Secciones

Salud no aplica multas pese a efectuar 175 fiscalizaciones en nueve días de Preemergencia

contaminación. Para las jornadas de ayer, hoy y mañana se decretó la alerta sanitaria que restringe el uso de calderas a leña o carbón de las fábricas y edificios comunitarios de la ciudad. Las bajas temperaturas se mantendrán hasta el jueves.

E-mail Compartir

Luego de la declaración de nueve alertas sanitarias de Preemergencia Ambiental en lo que va del año y los 175 procesos de fiscalización que se han llevado a cabo en Osorno, la Autoridad Sanitaria informó que se han iniciado 15 sumarios a edificios comunitarios que no han respetado la norma del uso de calderas a leña o carbón en el horario entre las 18 y 24 horas; no obstante, hasta la fecha no se han cursado multas.

En el caso de las fábricas, se han realizado 17 visitas, sin embargo no se han iniciado sumarios sanitarios.

La jefa de la Autoridad Sanitaria en Osorno, Teresita Cancino, aseguró que ninguno de los procesos iniciados tendrá multa monetaria y sólo se emitirá una amonestación.

'Consideramos estos casos como de 'cortesía', ya que eran los primeros días y había mucho desconocimiento, pero la segunda vez ya no se considerará así', explicó.

Si bien el cierre de los 15 sumarios no ha sido emitido y no se ha registrado ningún reincidente, la representante de la Autoridad Sanitaria agregó que 'esperamos que los administradores de edificios e industrias sigan cumpliendo con la norma y así eviten las multas'.

En paralelo, para las jornadas de ayer, hoy y mañana nuevamente se decretó alerta sanitaria de Preemergencia Ambiental, donde otra vez las fábricas y edificios comunitarios y comerciales tendrán la restricción y serán fiscalizados.

Desde que se decretaron las alertas sanitarias ambientales para la ciudad en mayo de este año, nunca se ha decretado Emergencia, estado que restringe el uso de calefactores con leña húmeda en casas particulares.

Ante la posibilidad de que durante estos tres días de Preemergencia la contaminación del aire aumente y sea necesario decretar la alerta sanitaria que involucra a los hogares, la titular de la Autoridad Sanitaria dijo que 'esperamos que las condiciones de ventilación se mantengan estables y con la Preemergencia los índices de material particulado no aumenten. En todo caso, siempre estamos monitoreando'.

Además, recordó que en caso de decretar la alerta de Emergencia, regirá con la modalidad de siete perímetros en la ciudad, correspondiéndole en primer lugar la restricción al sector sur oriente de Osorno.

'Se debe recordar que la restricción de humos visibles para viviendas es en caso de Emergencia y sólo en el sector que le corresponda', aclaró Cancino.

Durante la jornada de ayer, la concentración de material particulado fino (MP 2,5) en el aire sobrepasó los 140 microgramos por metro cúbico (ug/m3), según lo informado por el Sistema Nacional de Calidad del Aire a través de la estación El Alba, valor que es categorizado como Preemergencia según la normativa medioambiental.

Respecto al año pasado, durante el periodo comprendido entre mayo y agosto se registraron 21 días en que se sobrepasó la categoría de Preemergencia, con un promedio de cinco episodios mensuales y donde las temperaturas medias no sobrepasaron los 8 grados.

Efectivamente, según detalló Cancino, 'especialmente los días que las temperaturas bajan y las condiciones de ventilación disminuyen es cuando la calidad del aire empeora, por eso el llamado es a dar un uso medido a los calefactores a leña'.

Cero

15