación, Transporte y Deporte, respecto a las sugerencias recibidas a través de las charlas y conversatorios con la comunidad y las experiencias de otras ciudades en las que se están aplicando las alertas sanitarias ambientales.

'El concepto de humos visibles dice relación con la utilización de leña mojada y el uso incorrecto de los artefactos de calefacción, entonces nosotros vamos a fiscalizar estos hogares para mantener y resguardar que los niveles de contaminación no aumenten y con eso la salud de las personas', sostuvo Cancino.

Agregó que la consideración de humos visibles es una modificación a la restricción de calefactores a leña, que se había considerado inicialmente por el Comité. Al igual que la implementación de nuevos perímetros, por lo que en caso de decretarse un nuevo episodio de Emergencia, recaerá en otro sector de la ciudad.

fiscalizan desde fuera

Así, para la jornada de hoy, el personal de fiscalización de la Autoridad Sanitaria se dividirá en tres equipos diferentes: uno de ellos recorrerá las calles del perímetro entre las 18 y 24 horas, visualizando desde la calle la emisión de humos por los cañones; mientras los otros dos se encargarán de la fiscalización en edificios e industrias.

La jefa de la institución fue enfática al señalar que los inspectores no entrarán a los domicilios y sólo tocarán la puerta para informar al adulto a cargo del hogar sobre el procedimiento que se llevará a cabo, además de aclarar las dudas para fiscalizaciones en el futuro.

Agregó que el personal estará debidamente identificado con su ropa y documentación de la Seremi de Salud y que en ningún caso se solicitará ingresar al domicilio y/o dinero por concepto de multas.

Entre las recomendaciones para evitar la visita de los fiscalizadores están la limpieza del cañón, el uso del tiraje abierto, complementado con leña seca o briquetas. El llamado además es que 'las personas puedan hacer un automonitoreo, es decir, revisar con anticipación si es que sale o no humo visible desde sus cañones. Eso debería ser una consideración para todas personas, no sólo para quienes estén dentro del polígono de Emergencia', dijo.

contaminación

Los altos niveles de material particulado fino (MP 2,5) suspendido en el aire, que el martes promediaron los 181 microgramos por metro cúbico (ug/m3) y que ayer en la madrugada llegaron a un peak de 428 ug/m3, además de las bajas temperaturas y malas condiciones de ventilación, obligaron al Comité Técnico a decretar la alerta de Emergencia, hasta ahora inédita en la comuna.

Dicha entidad se conformó para tomar medidas paliativas durante los días de mayor contaminación, tras el anuncio presidencial efectuado a comienzos de mayo, para aquellas ciudades que han sido declaradas Zonas Saturadas, pero que aún no cuentan con un Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) vigente.

Por lo que, de seguir con los altos niveles de contaminación, la medida podría adoptarse durante los días que se estime hasta el 31 de agosto, fecha límite para decretar las alertas sanitarias ambientales.

Según las condiciones meteorológicas anunciadas para el resto de la semana, un frente de lluvias afectará a la ciudad durante el fin de semana y se iniciará el sábado, lo que permitirá la limpieza del aire.

'Las personas puedan hacer un automonitoreo y revisar con anticipación si es que sale humo visible desde sus cañones'.

181 ug/m3

Primer día

31 de agosto