Secciones

Concurso de Invierno del Haras Siracusa será en dos fines de semana

E-mail Compartir

Un fin de semana doble de actividades es el que prepara el Club Haras Siracusa de Ovejería, con su tradicional Concurso de Invierno 2014. Allí se espera la llegada de deportistas de la zona central, además de los tradicionales del sur, por las vacaciones de invierno.

La actividad comenzará el fin de semana del viernes 11 al domingo 13 de julio con pruebas desde las 10 horas con la altura de 0,80 metros; continuando hasta llegar a los 1,30 metros en series Primera, Segunda y Juvenil. El sábado y domingo, en tanto, las actividades partirán a las 9 horas.

Dichos horarios y pruebas se repetirán el fin de semana del viernes 18 al domingo 20 de julio.

El diseñador de pista será el argentino Iván Tagle; y la entrada para el público que quiera asistir será gratuita.

Leonila Folch y el CCP se quedan con el título de básquetbol Sub 14

E-mail Compartir

Recientemente concluyó el Torneo Comunal de Básquetbol Escolar Sub 14, en las categorías Damas y Varones, cuyos ganadores jugará el Regional para clasificar al Nacional.

En la categoría Damas, La Escuela Leonila Folch venció por 32-8 en la final a Mission College; mientras que el Colegio William Booth le ganó por 32-6 la 'medalla de bronce' a la Escuela Efraín Campana. Estos duelos se jugaron en el Gimnasio Monumental 'María Gallardo Arismendi'.

En la serie de Varones, en tanto, el Liceo Carmela Carvajal derrotó al Osorno College por un estrecho marcador de 37-31; mientras que en la lucha por el tercer lugar, Instituto Alemán venció a la Efraín Campana por 20-0. Estos cotejos se llevaron a cabo en el gimnasio del Osorno College.

Ovejería recurre a las series bajas y cancha sintética para 'paliar' castigo

fútbol. La Central de Los Barrios dejó sin participar en sus torneos a la asociación hasta marzo del 2015. Pero los de la Lago Rupanco han buscado otras salidas para seguir jugando.

E-mail Compartir

Fue un golpe duro para todos los clubes, jugadores, dirigentes e hinchas de la Asociación de Fútbol de Ovejería. En marzo de este año, la Central de Los Barrios decidió castigar a dicha entidad por un año de sus competencias, por lo que se vieron privados de competir en la Súper Copa (el torneo más relevante para los cuadros de los sectores periféricos de la ciudad), además del Glorias Navales y los eventos en categorías Senior y Juveniles.

¿La razón? Los clubes de Ovejería, en las últimas temporadas, habían ocupado jugadores de alguna de las otras seis asociaciones de los Barrios (Pampa Alegre, Población Schilling, Eleuterio Ramírez, Liga Ferroviaria de Ovejería, Eleuterio Ramírez, Rahue Alto y Rahue Bajo) para sus competencias locales, algo que desde la presidencia de Adolfo Arriagada había quedado prohibido, con la intención de 'ordenar' el registro de futbolistas en los diversos torneos.

La propia liga 'ovejera' reconoció el hecho, aunque en su defensa dijo que para los torneos de la Central, donde se ven las caras los equipos de todas las asociaciones, los clubes ocupaban jugadores propios. No fueron escuchados y podrán volver a competir hasta marzo del 2015.

Y fue allí donde comenzaron los problemas, ya que varios jugadores emigraron a otras ligas, buscando jugar la Súper Copa o el Glorias Navales.

Ovejería partió con su liga interna, con el Campeonato de Apertura, donde sólo nueve de los once equipos pudieron participar, ya que dos quedaron en receso precisamente por la falta de jugadores. 'Las primeras fechas fueron tristes, porque varios equipos llegaban con 8 ó 9 jugadores. El sector no es tan grande, no tenemos tantos jugadores como pasa en Rahue, por ejemplo, entonces costó que los clubes completen sus nóminas. El recibir un castigo siempre es fuerte, más aún cuando nosotros habíamos entregado nuestras razones desde hacía tiempo', comentó Miguel Hernández, presidente de la Asociación de Ovejería.

'En su momento analizamos el retirarnos de la Central, por lo que consideramos un castigo injusto', agregó el timonel de la liga que, hoy por hoy, tiene participando a los clubes El Águila, Barcelona, 21 de Mayo, Flamengo, Regional, San Andrés, Ajax, Altos del Sol y Huracán (con Racing y Deportivo Plaza en receso). 'Pero decidimos seguir adelante, acatar el castigo y tratar de comenzar desde abajo. Nosotros no tenemos series bajas, pero hay muchos niños a los que les gusta el fútbol y ahora ellos están participando más, en un espacio que quizás antes no tenían'.

De hecho, cada club tenía la opción de contratar un máximo de cinco jugadores provenientes de otras asociaciones. Obviamente, esos jugadores eran 'calados', por lo que los futbolistas del sector tenían que luchar por uno de los seis cupos restantes en la oncena titular.

Ya sin esos refuerzos, el nivel futbolístico bajó, lo que ha permitido que jugadores menores se integren. 'Incluso pequeños de 13 ó 14 años han debutado. Se ha dado algo bien bonito, porque hartas familias van a ver los partidos. Los más jóvenes se han incentivado harto y se ha creado un espíritu distinto. Pienso que, de un castigo, ha salido algo bien positivo', concluyó Hernández.

A su vez, los clubes se han preocupado de su implementación y de 'ordenarse', ya que al no poder competir en los torneos de la Central, han bajado sus costos en cuanto a los jugadores adquiridos y le han dado 'tiraje a la chimenea'.

La cancha Lago Rupanco es también uno de los puntos que se ha destacado en la actual situación de Ovejería. De partida, porque a los arreglos realizados por el programa Quiero mi Barrio (camarines, iluminación, estabilizado del suelo) se sumaría la instalación de la cancha sintética, algo esperado por todos los vecinos.

'Tenemos confianza. Hemos tenido reuniones con gente del municipio y el 9 de este mes estaremos con el alcalde para definir el tema, ya que Serviu entregaría los terrenos. Hay disposición y pensamos que de aquí a la primavera comenzarían los trabajos', finalizó Hernández.

11

5