Secciones

Peritos entregarán en 45 días más informe sobre la causa de incendio en Rahue Dos

tragedia. En el siniestro falleció calcinado el menor de tres años Matías Aguilar.

E-mail Compartir

Pasadas las 13 horas de ayer, los integrantes del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) de Puerto Montt dejaron el inmueble de calle Emiliano Figueroa 278, en Rahue Dos, donde el lunes falleció calcinado el menor de tres años Matías Aguilar Cárcamo.

Los peritos levantaron evidencias para establecer qué originó el fuego donde falleció el niño, diligencias que fueron ordenadas por el fiscal Jaime Sáez.

'Lo que se demora es el análisis químico a las evidencias que se encontraron en el lugar del siniestro. Ello puede tardar 45 días', señaló Freddy Huenul, jefe de Labocar Puerto Montt.

Y agregó que 'hay que hacer concordar las evidencias con las escenas dañadas por el fuego. Tras el análisis químico se debe establecer qué causó el fuego y el lugar por donde comenzó a incendiarse la vivienda de dos pisos', sostuvo Huenul.

Ayer, pasadas las 13 horas, familiares de Matías Aguilar Cárcamo retiraron el cuerpo desde el Servicio Médico Legal de Osorno.

El velatorio se realiza en la sede comunitaria de la población Quinto Centenario, ubicado en calle La Misión, y el funeral será hoy, a las 15.30 horas, en el Cementerio Parque Valle del Cedrón, en el sector de Rahue Alto.

Tres

Cadáver de trabajador presenta más de 40 heridas y detenidos niegan vínculo

homicidio. Yonatan Millaguín Ojeda (27 años) fue encontrado muerto el lunes en un sitio eriazo de Rahue Alto. El joven se desempeñaba en Quellón y estaba de vacaciones en la zona.

E-mail Compartir

'El cuerpo tiene más de cuarenta lesiones, por ello pedimos ampliar la detención de los imputados'.

Bastó que el fiscal Jaime Sáez diera a conocer ayer la cantidad de heridas que presenta el cuerpo de Yonatan Millaguín Ojeda, de 27 años, quien fue encontrado muerto y envuelto en sabanas la mañana del lunes en Rahue Alto, para que la tía de la víctima, Marcela Álvarez Arriagada comenzara a llorar en la sala de controles de detención del Juzgado de Garantía, tras lo cual incluso debió abandonar la audiencia.

Ayer, Sáez, tras controlar la detención de los presuntos autores del homicidio, un padre y su hijo de 15 años, solicitó ampliar la formalización por 24 horas para esperar el informe de autopsia desde el Servicio Médico Legal (SML).

'Ese informe es muy importante, ya que los antecedentes preliminares señalan que el cadáver tendría más de cuarenta lesiones. Ello debe ser confirmado por los peritos que buscan establecer cuál fue la herida que le causó la muerte a Yonatan Millaguín', expresó en la audiencia el abogado del Ministerio Público.

Marcela Álvarez, tía de la víctima, buscaba ayer la forma de informarle a las abuelas de su sobrino que éste había fallecido, ya que hasta ayer desconocían lo que había ocurrido con su nieto.

Yonatan Millaguín Ojeda trabajaba hace un año como guardia marino en una piscicultura de Quellón, en la Isla de Chiloé, y cada vez que tenía días libres venía a la casa de sus abuelas en Rahue Alto, con quienes compartía gran parte de su tiempo, ya que su madre falleció hace un año y medio producto de un cáncer.

El joven trabajó también en un piscicultura de Puerto Montt y estaba separado, de cuya relación no tuvo hijos.

detenidos

El cuerpo del trabajador fue hallado por vecinos en un sitio eriazo al final de Rahue Alto la mañana del lunes. Sólo tenía su ropa interior y le faltaban las especies personales y dinero.

Tras el hallazgo, la fiscal María Angélica de Miguel inició las diligencias para ubicar a los autores del crimen del guardia marino, quien llegó a Osorno el sábado 5 de julio para iniciar sus vacaciones legales.

Fue así como detectives de la Policía de Investigaciones (PDI) descubrieron sangre en el domicilio de los detenidos a un costado de la Villa del Rahue, la cual pertenecería al fallecido, además de especies personales del trabajador.

'De acuerdo a lo que hemos recopilado hasta este minuto, Yonatan Millaguín se reunió con los detenidos en el domicilio de éstos, donde habrían consumido alcohol', detalló el comisario Carlos Albornoz, quien además es jefe de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI en Osorno.

AUDIENCIA

Con esos datos, la fiscal solicitó al juez Alex Francke una orden de captura para el dueño de casa y su hijo, lo que se concretó la tarde del mismo lunes.

En la audiencia de control de la detención, los abogados defensores intentaron acreditar como ilegal la detención ya que, a su juicio, no existen antecedentes claros de la forma como se llegó al inmueble donde se habría registrado el crimen. Pero fue el propio magistrado quien les señaló que había sido informado que en la casa se encontraban especies de la víctima, por lo que autorizó la detención.

El magistrado informó, además, que hoy se efectuará la formalización de ambos detenidos.

A la salida de la audiencia Marcela Álvarez manifestó estar impactada por la forma en que asesinaron a su sobrino.

'Dicen que tiene muchas heridas en su cuerpo. Yo no ubico a los detenidos y no se qué motivos tuvieron para matarlo de esa manera. Quiero justicia y que la muerte de mi sobrino no quede impune', manifestó la mujer con domicilio en Rahue Alto.

Pasadas las 18 horas de ayer, sus familiares llegaron hasta el SML, en calle Angulo, para retirar el cuerpo del trabajador y trasladar la urna hasta el campamento René Rebolledo, en Rahue Alto, para realizar su velatorio.

Hoy

18 horas