Secciones

Felipe Gutiérrez llega a Lautaro y será declarado Hijo Ilustre

homenaje. Las autoridades afirmaron que el seleccionado de La Roja también tendrá una calle con su nombre.

E-mail Compartir

Ala tónica de homenajes y públicos reconocimientos se unió en la ciudad de Lautaro el jugador de la Selección Chilena de Fútbol y el Twente holandés, Felipe Gutiérrez (23 años), quien permanecerá en La Araucanía hasta inicios de la semana venidera, junto a su familia y también en las canchas en donde en su infancia comenzó a forjar su exitosa carrera, que lo ha tenido antes en las series inferiores de Everton de Viña del Mar y luego en Universidad Católica, hasta internacionalizar su aún promisoria carrera.

El futbolista, que sumó minutos en los partidos de la Copa del Mundo Brasil 2014 contra España (2-0), Holanda (0-2) y Brasil (1-1 y derrota de 3-2 por penales) participó en la ciudad de Lautaro, no sólo en encuentros familiares junto a su padre y hermano (actual jugador del club Ñublense de la Primera División del fútbol chileno), ambos de nombre Orlando Gutiérrez, tías, primos y amigos de infancia, sino también en cotejos deportivos, como ocurrió con un duelo amistoso realizado en la cancha de la empresa Eagon, ubicada en la comuna regional.

En dicho escenario fue que el alcalde de Lautaro, Miguel Jaramillo, acompañado del concejal Alejandro Leal, le anunciaron al volante nacional la voluntad unánime del Concejo Municipal de declararlo Hijo Ilustre de la comuna, en una ceremonia oficial, a realizarse este martes 8 de julio.

'Le informamos al jugador lautarino nuestro interés por declararlo Hijo Ilustre y que, además, una calle de su barrio lleve su nombre, ante lo que reaccionó muy positivamente', señaló el jefe comunal, refiriéndose así a quien si bien nació en Valparaíso, a meses de su nacimiento (8 de octubre de 1990) se instaló con su familia en Lautaro hasta donde estuvo hasta sus 14 años de edad.

Aprovechando la presencia del mediocampista que juega en Holanda, y que goza en el sur del país de sus vacaciones, las autoridades municipales le entregaron en el recinto privado un reconocimiento acompañado de una bandera representativa del pueblo mapuche.

Al respecto el progenitor del futbolista, Orlando Gutiérrez, reconoció que 'él es un poco quitado de bulla para estas cosas, aunque está muy contento con este tipo de reconocimientos'.

A pesar de mostrarse alejado de comentarios públicos, el seleccionado nacional se mostró dispuesto a firmar autógrafos y sacarse fotografías con los fanáticos, amigos y vecinos lautarinos que llegaron al recinto ubicado a un costado de la Ruta 5 Sur de su cuasi natal ciudad de Lautaro.

U. de Chile aprueba la venta de Ezequiel Videla a Racing

'Machete'. La operación rondó un millón 200 mil dólares.

E-mail Compartir

Martín Lasarte espera la llegada de un refuerzo más para cerrar el plantel de Universidad de Chile de cara al segundo semestre. Sin embargo no es su única tarea y paralelamente los azules también trabajan en la reducción de plantel. Hoy se confirmó la venta del volante Ezequiel Videla a Racing.

Luego de más de un mes de negociaciones ambos clubes llegaron a un acuerdo y la transferencia se confirmó del otro lado de la cordillera. También las formas de pago y la operación rondará el millón 200 mil dólares por el pase.

Confirmada la salida del jugador de 26 años, 'Machete' espera ahora utilizar ese presupuesto para la llegada de un mediocampista que llegue a ocupar la plaza dejada por el paraguayo Juan Rodrigo Rojas hoy en Monterrey.

Lorenzo Reyes y Francisco Silva eran las primeras opciones del técnico uruguayo para llenar esa posición, sin embargo ambos están más cerca de seguir en Europa que de regresar al país.