Secciones

Puerto Montt mejorará sus dos mercados más tradicionales

Región. El municipio está recibiendo ofertas para solucionar la evacuación de aguas lluvia en Angelmó y la conservación de la Feria Presidente Ibáñez. Ambas iniciativas superan los $232 millones.

E-mail Compartir

Una apuesta para solucionar deficiencias en dos espacios públicos emblemáticos, está realizado la Municipalidad de Puerto Montt, al llamar a licitación para el mejoramiento del mercado de Angelmó y para la conservación de la Feria Municipal de Avenida Presidente Ibáñez.

Según informó la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan), en el caso del recinto ubicado en la tradicional caleta porteña, los adelantos apuntan a la reposición de la techumbre y al mejoramiento de la evacuación de las aguas lluvia, solucionando así la problemática de las inundaciones en el principal centro de comercialización de pescados y mariscos de la región.

Con una inversión de 77 millones 330 mil pesos aportados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr), los trabajos que tienen un plazo de 90 días, también consideran la canalización de las precipitaciones 'hacia el canal a tajo abierto existente en el lado norte del mercado, para luego escurrir gravitacionalmente hacia al canal de Tenglo', precisan las especificaciones técnicas de la licitación que está abierta desde el 2 de julio.

Problema de origen

Al respecto, el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, explicó que el mejoramiento de la infraestructura 'implicará el cambio completo de techumbre, bajadas de agua, canaletas, entre otros, y que busca resolver un problema en el origen de Angelmó cuando fue construido. Es por ello que estamos contentos, porque cuando se concreten estos trabajos podremos tener un mercado mejor dispuesto para recibir a los visitantes que llegan a la ciudad', enfatizó.

Además, el edil precisó que el diseño tiene contemplada la construcción de nuevos servicios higiénicos y la colocación de mamparas especiales en los accesos al tradicional mercado, que eviten el ingreso de animales a los locales, como perros y palomas, con lo cual se mejorará el aspecto sanitario del lugar.

Doralisa Soto, locataria de Angelmó por más de tres décadas y secretaria del sindicato de comerciantes del mercado, sostuvo que 'realizar estas mejoras es urgente, ya que con las lluvias habituales de la zona se inundan las dependencias, generando malestar tanto para los comerciantes como para el público que nos visita. Es un hecho que cuando llueve las ventas bajan en un 90%'.

La dirigenta agregó que conocen los detalles de la iniciativa que busca mejorar las condiciones del mercado. 'Estamos al tanto del proyecto, ya que nos reunimos con el alcalde Gervoy Paredes, y con el intendente anterior, Jaime Brahm, quien puso a disposición los recursos regionales para realizar estas mejoras previa formulación de un proyecto por parte del municipio', dijo.

Sobre los recursos para el proyecto, el ex intendente Brahm recordó que estos 'fueron aprobados el 5 de febrero, durante una sesión del Consejo Regional realizada en Palena. Se trata de una iniciativa que permitirá elevar la calidad de las instalaciones con las que Angelmó recibe a sus visitantes, mejorando una importante atractivo turístico de la capital regional y el espacio más típico de nuestra ciudad'.

La apertura de las ofertas técnicas y económicas del mejoramiento de Angelmó está prevista para el 23 de julio, y mañana las empresas interesadas realizarán una visita a terreno para conocer detalles de las obras a realizar.

El 5 de marzo, exactamente un mes después de aprobar los recursos para Angelmó, y en la última sesión del Consejo Regional del anterior período, se concedió el respaldo para la conservación del Mercado Presidente Ibáñez, entregado a la comunidad hace una década, en julio de 2004.

El proyecto, que cuenta con 154 millones 870 mil pesos disponibles para inversión, consiste en diversos trabajos de conservación, tanto de techumbres, como cielos rasos, estructuras metálicas, cubiertas, tabiquería, canaletas de aguas lluvia, mejoramiento de servicios sanitarios, entre otros.

La iniciativa, con 90 días de plazo, también incluye la reparación total de la cúpula central del mercado y de la fachada principal del inmueble del sector alto de la ciudad.

Julio Pizarro, director de la Secplan de la Municipalidad de Puerto Montt, explicó que 'la idea es reacondicionar en su totalidad el Mercado Presidente Ibáñez, resolviendo todas sus deficiencias actuales como filtraciones de aguas lluvia, refuerzos estructurales, evacuación de las precipitaciones, y poniendo fin a la presencia de palomas en el recinto'.

Además, el proyecto renovará totalmente la pintura del edificio, 'con el fin de mejorar su presentación, ya que este mercado en su década de existencia se ha convertido en un atractivo turístico más de Puerto Montt', aclaró Pizarro.

Otro de los aspectos de las obras financiadas a través del Fondo Nacional de Desarrollo regional, es la disposición de la basura y la limpieza de las cámaras desgrasadoras, con el fin de mejorar la higiene del recinto.

Angélica Jordán, secretaria del sindicato de locatarios del Mercado Presidente Ibáñez se mostró conforme con el llamado a licitación. 'Hace dos años que estamos luchando por este proyecto y ya vemos que va en tierra derecha', dijo.

'Hemos sufrido anegamientos por las aguas lluvia. Esperamos que las reparaciones pongan fin a este problema'.

Plazos

'Este proyecto va a traer valor agregado y va a entregar una mejor imagen no sólo al mercado sino que a todo Puerto Montt'.

Inversión

Licitación

Aguas lluvia